M.ª Mercedes Lafuente Benaches
Publicidad activa y medios propios de la Administración Pública
Se analiza la obligación de publicidad activa y el plus que ofrece respecto al tradicional principio de publicidad de las actuaciones administrativas, deteniéndonos en uno de los sujetos obligados, los medios propios de las Administraciones Publicas. El requisito formal de la firma no puede ser utilizado para eximir a las sociedades mercantiles participadas que actúan de medios propios de la obligación de publicidad activa que imponen las Leyes de Transparencia.
El conocimiento al alcance de todos
«Ágora», un sistema iberoamericano de información en Administración pública del INAP
Ágora es un sistema de información de referencia iberoamericana en el ámbito de la Administración pública, de acceso abierto y gratuito, liderado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y con la colaboración de la Fundación Dialnet, que gestiona la mayor base de datos científica en lengua española.
Convocatoria abierta hasta el 14 de agosto inclusive
Premios INAP 2016 y 2017 para tesis doctorales
En el BOE de 24 de junio se ha publicado la Resolución por la que se convocan los Premios INAP 2016 y 2017. La edición de 2016 está destinada a las tesis defendidas entre el 1 de enero de 2015 y el 30 de junio de 2016, mientras que el Premio de 2017 es para los trabajos doctorales defendidos entre el 1 de julio de 2016 y el 31 de julio de 2017.
NOVEDAD EDITORIAL
La reforma de la Administración electrónica: Una oportunidad para la innovación desde el Derecho
El objetivo de este volumen colectivo, dirigido por Isaac Martín Delgado, es precisamente el de conectar el análisis de las normas en juego —procedimiento administrativo, régimen jurídico del sector público, contratación pública, transparencia, reutilización de la información e interoperabilidad— para ofrecer una visión de conjunto de la Administración electrónica en nuestro país y presentar propuestas concretas de reforma con el fin último de avanzar hacia una auténtica innovación administrativa.
Un total de 123 ciudades españolas cuentan ya con financiación para desarrollar Estrategias DUSI
Un total de 123 ciudades españolas cuentan ya con una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI), toda vez que tras la segunda convocatoria celebrada han resultado seleccionadas 40 nuevas ciudades. Como se pudo comprobar en la primera convocatoria, el desarrollo de las estrategias DUSI ha tenido un éxito sin precedentes para las Entidades Locales (EELL), no sólo por la cantidad de recursos que se han destinado, sino por el valor que aportan a los municipios las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado que han resultado seleccionadas.
Cantabria
Mancomunidades de municipios: servicios y competencias públicas en igualdad para los ciudadanos
Del 26 al 28 de julio de 2017 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad Menéndez Pelayo, el curso “Mancomunidades de municipios: servicios y competencias públicas en igualdad para los ciudadanos”.
Miguel Ángel Ruiz López y José Pascual García
Opositores a los distintos cuerpos y escalas de las Administraciones Públicas y alumnos de Derecho son los destinatarios naturales de este libro de cuestionarios -también conocidos como test-, integrado por unas 750 preguntas cuidadosamente seleccionadas entre los temas más comunes sobre organización del Estado, Derecho Administrativo y Presupuestario.
Castilla y León
Orden FAM/611/2017, de 12 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral en Castilla y León (Código REAY FAM 005) (BOCYL de 25 de julio de 2017). Texto completo.
Castilla y León
Subvenciones destinadas a fomentar la incorporación al mercado laboral de mujeres
Orden FAM/612/2017, de 18 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a fomentar la incorporación al mercado laboral de mujeres en situación de inactividad laboral, tras superar el período máximo de excedencia por cuidado de hijos e hijas o por cuidado de familiares (BOCYL de 25 de julio de 2017). Texto completo.