Estudios y Comentarios

Alejandra Boto Álvarez

Transformaciones estructurales en la administración francesa: cuestiones éticas y tecnológicas

 

Esta crónica analiza un conjunto de normas que de manera han reciente han buscado implementar las reglas sobre transparencia pública y sociedad de la información en la Administración francesa. Se estudia todo un paquete normativo relacionado con el amparo al delator de corrupción, la mejora de la transparencia y la ética, el control de los grupos de interés y, finalmente, los derechos de los usuarios y las nuevas tecnologías en la Ley para una República Digital. Se trata de normas que partiendo de conceptos ya asentados transmiten el compromiso del país vecino con la modernización digital y la protección de sus ciudadanos.

INAP

Abierto el plazo de inscripción hasta el 17 de marzo

Jornada de Difusión del Sistema de Firma Electrónica Centralizada Cl@veFirma

Esta jornada tiene como objetivo difundir el sistema de firma centralizada Cl@veFirma, dar a conocer sus características principales, las ventajas que reporta su uso y los requisitos técnicos necesarios para su integración y uso por parte de las aplicaciones de los proveedores de servicios de Administración Electrónica.

Mañana, 16 de marzo de 2017, 12:30 horas, Aula Magna del INAP

Presentación del libro "Tratado de Procedimiento Administrativo Común y Régimen Jurídico Básico del Sector Público"

 

La obra, en la que participan más de cincuenta autores especialistas en la materia, analiza las novedades que representan las leyes 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común, y 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público. Asimismo, entre otros contenidos, compila el conocimiento existente en materia de procedimiento administrativo y régimen jurídico básico de las Administraciones públicas, y aporta la jurisprudencia más significativa producida sobre estas cuestiones.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 22 de marzo de 2017

Convocatoria de ocho becas de formación e investigación

 

El INAP convoca ocho becas de formación para titulados universitarios, cinco en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas y tres en el ámbito de la Biblioteconomía y la Documentación, con el objetivo de promover la formación de profesionales y llevar a cabo tareas de apoyo e investigación relacionadas con las líneas principales de investigación en el INAP.

Bibliografía

Redes locales de innovación social, de Eloy Vicente Cestero, Alfonso Mateos Caballero, Antonio Jiménez Martín y Juan Antonio Fernández del Pozo

 

El presente documento corresponde al segundo informe técnico (informe final) del proyecto Redes sociales locales de participación ciudadana. Extracción del conocimiento mediante técnicas de minería de datos y de textos para la toma de decisiones en las Administraciones publicas. Financiado por el Instituto Nacional de Administración Publica del Gobierno de Espana y desarrollado por el Grupo de Análisis de Decisiones y Estadística de la Universidad Politécnica de Madrid. El proyecto consiste en el desarrollo del proceso de investigación en el ámbito de la inteligencia artificial y la minería de datos para la posterior puesta en funcionamiento de una red social relacionada con las políticas y Administraciones públicas junto con un modulo de extracción del conocimiento a partir de la actividad de los usuarios en esta. Toda la información generada por la red puede analizarse, segmentarse y visualizarse con objeto de predecir la aceptación de los usuarios de diferentes políticas o medidas y ayudar así en la toma de decisiones.

Actualidad

El PMP del conjunto de las CCAA baja por primera vez del plazo máximo de 30 días fijado legalmente y se sitúa en 29,46 días

 

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) del pasado mes de diciembre se ha situado en 29,46 días para el conjunto de las Comunidades Autónomas, lo que significa una reducción de 3,85 días con respecto al mes de noviembre, un 11,56%. La cifra supone de nuevo el mejor dato publicado desde el inicio de la serie (septiembre de 2014) y por primera vez se sitúa por debajo de los 30 días, el plazo máximo legalmente previsto por la normativa de morosidad.

Legislación

Estatal

Reforma del Reglamento del Senado

Reforma del Reglamento del Senado por la que se modifica el artículo 49.2 (BOE de 15 de marzo de 2017). Texto completo.

Estatal

Modelo 202 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes

Orden HFP/227/2017, de 13 de marzo, por la que se aprueba el modelo 202 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, y el modelo 222 para efectuar los pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades en régimen de consolidación fiscal y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica (BOE de 15 de marzo de 2017). Texto completo.

Castilla y León

Programa de Voluntariado en cooperación para el desarrollo de los empleados públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León

Orden PRE/178/2017, de 9 de marzo, por la que se aprueban las bases del “Programa de Voluntariado en cooperación para el desarrollo de los empleados públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León” (BOCYL de 14 de marzo de 2017). Texto completo.

Bibliografía

FONT I LLOVET, Tomás y DÍEZ SÁNCHEZ, Juan José (coords.)

LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES. Remunicipalización y nivel óptimo de gestión

 

El debate político y académico sobre la organización y la gestión de los servicios públicos locales ha alcanzado un amplio grado de desarrollo en toda Europa. Especialmente viva es la polémica acerca de las formas de gestión, públicas o privadas, que han de resultar más adecuadas y eficaces para la satisfacción de los intereses públicos y de los ciudadanos. Se cuestiona la idoneidad de la llamada privatización de la gestión de los servicios públicos, se plantea la posibilidad de recuperar su gestión por los ayuntamientos: la remunicipalización o reinternalización. Y al mismo tiempo se pone en entredicho que el nivel municipal sea siempre el más eficiente desde el punto de vista de las economías de escala. […]

 

Legislación

Estatal

Enmiendas de 2014 al Código internacional de dispositivos se salvamento (Código IDS)

Enmiendas de 2014 al Código internacional de dispositivos se salvamento (Código IDS) adoptadas en Londres el 22 de mayo de 2014 mediante Resolución MSC.368(93) (BOE de 15 de marzo de 2017) Texto completo.

Estatal

Normativa básica de control que deben cumplir los operadores del sector lácteo

 

Real Decreto 198/2017, de 3 de marzo, por el que se modifican el Real Decreto 1728/2007, de 21 de diciembre, por el que se establece la normativa básica de control que deben cumplir los operadores del sector lácteo y se modifica el Real Decreto 217/2004, de 6 de febrero, por el que se regulan la identificación y registro de los agentes, establecimientos y contenedores que intervienen en el sector lácteo, y el registro de los movimientos de la leche, el Real Decreto 752/2011, de 27 de mayo, por el que se establece la normativa básica de control que deben cumplir los agentes del sector de leche cruda de oveja y cabra, el Real Decreto 1528/2012, de 8 de noviembre, por el que se establecen las normas aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano, y el Real Decreto 476/2014, de 13 de junio, por el que se regula el registro nacional de movimientos de subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano (BOE de 15 de marzo de 2017). Texto completo.

Estatal

Ámbito territorial y competencial de sus direcciones provinciales

Resolución de 7 de marzo de 2017, del Instituto Social de la Marina, por la que se establece el ámbito territorial y competencial de sus direcciones provinciales (BOE de 15 de marzo de 2017). Texto completo.

Galicia

Subvenciones a los ayuntamientos gallegos para la creación de espacios activos de emprendimiento comercial en el medio rural

Orden de 2 de marzo de 2017 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones a los ayuntamientos gallegos para la creación de espacios activos de emprendimiento comercial en el medio rural y se procede a su convocatoria para el año 2017 (código de procedimiento IN201I) (DOG de 14 de marzo de 2017). Texto completo.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana