BASES:
Primera. Objetivos
Los objetivos de esta accin formativa son los siguientes:
- Fomentar la vocacin de servicio, tratando de inspirar a los empleados pblicos para desempeñas sus funciones con compromiso y sentido de responsabilidad social.
- Fortalecer la motivacin y el liderazgo, identificando estrategias para incrementar la motivacin de los empleados pblicos y fomentando el liderazgo, la proactividad y la satisfaccin del servicio prestado como elementos fundamentales para el desempeño eficiente de sus funciones.
- Resaltar la importancia del prestigio institucional y analizar el impacto de la reputacin y el reconocimiento del servicio pblico en la ciudadana.
- Desarrollar estrategias para la mejora del desempeño, a travs de herramientas y metodologas para mejorar la productividad, la eficiencia y la calidad del servicio en las instituciones pblicas.
- Promover la tica y la integridad en la gestin pblica.
Segunda. Personas destinatarias
Esta actividad est dirigida al personal empleado pblico, en situacin de servicio activo o asimilada, de la Administracin autonmica gallega, de sus entidades pblicas instrumentales y de la Administracin institucional; al personal empleado pblico de la Administracin local gallega, de la Administracin de justicia y de las universidades del Sistema universitario de Galicia, as como a su alumnado y personas interesadas en general.
Tercera. Desarrollo
Modalidad de imparticin: presencial.
Lugar: Escuela Gallega de Administracin Pblica (Egap), calle Madrid, 2-4, Santiago de Compostela.
Fecha: viernes, 28 de marzo de 2025.
Horario: de mañana, de 12.30 a 14.30 horas.
Duracin: 2 horas lectivas.
Cuarta. Nmero de plazas
El foro del local.
Quinta. Inscripcin
1. La inscripcin en esta actividad formativa slo podr realizarse por va telemtica accediendo a la direccin https://egap.xunta.gal/matricula. Las solicitudes se entendern presentadas una vez que se complete correctamente el proceso de matriculacin.
2. Antes de formalizar su inscripcin en esta actividad todas las personas debern introducir o actualizar los datos de su rea de matrcula, de acuerdo con las personas destinatarias y requisitos de seleccin establecidos en la bases segunda y sptima, respectivamente.
3. Las personas que oculten o falseen datos esenciales para la seleccin sern automticamente excluidas de la actividad solicitada y pasarn al final de los listados de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrcula comience dentro del año siguiente contado desde que se detecte el hecho.
4. Las personas interesadas debern seleccionar primero el rea en la que est integrada esta actividad (Rgimen jurdico y actividad financiera de las administraciones pblicas) y despus seleccionar en “nombre del curso”: conferencia Motivacin y prestigio en el servicio pblico.
5. El plazo para la inscripcin en esta actividad estar habilitado desde las 9.00 horas del da siguiente a la publicacin de esta resolucin en el Diario Oficial de Galicia hasta las 23.59 horas del da 23 de marzo de 2025.
Podr obtenerse cualquier otra informacin, desde las 8.30 horas hasta las 14.30 horas, en los telfonos 981 54 62 39 y 981 54 62 41.
Sexta. Comprobacin de datos
1. Conforme a lo dispuesto en el artculo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo comn de las administraciones pblicas, para tramitar el procedimiento de seleccin se consultarn automticamente los datos de las personas solicitantes de esta accin formativa necesarios para realizar el proceso de seleccin, salvo que la persona interesada se oponga a ello.
2. En caso de que la persona interesada muestre oposicin a esta consulta, deber indicarlo expresamente incluyendo los motivos para ello relacionados con su situacin particular y enviar, adems, los documentos a cuya consulta se opone, que indiquen su situacin administrativa, tipo de personal y antigüedad en la Administracin, a travs del siguiente correo: novas.egap@xunta.gal
3. Excepcionalmente, en caso de que alguna circunstancia imposibilite la obtencin de los citados datos, se podr solicitar a las personas interesadas que presenten los documentos correspondientes.
4. La Egap podr pedir las certificaciones necesarias para realizar la seleccin de acuerdo con los criterios recogidos en esta convocatoria.
Sptima. Criterios de seleccin
La admisin se llevar a cabo de acuerdo con lo indicado en la base segunda de esta convocatoria respecto a las personas destinatarias de esta actividad. El orden de seleccin vendr determinado por la fecha y hora de presentacin de las solicitudes hasta completar el aforo del local.
Octava. Publicacin de los listados de personas seleccionadas, en reserva y excluidas
La Egap publicar en la direccin web https://egap.xunta.gal los listados de personas seleccionadas para participar en esta actividad, en reserva, en caso de que el nmero de solicitudes recibidas sea superior al nmero de plazas disponibles, y, en su caso, las personas excluidas en esta actividad, de acuerdo con lo dispuesto en el artculo 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo comn de las administraciones pblicas (BOE nmero 236, de 2 de octubre).
Novena. Cambios o sustituciones en la seleccin, renuncia y asistencia
1. En ningn caso sern admitidos cambios o sustituciones entre las personas seleccionadas.
2. Renuncia:
a) Las personas seleccionadas podrn renunciar a la actividad formativa. La renuncia deber ser comunicada lo antes posible y, en todo caso y como mximo, el da 25 de marzo de 2025, enviando un correo electrnico a novas.egap@xunta.gal, sin perjuicio de lo dispuesto en el artculo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo comn de las administraciones pblicas (BOE nmero 236, de 2 de octubre). En la pgina web de la Escuela estar disponible un modelo de renuncia.
b) Las personas que incumplan el plazo previsto pasarn al final de los listados de espera de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrcula comience dentro del año siguiente contado a partir del da de la finalizacin de esta actividad, excepto que la renuncia tenga alguna de las siguientes causas:
- Por causa de fuerza mayor suficientemente acreditada.
- Por necesidades del servicio debidamente motivadas por parte de los/las responsables de los centros directivos.
- Por razones de conciliacin familiar.
- Por otras causas justificadas documentalmente.
3. La asistencia y la puntualidad:
a) Sern obligatorias la asistencia y la puntualidad.
b) Durante la actividad formativa se realizarn controles de asistencia y puntualidad.
c) Las faltas de asistencia:
1. No pueden superar en ningn caso el 10 % de las horas lectivas de la actividad. En todo caso, las faltas de asistencia debern justificarse documentalmente ante las personas responsables de la actividad formativa en un plazo mximo de 10 das, contados a partir del da de la finalizacin de esta actividad. Las personas que incumplan lo especificado anteriormente perdern el derecho al certificado de asistencia de esta actividad formativa.
2. Aquellas personas cuyas faltas de asistencia superen el 50 % de las horas lectivas pasarn al final de los listados de espera de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrcula comience dentro del año siguiente contado a partir del da de la finalizacin de esta actividad.
Dcima. Certificado de asistencia oficial
Al final de esta actividad se emitir un certificado electrnico de asistencia, descargable desde el rea de matrcula (https://egap.xunta.gal/matricula/), a aquellas personas inscritas que hubiesen completado la asistencia mnima requerida, igual o superior al 90 % de las horas lectivas programadas. Este documento estar firmado electrnicamente por la Egap e incluir, de forma expresa, el contenido, la carga lectiva, la modalidad de imparticin, la fecha y el lugar de realizacin de esta actividad, as como un cdigo de verificacin electrnica (CVE) para contrastar su autenticidad.
Decimoprimera. Facultades de la Egap
1. La Egap se reserva la facultad de interpretar y de resolver las incidencias que puedan surgir en el desarrollo de esta actividad, as como la facultad de cancelarla si el escaso nmero de solicitudes no justifica su realizacin, caso en que se emplearn los medios de notificacin a las personas interesadas previstos en la normativa vigente.
2. La Egap garantizar en la accin derivada de esta convocatoria la promocin de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, la eliminacin de cualquier tipo de discriminacin y el fomento de los derechos de conciliacin.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:
Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.