José Suay Rincón y Juan José Santana Rodríguez
Con vistas a alcanzar el logro del objetivo de la calidad se hace necesario atender a las necesidades urbanísticas especiales que demanda el sector del turismo. Y a tal fin la legislación canaria ha diseñado un modelo que ha terminado descansando sobre la base de dos pilares: la consagración específica del uso turístico como uno de los usos del suelo y la consolidación del principio de los usos residenciales y turísticos. Pero, a la vez, la aplicación práctica de estas medidas plantea problemas desde el punto de vista jurídico, particularmente, desde el ángulo de la responsabilidad patrimonial de los Poderes Públicos, asunto con el que se completa el presente estudio.
Abierta la certificación de 7 actividades en línea en modalidad “A tu ritmo”
El INAP ofrece la posibilidad de certificar los conocimientos y demostrar el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje necesarios para obtener el certificado de aprovechamiento de varias actividades en modalidad “A tu ritmo”. El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el 29 de octubre de 2021.
Abierto el plazo de inscripción de 18 de octubre a 1 de noviembre de 2021
Experiencia de aprendizaje dinamizada "Fundamentos del Gobierno Abierto"
El INAP ofrece la experiencia de aprendizaje dinamizada "Fundamentos del Gobierno Abierto", con los objetivos, entre otros, de explorar, a través de ejemplos reales, las implicaciones del gobierno abierto y realizar una aproximación a nuevos conceptos como comunicación clara, lectura fácil, diseño social, innovación abierta, ecosistemas de innovación o laboratorios de gobierno.
Hoy, 19 de octubre, se celebra la segunda jornada
A lo largo de los meses de octubre y noviembre de 2021, el INAP ofrecerá un ciclo de presentaciones a cargo de las personas titulares de distintas subsecretarías de la Administración General del Estado. Continúa así la exposición y el debate de proyectos destacados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, un plan cuya aplicación es crucial para la recuperación económica y social tras la crisis sanitaria y que, además, tiene importantes repercusiones sobre la gestión pública.
Plan INTERCOONECTA
Catálogo de medidas para favorecer el acceso al empleo público de las personas con discapacidad
El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) en colaboración con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), el Grupo Social ONCE, en calidad de Unidad Técnica del Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) y la AECID, a través de su Centro de Formación en Cartagena de Indias, Colombia, organizaron el Taller Medidas para favorecer el acceso al empleo público de las personas con discapacidad del 15 de junio al 22 de julio de 2021. El resultado del trabajo desarrollado a lo largo de las cinco semanas, se presenta en el documento Catálogo de medidas para favorecer el acceso al empleo público de las personas con discapacidad
PROCESOS SELECTIVOS
Cuerpo Superior Administradores Civiles del Estado
Se ha publicado en la sede electrónica del INAP el Informe final del Tribunal Calificador de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado (OEP 2019).
Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos
Se han publicado en la sede electrónica del INAP los llamamientos para la lecturas del tercer ejercicio de las pruebas selectivas de acceso a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, a celebrar del 25 al 31 de octubre (Promoción Interna - OEP 2019).
Presentado el programa definitivo del Congreso NovaGob 2021
La VIII edición del Congreso NovaGob abre sus puertas para recibir a todas las personas de la comunidad de la innovación pública. Esta edición de 2021 será la segunda en formato online y supondrá un nuevo salto de calidad en la oferta de contenidos y posibilidades de interacción entre las personas participantes.
Estatal
Aplicación del artículo 24.2 de la Ley 25/2014, de 27 de noviembre
Resolución de 6 de octubre de 2021, de la Secretaría General Técnica, sobre aplicación del artículo 24.2 de la Ley 25/2014, de 27 de noviembre, de Tratados y otros Acuerdos Internacionales (BOE de 19 de octubre de 2021). Texto completo.
Andalucía
Modificación del Decreto-ley 6/2020, de 30 de marzo
Decreto-ley 22/2021, de 13 de octubre, por el que se modifica el Decreto-ley 6/2020, de 30 de marzo, por el que se establecen medidas administrativas extraordinarias y urgentes en el ámbito social y económico como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID-19), y el Decreto-ley 10/2020, de 29 de abril, por el que se establecen medidas extraordinarias y urgentes de flexibilización administrativa en materia de ayudas en el ámbito del empleo y medidas complementarias con incidencia en el ámbito económico, local y social como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID-19), en relación con las medidas extraordinarias dictadas para la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía (BOJA de 18 de octubre de 2021). Texto completo.
Aragón
Orden EPE/1303/2021, de 6 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón, dirigidas a financiar los planes de formación relacionados con el diálogo social y la negociación colectiva (BOA de 18 de octubre de 2021). Texto completo.
Andalucía
Informe de la Consejería de Salud y Familias sobre la evolución de la pandemia del Covid-19
Acuerdo de 13 de octubre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del informe de la Consejería de Salud y Familias sobre la evolución de la pandemia del Covid-19 en la Comunidad Autónoma de Andalucía a fecha 13 de octubre de 2021 (BOJA de 18 de octubre de 2021). Texto completo.
Andalucía
Informe sobre la respuesta del sistema sanitario ante los efectos de la infección por COVID-19
Acuerdo de 13 de octubre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del informe sobre la respuesta del sistema sanitario ante los efectos de la infección por COVID-19 en centros residenciales y en domicilios de Andalucía a fecha 13 de octubre de 2021 (BOJA de 18 de octubre de 2021). Texto completo.
Castilla y León
Reglamento de la Denominación de Origen
Orden AGR/1225/2021, de 16 de septiembre, por la que se aprueba el Reglamento de la Denominación de Origen “Cigales” y de su Consejo Regulador (BOCYL de 18 de octubre de 2021). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Modificación de la Orden 199/2020, de 17 de diciembre
Orden 145/2021, de 8 de octubre, de la Consejería de Igualdad y Portavoz, por la que se modifica la Orden 199/2020, de 17 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras del Premio Periodístico Luisa Alberca Lorente por la Igualdad de Género en Castilla-La Mancha (DOCM de 18 de octubre de 2021). Texto completo.