Gua de Gobierno Abierto para Empleadas y Empleados Pblicos

Esta Gua pretende convertirse en una herramienta prctica y til para comprender las nociones fundamentales de lo que es una Administracin Abierta, obteniendo ideas prcticas para la implementacin de proyectos de apertura e innovacin en las instituciones pblicas, mediante la transparencia, la participacin y colaboracin con la ciudadana. Se trata de una propuesta para avanzar en la sensibilizacin en los principios y valores de la Administracin Abierta, como elemento bsico para seguir promoviendo su difusin social, as como su institucionalizacin y consolidacin formal dentro del sector pblico.

Disponible el nmero 31 de la Revista Gestin y Anlisis de Polticas Pblicas (marzo 2023)

Se trata de un nmero monogrfico, denominado "Ensear las polticas pblicas: el qu, el cmo y el dnde", que coordinan Jean-Baptiste Harguindguy, profesor titular en el rea de Ciencia Poltica de la Universidad Pablo de Olavide, y Juana Mara Ruiloba Nez, Doctora en Ciencia Poltica por la Universidad Autnoma de Madrid.

Alberto de la Pea Varona, Jaione Mondragn Ruiz de Lezama, Juan Antonio Ramos Gallarn y Mercedes Alda Fernndez

Gobierno multinivel y compartido en Espaa: la interaccin entre Comunidades Autnomas y Administracin General del Estado en la planificacin hidrolgica

Este proyecto tiene como objeto de estudio el gobierno compartido para la gestin del agua como bien comn en el contexto multinivel espaol. De esta manera, el anlisis se dirige bsicamente a estudiar las caractersticas que presentan las interacciones que se dan entre actores autonmicos y centrales a la hora de abordar la planificacin hidrolgica Al ser la poltica del agua una materia fuertemente ligada a intereses territoriales, creemos que este estudio podra aportar tambin determinadas claves para interpretar, desde una perspectiva ms amplia, el fenmeno de la gobernanza multinivel en el Estado autonmico y la relativa importancia.

Nmero 9 de la revista Documentacin Administrativa

Este nmero, primero en la historia de la revista revisado por pares, sale a la luz con el fin de contribuir al propsito de impulsar una visin en clave de igualdad en el seno del empleo pblico. As, se ha pedido a Mara Dapena Gmez, jefa de recursos humanos y formacin del Ayuntamiento de Vigo, que seleccione a un grupo de mujeres, mayoritariamente expertas en gestin pblica, para escribir sobre diversos aspectos de extraordinaria relevancia dentro del empleo pblico desde la perspectiva que les da sus conocimientos acadmicos y su dilatada experiencia profesional. En ese sentido, se abordan cuestiones tan relevantes como la existencia de canales de denuncia en el seno de la administracin, la relevancia que tienen la educacin y el aprendizaje para la consecucin de la igualdad de gnero, el uso de la inteligencia artificial en la seleccin y gestin del personal al servicio de la administracin, el ejercicio de funciones reservadas desde una perspectiva de gnero, el anlisis de la tan necesaria y desigualmente desarrollada evaluacin del desempeo o el papel de liderazgo que las mujeres pueden y deben tener en el impulso a la innovacin administrativa.

Nmero 23 de la Revista Vasca de Gestin de Personas y Organizaciones Pblicas

El IVAP public en diciembre el nmero 23 de la Revista Vasca de Gestin de Personas y Organizaciones Pblicas, en el que destacan, entre otros contenidos, los estudios sobre la discrecionalidad tcnica de los procesos selectivos, los procesos de estabilizacin de la Ley 20/2021 de reduccin de la temporalidad, si es el momento de cambiar el sistema de acceso a la funcin pblica, el ndice de Madurez Digital de las administraciones locales o la transformacin digital y el empleo pblico.

Nmero 30 de la Revista de Gestin y Anlisis de Polticas Pblicas

GAPP es la revista pionera y ms significativa en Espaa dentro de su especialidad. Editada por el Instituto Nacional de Administracin Pblica (INAP), desde sus comienzos, en 1994, se ha distinguido por impulsar los estudios interdisciplinares en la materia y el anlisis de experiencias y casos de especial inters para los profesionales de las administraciones pblicas. Particularmente, tiene el objetivo de fomentar los anlisis tericos y empricos sobre gestin y administracin pblica y acerca de polticas pblicas de cualquier sector. Con este propsito GAPP publica tanto trabajos acadmicos como contribuciones de los profesionales de las administraciones pblicas que sirvan para hacerlas avanzar. GAPP acepta para su revisin y posible publicacin estudios cientficos, experiencias y casos de investigacin y crticas de libros.

Nmero 18 de la REALA

En el ltimo nmero de la REALA se recogen estudios como "Despoblacin y nivelacin financiera municipal en el marco de la Carta Europea de Autonoma Local", "Los contornos de la autoprovisin administrativa en la gestin de los servicios pblicos", "La estrategia de reduccin de la temporalidad en el empleo pblico en la Ley 20/2021" o "Las garantas de independencia de los Tribunales Administrativos de Recursos Contractuales", adems de estudios breves y comunicaciones y comentarios jurisprudenciales.

VV.AA.

El teletrabajo en las Administraciones Pblicas

Este trabajo viene motivado por la necesidad de conocer cmo se ha desarrollado el teletrabajo en las Administraciones pblicas en el periodo de pandemia. Como es bien conocido, el teletrabajo se implement de manera obligatoria y para muchas actividades econmicas como consecuencia del impacto de la pandemia y la reaccin de los gobiernos limitando los contactos sociales y, de manera ms general, la actividad social. Las Administraciones pblicas no fueron ajenas a este fenmeno. El alto grado de digitalizacin posibilit el paso del trabajo presencial al trabajo en remoto sin grandes dificultades.

El papel de la mujer en la Administracin Pblica del siglo XXI

Con esta nueva monografa, el INAP profundiza en una de sus funciones ms relevantes, la promocin y la realizacin de investigaciones y estudios multidisciplinares sobre las instituciones del Estado y de las Administraciones pblicas. Y lo hace desde una reflexin colectiva y coral acerca de la igualdad entre mujeres y hombres, as como del papel de las primeras en los distintos sectores de la Administracin contempornea.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana