El Gobierno inicia el despliegue de 223 millones de euros extra para incorporar la IA a la Sanidad en las CCAA

 14/11/2025
Compartir: 

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, firma con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, el primero de los convenios del programa de Servicios Digitales Inteligentes en el Sistema Nacional de Salud.

- Red.es gestionará esta iniciativa, financiada con fondos Feder y por el Ministerio de Sanidad

Digital.gob.es 13.11.25

El Gobierno de España ha comenzado a activar los 223 millones de euros extra para el Sistema Nacional de Salud comprometidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con las Comunidades Autónomas en la Conferencia de Presidentes. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha firmado hoy con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, el primero de los convenios para el programa de Servicios Digitales Inteligentes en el Sistema Nacional de Salud.

“Con este convenio decimos sí a reforzar la sanidad pública aprovechando la revolución digital para mejorar la asistencia a los pacientes y el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. El President Illa defiende a menudo la idea de la prosperidad compartida. Hoy también podemos sacar pecho de la innovación compartida. Y no se me ocurre mejor ámbito para innovar que aquel que protege la propia vida. Porque invertir en sanidad pública es sacar brillo a la joya de la corona del bienestar catalán, español y europeo”, ha valorado el ministro Óscar López durante la firma del convenio en el hospital de Arnau i Vilanova, en Lleida.

El programa de Servicios Digitales Inteligentes en el Sistema Nacional de Salud se financia por Red.es (entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública) con fondos Feder y por el Ministerio de Sanidad. Las CCAA pueden acceder a esta financiación a través de un convenio de colaboración con el Gobierno de España. En el caso de Cataluña, la firma del convenio le permitirá disponer de 27 millones de euros extra para la modernización de la sanidad.

El ministro López ha animado a los gobiernos autonómicos que menos avanzados tienen los trámites para suscribir estos convenios que agilicen sus trabajos internos para que el programa pueda llegar a todo el territorio. “Porque mejorar servicios los públicos que salvan vidas es una responsabilidad compartida entre todas las partes”, ha añadido.

Líneas estratégicas para el impulso digital del Sistema Nacional de Salud

El programa tendrá una duración de cuatro años. Entre las principales líneas de actuación, se contempla la implantación de programas de monitorización remota de patologías crónicas, el uso de analítica avanzada en salud, y el desarrollo de casos de uso basados en neurotecnología e Inteligencia Artificial, enfocados en trastornos neurológicos y psiquiátricos, entre otras aplicaciones. 

Entre los casos de uso se incluirán los destinados al diagnóstico y seguimiento de enfermedades raras. Y una vez desarrollados, se pondrán a disposición de todas las administraciones sanitarias.

Se busca además facilitar la implantación de programas de telecuidados, promoviendo un modelo de atención más personalizado, accesible y sostenible.

Estos esfuerzos tienen como finalidad desburocratizar la atención sanitaria, liberar tiempo de los profesionales y garantizar la equidad en la prestación de servicios médicos en todas las Comunidades Autónomas. En definitiva, se pretende mejorar la calidad asistencial optimizando los recursos del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  2. Estudios y Comentarios: Los sandboxes regulatorios y su uso en la regulación de la inteligencia artificial
  3. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  4. Actualidad: El Congreso aprueba la Ley de Servicios de Atención a la Clientela: adiós a las llamadas spam y a los gastos de gestión ocultos
  5. Actualidad: El Gobierno pone en marcha la Comunidad de Inteligencia Artificial de Código Abierto en España
  6. Estudios y Comentarios: Potestad normativa local y la determinación de los tipos infractores en las ordenanzas locales de seguridad y convivencia ciudadana
  7. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  8. Actualidad: El Gobierno inicia el despliegue de 223 millones de euros extra para incorporar la IA a la Sanidad en las CCAA
  9. Estudios y Comentarios: La formación en el sector público instrumental español: diagnóstico empírico y evidencias para su fortalecimiento
  10. Actualidad: Concedido el Premio «Eduardo García de Enterría» del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales para tesis doctorales en Derecho Administrativo

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana