Garzón

El TC rechaza apartar a Marchena, lo que anula el intento del juez para retrasar su juicio por las "escuchas"

 12/01/2012
 Compartir: 

El Tribunal Constitucional ha inadmitido el recurso de amparo presentado por el juez Baltasar Garzón ante el Tribunal Constitucional solicitando que el magistrado del Tribunal Supremo Manuel Marchena fuera apartado de la Sala que debe juzgarle el próximo 17 de enero por intervenir las conversaciones entre varios imputados en la trama 'Gürtel' con sus abogados en prisión no es "imparcial", han informado fuentes del alto tribunal.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Con esta decisión, adoptada mediante providencia, el alto tribunal aborta el último intento del juez suspendido de la Audiencia Nacional de retrasar la vista. También este miércoles se ha conocido que el propio Supremo ha rechazado de plano, por extemporánea, otra recusación presentada por Garzón contra el también miembro del mismo tribunal Luciano Varela.

En la providencia, dictada por la Sala Segunda del Tribunal, se señala que no procede admitir a trámite la petición de Garzón "por no haber concluido el proceso abierto en vía judicial".

En el escrito remitido al tribunal de garantías, la defensa de Garzón señalaba que la designación del tribunal vulnera su derecho a "un proceso con todas las garantías" y a ser juzgado por un "tribunal imparcial" por la "falta de imparcialidad objetiva" de Marchena, que es el instructor de la causa en la que se investigan los cobros que el juez de la Audiencia Nacional percibió del Banco Santander por participar en varios cursos en la Universidad de Nueva York en 2005 y 2006.

La Sala Especial del 61 del Tribunal Supremo rechazó en su día esta recusación al entender que el escrito de la defensa de Garzón se presentó de forma extemporánea y que la diferencia entre los dos procesos en los que iba a participar el magistrado (las escuchas de la Gürtel y los cobros de Nueva York) impedían su contaminación.

Además de Varela y Marchena el tribunal que debe juzgar a Garzón por supuestos delitos de prevaricación y contra los derechos constitucionales por las escuchas a los abogados de "Gürtel" en prisión son Joaquín Giménez, Andrés Martínez Arrieta, Miguel Colmenero, Francisco Monterde y Juan Manuel Berdugo.

Este es el nuevo tribunal designado para juzgarle después de que el pasado 12 de diciembre la denominada Sala del artículo 61 aprobara, por trece votos a favor y dos en contra y con el criterio favorable de la Fiscalía, admitir la recusación planteada por el juez Baltasar Garzón contra cinco de los siete magistrados de la Sala de lo Penal que habían sido designados inicialmente para juzgarle.

En el caso de estos cinco magistrados, la Sala del 61 estimó los argumentos de la defensa de Garzón en el sentido de que los miembros del tribunal estaban contaminados" por haber participado en la instrucción del caso.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana