El Ministerio de Política Territorial y Función Pública, a través de la Secretaría General de Función Pública, ha iniciado el desarrollo de un Plan de captación de talento en la Administración General del Estado. En el marco de este Plan, se inicia el programa «Repensar la selección del empleo público», diez paneles que tendrán lugar entre el 17 de noviembre de 2020 y el 16 de marzo de 2021. El martes 17 de noviembre se inauguró el programa, con la celebración del primer debate.
Premio INAP 2020 para tesis doctorales
De acuerdo con la Resolución de 16 de noviembre de 2020 del INAP por la que se publica la adjudicación del Premio INAP 2020, el jurado ha otorgado este galardón, a la tesis cum-laude "La innovación pública en las administraciones locales", realizada por Pilar Mairal Medina.
PROCESOS SELECTIVOS
Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado
Se han publicado en la sede electrónica del INAP los llamamientos para las lecturas del primer ejercicio, desde el 23 al 27 de noviembre, de las pruebas selectivas para el acceso al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
El Gobierno ha recibido el Informe sobre el funcionamiento de los servicios de la Administración General del Estado en el Territorio correspondiente a 2019, que destaca, entre otros datos, la atención de más de 3,6 millones de consultas, el registro de 4 millones de documentos y la resolución de 763.000 expedientes de extranjería.
Organizado por el Instituto García Oviedo y la Asociación de Letrados de Administración Sanitaria de la Comunidad Autónoma de Andalucía, tendrá lugar, on line y gratuito, el día 3 de diciembre por la tarde.
Susana de la Sierra Morón
El interés por la ciudad como realidad política, jurídica, social y cultural es creciente. Durante largo tiempo, la ciudad era un punto de llegada, una Ítaca dotada de aires de libertad y derechos, pero desprovista de un marco jurídico específico y diferenciado. En los últimos años el espacio urbano ha acaparado la atención de estudiosos y prácticos. Junto a una aproximación de carácter general que parte del reconocimiento del derecho a la ciudad, conviven también perspectivas parciales pero no menos importantes que proponen destacar aspectos concretos o modelos de ciudad. Así surgen las ciudades patrimonio, creativas, cinematográficas, inteligentes, turísticas, accesibles, verdes o comprometidas de modo singular con la igualdad. Las razones subyacentes son variadas y no todas son jurídicas, pero el Derecho estará presente en cualquier caso, de modo que aquí lo que se propone es una reflexión desde esta óptica que dote de cierta sistemática a este fenómeno.
Las redes sociales en la Administración General del Estado, de Ana Ibarz Moret y Rafael Rubio Núñez
Durante las tres últimas décadas, el uso de las redes sociales en la Administración ha ido evolucionando, pasando de ser una anécdota curiosa a convertirse en cruciales herramientas de innovación para los entes públicos, facilitando la transparencia, la información y otras formas de interacción con la ciudadanía. Aun así, su desarrollo es desigual en distintos organismos de la Administración; de ahí el interés de realizar este recorrido por las distintas plataformas sociales en las que la Administración General del Estado está presente.
Estatal
Real Decreto 930/2020, de 27 de octubre, por el que se modifican determinados reales decretos de cualificaciones profesionales para la adaptación de las unidades de competencia de idiomas al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (BOE de 19 de noviembre de 2020). Texto completo.
Estatal
Cualificaciones profesionales de la familia profesional Agraria
Real Decreto 931/2020, de 27 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de la familia profesional Agraria, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se modifican determinados reales decretos de cualificaciones profesionales (BOE de 19 de noviembre de 2020). Texto completo.
Estatal
Familias profesionales Marítimo-Pesquera
Real Decreto 933/2020, de 27 de octubre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de la familia profesional Marítimo-Pesquera, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, establecidas por el Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, y por el Real Decreto 1179/2008, de 11 de julio, y se modifican parcialmente determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Marítimo-Pesquera y Seguridad y Medio Ambiente (BOE de 19 de noviembre de 2020). Texto completo.
Estatal
Operaciones de cierre del ejercicio 2020
Orden HAC/1074/2020, de 16 de noviembre, por la que se regulan las operaciones de cierre del ejercicio 2020 relativas al presupuesto de gastos y operaciones no presupuestarias (BOE de 19 de noviembre de 2020). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Decreto Ley 16/2020, de 13 de noviembre, para la habilitación en Fininval del Fondo Valenciano de Resiliencia ante la situación derivada de la Covid-19 (DOCV de 18 de noviembre de 2020). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Medidas por el esfuerzo realizado por el personal del Sistema Valenciano de Salud
Decreto Ley 17/2020, de 16 de noviembre, de aprobación de medidas por el esfuerzo realizado por el personal del Sistema Valenciano de Salud y del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales durante el estado de alarma por la Covid-19 declarado por el Real decreto 463/2020 (DOCV de 18 de noviembre de 2020).
Andalucía
Decreto-ley 29/2020, de 17 de noviembre, por el que se establecen medidas urgentes para el mantenimiento de la actividad de determinados sectores económicos y de apoyo tributario al sector del juego como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (Covid-19), y se implanta la plataforma de gestión de datos de Centros de Servicios Sociales (BOJA de 17 de noviembre de 2020). Texto completo.
País Vasco
Sostenibilidad Energética de la Comunidad Autónoma Vasca
Decreto 254/2020, de 10 de noviembre, sobre Sostenibilidad Energética de la Comunidad Autónoma Vasca (BOPV de 18 de noviembre de 2020). Texto completo.
