El conocimiento al alcance de todos
El INAP pone en marcha «Ágora», un sistema iberoamericano de información en Administración pública
Ágora es un sistema de información de referencia iberoamericana en el ámbito de la Administración pública, de acceso abierto y gratuito, liderado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y con la colaboración de la Fundación Dialnet, que gestiona la mayor base de datos científica en lengua española.
Las redes sociales se han descubierto como un medio que facilita la gestión del conocimiento, las relaciones entre los usuarios de los servicios y sus prestadores y la mejora de la imagen corporativa. Por ese motivo, siendo una realidad la presencia del INAP en las redes sociales más extendidas, se hacía necesaria la redacción de un documento que contenga unas pautas organizativas y estructurales para la utilización de estas herramientas de comunicación, para así obtener el máximo beneficio de estos medios que están acercando al ciudadano a su Administración.
Disponibles los vídeos de las diferentes intervenciones
Jornadas sobre las nuevas Leyes Administrativas
Los días 16 y 17 de noviembre de 2015, el INAP celebró, en colaboración con la Secretaría General Técnica del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, las I Jornadas sobre las nuevas leyes administrativas, que tuvieron por objetivo informar a los asistentes sobre los cambios propiciados por la entrada en vigor de las nuevas leyes 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público.
PROCESOS SELECTIVOS
Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado
Se ha publicado la plantilla provisional de respuestas del primer ejercicio de las XXIII pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado
Novedad editorial
La normativa autonómica en materia de derecho de acceso a la información pública
Este estudio pretende, de forma modesta, recopilar y comparar las iniciativas autonómicas encaminadas a desarrollar la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno; centrándose en el ámbito del acceso a la información pública y sus garantías. Tal vez, el acceso a la información pública suponga una de las mayores contribuciones de la ley al garantizar el cumplimiento efectivo del derecho de acceso establecido en el artículo 105.3 de la Constitución Española, con la utilización de las capacidades tecnológicas actuales y con las garantías de un procedimiento reglado, susceptible de revisión por parte de una autoridad independiente.
Miguel Casino Rubio
La fragilidad de los hechos probados (o “donde dije digo, digo Diego”)
La jurisprudencia, con el Tribunal Constitucional a la cabeza, acostumbra a decir que los hechos declarados probados por sentencia firme vinculan a la Administración (y al juez contencioso) que conoce de esos mismos hechos con ocasión de otro procedimiento. Esta regla judicial, que ha dejado también sus huellas en las normas administrativas, dista sin embargo de ser terminante, según lo testimonia la propia jurisprudencia constitucional. El presente trabajo desvela alguno de esos ejemplos constitucionales y alerta de la debilidad de la citada regla en los supuestos de doble enjuiciamiento administrativo y/o judicial de unos mismos hechos.
Comunidad Valenciana
Decreto Ley 1/2016, de 26 de febrero, del Consell, de modificación del Decreto Ley 1/2015, de 27 de febrero, del Consell, de horarios comerciales en la Comunitat Valenciana, y de la Ley 3/2011, de 23 de marzo, de la Generalitat, de Comercio de la Comunitat Valenciana (DOCV de 1 de marzo de 2016). Texto completo.
Asturias
Acuerdo de 24 de febrero de 2016, del Consejo de Gobierno de la Sindicatura de Cuentas, por el que se regula la remisión telemática a la Sindicatura de Cuentas de los extractos de expedientes de contratación celebrados por las entidades del sector público local (BOPA de 1 de marzo de 2016). Texto completo.
Extremadura
Carrera profesional horizontal
Orden de 22 de febrero de 2016 por la que se establece el plazo de presentación de solicitudes para el reconocimiento del Nivel Inicial y Nivel 1 de la carrera profesional horizontal en el ámbito de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con base únicamente al ejercicio profesional (DOE de 1 de marzo de 2016). Texto completo.
Estatal
Se convoca concurso de méritos para la provisión de puestos de trabajo adscritos en exclusiva a funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Abogados del Estado.
Estatal
Registro Electrónico de la Secretaría de Estado de Cultura
Orden ECD/257/2016, de 25 de febrero, por la que se incluyen y suprimen procedimientos administrativos en el Registro Electrónico de la Secretaría de Estado de Cultura (BOE de 2 de marzo de 2016). Texto completo.
Andalucía
Condiciones para el reconocimiento y constitución de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera
Orden de 22 de febrero de 2016, por la que se modifica la de 13 de abril de 2010, por la que se regulan las condiciones para el reconocimiento y constitución de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera y sus Federaciones, y las ayudas a las mismas (BOJA de 1 de marzo de 2016). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Resolución de 22/02/2016, de la Dirección General de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas, por la que se delegan competencias relativas a la resolución de expedientes de ayudas comunitarias financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) en los/as directores/as provinciales de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural (DOCM de 1 de marzo de 2016). Texto completo.
Galicia
Transporte de los productos pesqueros frescos
Orden de 8 de febrero de 2016 por la que se modifica la Orden de 8 de febrero de 2008 por la que se regula el control de la descarga y del transporte de los productos pesqueros frescos hasta la fase de primera venta y el transporte de moluscos bivalvos, equinodermos, tunicados y gasterópodos marinos vivos (DOG de 1 de marzo de 2016). Texto completo.