Covadonga Isabel Ballesteros Panizo
El criterio de arbitrabilidad en derecho administrativo
La extensión del Derecho administrativo y la iusmercantilización de las relaciones jurídicas han provocado que sean cada vez más frecuentes las demandas de arbitraje en controversias donde se ve directa o indirectamente implicado el interés general. La desorientación del legislador nacional y comunitario sobre la materia puede palparse en los cambios de criterio a la hora de regular. Este trabajo pretende hacer una propuesta de criterio de arbitrabilidad para despejar las principales dudas que existen en torno a esta delicada materia, estableciendo principios básicos que servirán de limite y guía para la configuración de un arbitraje de derecho público.
PROCESOS SELECTIVOS
Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado
Se ha publicado en la sede electrónica del INAP una nota informativa para la asistencia a las lecturas, en audiencia pública, del primer ejercicio de las pruebas selectivas para el acceso al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. También se han publicado los los llamamientos para las lecturas ese primer ejercicio, desde el 9 al 11 de diciembre.
Hoy se celebrará el segundo debate del programa "Repensar la selección del empleo público"
El Ministerio de Política Territorial y Función Pública, a través de la Secretaría General de Función Pública, ha iniciado el desarrollo de un Plan de captación de talento en la Administración General del Estado. En el marco de este Plan, se inicia el programa «Repensar la selección del empleo público», diez paneles que tendrán lugar entre el 17 de noviembre de 2020 y el 16 de marzo de 2021. El martes 17 de noviembre se inauguró el programa, con la celebración del primer debate.
Experiencia de aprendizaje en línea A tu ritmo
El INAP ofrece en abierto la experiencia de aprendizaje “Prevención de la violencia contra las mujeres” con el objetivo de sensibilizar y ampliar el conocimiento de las personas que trabajan dentro y fuera de las administraciones públicas en torno a la violencia contra las mujeres. Esta experiencia de aprendizaje se desarrolla en la modalidad en línea A tu ritmo que está abierta cualquier persona interesada, para que realice la experiencia según su disponibilidad horaria y de forma auto-gestionada, sin contar con tutorización realizada por equipos docentes.
Organizado por el Instituto García Oviedo y la Asociación de Letrados de Administración Sanitaria de la Comunidad Autónoma de Andalucía, tendrá lugar, on line y gratuito, el día 3 de diciembre por la tarde.
Últimos números publicados en las revistas del INAP
Acaba de aparecer el número 24 de la revista GAPP, Gestión y Análisis de Políticas Públicas. También está disponible el número 14 de la revista REALA, Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica. Toda la información sobre estos números, y sobre las revistas en línea del INAP, se puede encontrar en sus correspondientes espacios web.
La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha suscrito el III Plan para la Igualdad de Género en la Administración General del Estado (AGE) y sus organismos públicos con los representantes sindicales de CSIF, UGT y CIG, tras el acuerdo alcanzado en la Mesa de Negociación de la Administración.
Estatal
Subvenciones a la Asociación de Madres y Padres
Real Decreto 1019/2020, de 17 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de las subvenciones a la Asociación de Madres y Padres, actualmente Asociación de Familias de Alumnos, del Centro de Educación Infantil del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y a la Asociación Aula Cultural de Fomento, para el desarrollo de sus actividades durante el ejercicio presupuestario 2020 (BOE de 1 de diciembre de 2020). Texto completo.
Cataluña
Modificación del libro segundo del Código civil de Cataluña
Ley 14/2020, de 25 de noviembre, de modificación del libro segundo del Código civil de Cataluña, relativo a la persona y la familia (DOGC de 30 de noviembre de 2020). Texto completo.
Baleares
Medidas establecidas como consecuencia de la declaración del estado de alarma
Decreto 18/2020, de 27 de noviembre, de la presidenta de las Illes Balears, por el que se actualizan las medidas establecidas como consecuencia de la declaración del estado de alarma para hacer frente a la situación de emergencia sanitaria provocada por la COVID-19, y se vinculan a los niveles de alerta sanitaria (BOCAIB de 28 de noviembre de 2020) Texto completo.
Aragón
Funciones y responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales
Orden PRI/1183/2020, de 23 de noviembre, por la que se aprueba la norma de distribución de funciones y responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales entre los diferentes órganos de la Presidencia del Gobierno, del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales y del Instituto Aragonés de la Mujer (BOA de 30 de noviembre de 2020). Texto completo.
Estatal
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial
Orden TED/1126/2020, de 20 de noviembre, por la que se modifica el Anexo del Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas, y el Anexo del Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (BOE de 1 de diciembre de 2020). Texto completo.
Estatal
Resolución de 26 de noviembre de 2020, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, por la que se establece el plazo especial para el ajuste de las diferencias resultantes de la aplicación de la Orden ISM/1099/2020, de 23 de noviembre, por la que se fijan para el ejercicio 2020 las bases normalizadas de cotización a la Seguridad Social, por contingencias comunes, en el Régimen Especial de la Seguridad Social para la Minería del Carbón (BOE de 1 de diciembre de 2020). Texto completo.
Andalucía
Orden de 23 de noviembre de 2020, por la que se convocan las ayudas por la preparación y aplicación de los planes de producción y comercialización correspondientes a la campaña 2020, previstas en la Orden de 16 de mayo de 2020, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia competitiva a las Organizaciones Profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, 2014-2020 (BOJA de 30 de noviembre de 2020). Texto completo.
Andalucía
Niveles de alerta 3 y 4 para la provincia de Granada
Resolución de 29 de noviembre de 2020, de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Granada, dictada en aplicación de las medidas que corresponden, por razón de salud pública para la contención de la COVID-19, por la que se modulan los niveles de alerta 3 y 4 para la provincia de Granada según la Orden de la Consejería de Salud y Familias de 29 de octubre de 2020 y Orden de 8 de noviembre de 2020 (BOJA extraordinario núm. 77) (BOJA de 29 de noviembre de 2020). Texto completo.
Aragón
Orden HAP/1185/2020, de 23 de noviembre, por la que se distribuyen funciones y responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales entre los diferentes órganos del Departamento de Hacienda y Administración Pública (BOA de 30 de noviembre de 2020). Texto completo.
Aragón
Extracto de la Orden PRI/1189/2020, de 26 de noviembre, por la que se convocan subvenciones con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel del año 2019 para infraestructuras municipales de dicha provincia (BOA de 30 de noviembre de 2020). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Programa de Apoyo a la Innovación: Innova-Adelante en Castilla-La Mancha
Orden 184/2020, de 16 de noviembre, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se modifica la Orden 73/2019, de 3 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras del Programa de Apoyo a la Innovación: Innova-Adelante en Castilla-La Mancha, cofinanciable en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (DOCM de 30 de noviembre de 2020). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Contención de la expansión de la COVID-19 en la localidad de Madrigueras
Resolución de 24/11/2020, de la Delegación Provincial de Sanidad de Albacete, por la que se acuerdan medidas de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública para la contención de la expansión de la COVID-19 en la localidad de Madrigueras (Albacete) (DOCM de 30 de noviembre de 2020). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Contención de la expansión de la COVID-19 en la localidad de Tarazona de la Mancha
Resolución de 24/11/2020, de la Delegación Provincial de Sanidad de Albacete, por la que se acuerdan medidas de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública para la contención de la expansión de la COVID-19 en la localidad de Tarazona de la Mancha (Albacete) (DOCM de 30 de noviembre de 2020). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Contención de la expansión del COVID19 en el término municipal de Ajofrín
Resolución de 26/11/2020, de la Delegación Provincial de Sanidad de Toledo, por la que se prorrogan las medidas prorrogadas mediante Resolución de fecha 17/11/2020 por la que se adoptan medidas de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública para la contención de la expansión del COVID19 en el término municipal de Ajofrín (Toledo) (DOCM de 30 de noviembre de 2020). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Contención de la expansión del COVID-19 en el término municipal de Mora
Resolución de 26/11/2020, de la Delegación Provincial de Sanidad de Toledo, por la que se acuerda el levantamiento de las medidas de nivel III y la aplicación de las medidas prorrogadas mediante la Resolución de 23/11/2020 de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública para la contención de la expansión del COVID-19 en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha, para el término municipal de Mora (Toledo) (DOCM de 28 de noviembre de 2020). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Contención de la expansión del COVID19 en el término municipal de Sonseca
Resolución de 26/11/2020, de la Delegación Provincial de Sanidad de Toledo, por la que se prorrogan las medidas acordadas mediante Resolución de fecha 17/11/2020 por la que se adoptan medidas de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública para la contención de la expansión del COVID19 en el término municipal de Sonseca (Toledo) (DOCM de 30 de noviembre de 2020). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Acuerdo número 1.059/X, de 11 de noviembre de 2020, de la Mesa de las Corts Valencianes, por el cual se modifica el texto refundido de las Normas de fiscalización de los gastos que han de financiarse con cargo al presupuesto de las Corts Valencianes (DOCV de 30 de noviembre de 2020). Texto completo.
Extremadura
Subvenciones destinadas a la financiación del programa de escuelas profesionales duales de empleo
Orden de 26 de noviembre de 2020 por la que se aprueban las bases reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la financiación del programa de escuelas profesionales duales de empleo de Extremadura (DOE de 30 de noviembre de 2020). Texto completo.
La Rioja
Ayudas extraordinarias a riojanos y riojanas retornadas
Orden IPA/72/2020, de 27 de noviembre, por la que se establecen las bases de las ayudas extraordinarias a riojanos y riojanas retornadas a la Comunidad Autónoma de La Rioja durante el año 2020 (BOR de 30 de noviembre de 2020) Texto completo.
Madrid
Orden 1619/2020, de 27 de noviembre, de la Consejería de Sanidad, por la que se prorroga y modifica la Orden 1405/2020, de 22 de octubre, por la que se adoptan medidas específicas temporales y excepcionales por razón de salud pública para la contención del COVID-19 en determinados núcleos de población, como consecuencia de la evolución epidemiológica (BOCAM de 28 de noviembre de 2020). Texto completo.
Murcia
Orden de 27 de noviembre de 2020 de la Consejería de Salud, por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria por COVID-19 en la Región de Murcia, así como las medidas generales y sectoriales aplicables a los diferentes sectores de actividad y municipios en atención al nivel de alerta existente en cada momento (BORM de 28 de noviembre de 2020). Texto completo.