Cantabria
Decreto 9/2020, de 17 de noviembre, del Presidente de la Comunidad Autónoma, por el que se establecen limitaciones de entrada y salida de personas tanto del territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria como de los términos municipales en los que tengan fijada su residencia en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma (BOCA de 17 de noviembre de 2020). Texto completo.
Estatal
Gastos de funcionamiento de los juzgados de paz
Orden JUS/1073/2020, de 16 de noviembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de octubre de 2020, por el que se fija el módulo para la distribución del crédito que figura en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2019 prorrogados para 2020, destinado a subvencionar los gastos de funcionamiento de los juzgados de paz (BOE de 19 de noviembre de 2020). Texto completo.
Estatal
Importes de medicamentos y productos sanitarios
Resolución de 18 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos de 18 de noviembre de 2020, por el que se revisan los importes máximos de venta al público, en aplicación de lo previsto en el artículo 94.3 del texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio (BOE de 19 de noviembre de 2020). Texto completo.
Andalucía
Subvenciones dirigidas a inversiones para el restablecimiento de terrenos agrícolas
Orden de 12 de noviembre de 2020, por la que se fija una cuantía adicional a la prevista en la Orden de 23 de noviembre de 2019, por la que se convocan para 2019 las ayudas previstas en la Orden de 27 de junio de 2016, por el que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a inversiones para el restablecimiento de terrenos agrícolas y potencial de producción dañados por desastres naturales, fenómenos climáticos adversos y catástrofes, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (submedida 5.2) (BOJA de 18 de noviembre de 2020).
Andalucía
Ayuda para el almacenamiento privado de carne fresca
Resolución de 10 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados, por la que se modifica la Resolución de 7 de mayo de 2020, de esta Dirección General, por la que se desarrolla la convocatoria de las ayudas previstas en el Reglamento de Ejecución (UE) 220/596 de la Comisión, de 30 de abril de 2020, por el que se concede una ayuda para el almacenamiento privado de carne fresca o refrigerada de animales de la especie bovina de ocho meses o más y por el que se fija por anticipado el importe de la ayuda (BOJA de 18 de noviembre de 2020).Texto completo.
Andalucía
Ayudas para la realización de contratos en prácticas profesionales
Resolución de 12 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social, por la que se modifica la Resolución de 17 de octubre de 2018, de la entonces Dirección General de Economía Social y Trabajo Autónomo, por la que se convoca la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, de las medidas de cooperación empresarial, ayudas para la realización de contratos en prácticas profesionales, ayudas a la competitividad y ayudas a la continuidad, de la línea 2, Consolidación empresarial del trabajo autónomo; y de la medida de apoyo a la contratación de duración determinada para conciliar la vida personal, laboral y familiar, de la línea 3, Creación y consolidación del empleo en empresas de trabajo autónomo, reguladas en la Orden del Consejero de Economía y Conocimiento, de 2 de diciembre de 2016, modificada por la Orden de 28 de diciembre de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras para concesión de ayudas del Programa de apoyo a la creación, consolidación y mejora de la competitividad de las empresas de trabajo autónomo (BOJA núm. 234, de 7 de diciembre de 2016). (BOJA de 18 de noviembre de 2020). Texto completo.
Aragón
Acuerdo de Convalidación del Decreto-Ley 8/2020
Resolución de las Cortes de Aragón, de 10 de noviembre de 2020, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de Convalidación del Decreto-Ley 8/2020, de 21 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se modifican niveles de alerta y se declara el confinamiento de determinados ámbitos territoriales en la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA de 18 de noviembre de 2020). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Servicios sanitarios y asistenciales del Hospital Psiquiátrico
Decreto 73/2020, de 17 de noviembre, de transferencia a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de recursos y medios personales, materiales y económicos de los servicios sanitarios y asistenciales del Hospital Psiquiátrico de la Excelentísima Diputación Provincial de Ciudad Real (DOCM de 18 de noviembre de 2020). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial
Orden 175/2020, de 10 de noviembre, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se modifica la Orden 40/2019, de 4 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas -Adelante Inversión-, para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial en Castilla-La Mancha, cofinanciables en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (DOCM de 18 de noviembre de 2020). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Contención de la expansión del COVID-19
Resolución de 16/11/2020, de la Delegación Provincial de Sanidad de Toledo, por la que se levantan las medidas adoptadas mediante Resoluciones de fecha 3 y 10 de noviembre de 2020 por la que se adoptan medidas de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública para la contención de la expansión del COVID-19 y se extienden las medidas adoptadas por Resolución de 15/11/2020 para el ámbito territorial de Castilla-La Mancha en el término municipal de La Puebla de Montalbán (Toledo) (DOCM de 18 de noviembre de 2020). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Medidas Especiales en Materia de Salud Pública
Resolución de 16/11/2020, de la Delegación Provincial de Sanidad de Toledo, por la que se levantan las medidas adoptadas mediante Resoluciones de fecha 3 y 10 de noviembre de 2020 por la que se adoptan medidas de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública para la contención de la expansión del COVID-19 y se extienden las medidas adoptadas por Resolución de 15/11/2020 para el ámbito territorial de Castilla-La Mancha en el término municipal de Valmojado (Toledo) (DOCM de 18 de noviembre de 2020). Texto completo.
País Vasco
Orden de 13 de octubre de 2020, de la Consejera de Salud, por la que se regula el reconocimiento de interés sanitario para actos de carácter científico que tengan lugar en la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOPV de 18 de noviembre de 2020). Texto completo.