La Consejera de Presidencia ofrece al personal pblico herramientas de medicin y evaluacin continua

 27/06/2025
Compartir: 

Estos indicadores permitirn una gestin ms eficiente e innovadora de los servicios que se ofrecen a la poblacin canaria. La creacin de una nueva rea de conocimiento, bajo el nombre de La calidad y la mejora que los servicios pblicos, ser un punto de encuentro de experiencia para los empleados.

Gobiernodecanarias.org 26.06.25

La Consejera de Presidencia, Administraciones Pblicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, ofrece al personal pblico herramientas de medicin y evaluacin continua para aplicar en la Administracin. En el seminario web, los asistentes han podido reforzar sus conocimientos para evaluar su desempeño, toma de decisiones y avanzar en una gestin ms eficiente, innovadora y centrada en dar a conocer los resultados.

La formacin, que estaba organizada por la Direccin General de Modernizacin y Calidad de los Servicios Pblicos, forma parte del plan formativo para el fortalecimiento del liderazgo y la profesionalizacin directiva.

Asimismo, durante el webinar se present una nueva rea de conocimiento denominada ‘La calidad y la mejora de los servicios pblicos’. Este espacio representa una consolidacin de la cultura organizativa dirigida a la excelencia, el aprendizaje y la innovacin del personal.

La directora general de Modernizacin y Calidad de los Servicios Pblicos, Juana Mara Reyes, resalt la necesidad de continuar ofreciendo este tipo de formaciones al personal pblico y que permite conseguir una gestin ms eficiente e innovadora.

“La creacin de una nueva rea de conocimiento favorecer una mejora de la calidad de los servicios pblicos y ser un punto de encuentro para experiencias y buenas prcticas. Tambin permitir la creacin de una red profesional, donde el personal pblico cuente con un espacio de referencia para el repositorio de informacin y la resolucin de dudas”, explic.

El seminario fue impartido por Oliver Jimnez, consultor y auditor senior en EBV Consulting & Learning y especialista en el Modelo de Excelencia Europeo EFQM, quien abord la clasificacin de indicadores (realizacin, resultados, eficiencia, eficacia, percepcin, predictivos), el uso de herramientas como cuadros de mando, auditoras y benchmarking, as como la importancia de establecer indicadores SMART, que sean especficos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:

 

Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No est permitido verter comentarios contrarios a las leyes espaolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana