¿Conoces ya nuestra red social?
Estamos haciendo un importante esfuerzo para utilizar todas la herramientas que se encuentran a nuestra disposición para el apoyo a la innovación y la distribución del conocimiento en las Administraciones públicas. Para ello, hemos creado una red social cuyas temáticas se centran en aspectos vinculados con la Administración.
El INAP presenta su memoria de actividades del ejercicio 2016
Un año más, el INAP presenta su memoria de actividades, en la que ofrece información transparente sobre el desarrollo de sus actividades ejecutadas en 2016. Como en ocasiones anteriores, la memoria se ordena en una parte introductoria (formada por un resumen ejecutivo con los valores y las magnitudes principales definitorias de la actividad, una breve referencia al Plan Estratégico General del INAP 2012-2015 y una mención a la responsabilidad social corporativa del instituto) y un desarrollo integrado por áreas competenciales: aprendizaje, selección, investigación y divulgación, y relaciones internacionales.
PROCESOS SELECTIVOS
Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado
Se han publicado en la sede electrónica del INAP los llamamientos para las lecturas del cuarto ejercicio de las XXIV pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado
Los límites al derecho de acceso a la información pública
El reconocimiento del derecho de los ciudadanos de acceder a la información pública es consustancial al funcionamiento de un Gobierno democrático y constituye una garantía esencial contra los abusos de poder. «La luz del sol es el mejor de los desinfectantes». Estas palabras del juez del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, Brandeis ,expresan la idea de que el Gobierno y la Administración deben actuar con publicidad y transparencia, y que el poder público, en ningún caso, en ninguna circunstancia, puede pretender refugiarse en la invisibilidad para dejar de ser controlado por la ciudadanía.
José Esteve Pardo
El movimiento remunicipalizador. Experiencias y expectativas
La que se conoce como remunicipalización no tiene, como ya se ha destacado en diversas ocasiones, una definición precisa y menos aun un perfil reconocible en la legislación. La noción se gesta en el entorno de lo que puede verse como un movimiento, el movimiento remunicipalizador, que se desarrolla sobre todo en Europa en lo que llevamos de la segunda década del presente siglo […]
Aragón
Estructura orgánica del Departamento de Economía, Industria y Empleo
Decreto 133/2017, de 5 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la estructura orgánica del Departamento de Economía, Industria y Empleo (BOA de 19 de septiembre de 2017). Texto completo.
Cantabria
Gestión, seguimiento, control, evaluación y difusión de las operaciones cofinanciadas por el FEDER
Decreto 58/2017, de 7 de septiembre, por el que se aprueba el Decreto que regula la participación de los organismos de la Comunidad Autónoma de Cantabria en la gestión, seguimiento, control, evaluación y difusión de las operaciones cofinanciadas por el FEDER (BOCA de 19 de septiembre de 2017). Texto completo.
Estatal - Administrativo
No ha lugar al recurso de casación interpuesto por la Generalitat Valenciana contra la sentencia que declaró contraria a derecho la resolución de la Dirección General de Gestión de Personal por la que se asignaron definitivamente las plazas a cubrir por los distintos Tribunales selectivos de la oposición de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes de profesores de Enseñanza.
Murcia
Extracto de la Orden de 11 de septiembre de 2017, de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, por la que se convocan subvenciones a Ayuntamientos de la Región de Murcia, para la realización de acciones destinadas a la prevención, seguimiento y control del absentismo escolar y a la reducción del abandono escolar, curso 2017-2018 (BORM de 19 de septiembre de 2017). Texto completo.