Curso superior en ciberseguridad 2025

 04/04/2025
Compartir: 

La Escuela Gallega de Administracin Pblica (EGAP) convoca el Curso superior en ciberseguridad 2025, que pretende profundizar en el conocimiento de esta materia, tanto desde una perspectiva tcnico-jurdica como desde una perspectiva prctica. Se desarrollar del 29 de abril al 30 de junio en modalidad mixta, con sesiones presenciales, de telepresencia y de teleformacin.

BASES:

Primera. Objetivos

El Curso superior en ciberseguridad 2025 pretende profundizar en el conocimiento de esta materia, tanto desde una perspectiva tcnico-jurdica como desde una perspectiva prctica, de manera que pueden destacarse como principales objetivos del curso los siguientes:

• Concienciar al alumnado sobre la relevancia e importancia de la ciberseguridad desde una perspectiva normativa, tcnica y prctica y, asimismo, dotarlo de las buenas prcticas para prevenir y detectar contratiempos en el empleo de sistemas de las tecnologas de la informacin y de la comunicacin (TIC).

• Tratar los aspectos relacionados con las polticas de seguridad en la utilizacin de los medios electrnicos, que se recogen en el Esquema nacional de seguridad (ENS).

• Proporcionar al alumnado una visin global de la seguridad de los sistemas de informacin, de sus vulnerabilidades, de las amenazas a que estn sometidos y de los riesgos que comporta su uso.

Segunda. Contenidos

Los contenidos de este curso estn especificados en el anexo I.

Tercera. Nmero de plazas

Setenta (70).

Cuarta. Personas destinatarias

El curso est dirigido al personal empleado pblico en situacin de servicio activo o asimilada, de la Administracin general de la Comunidad Autnoma de Galicia, de sus entidades pblicas instrumentales y de la Administracin institucional; de la Administracin local; de los rganos estatutarios, y de las universidades del Sistema universitario de Galicia, siempre que tenga, en cualquiera de las anteriores administraciones, perfil en tecnologas de la informacin y de las comunicaciones (perteneciente a escalas de sistemas y tecnologas de la informacin o que realice funciones TIC), que pueda justificar debidamente que sus funciones estn relacionadas con la materia impartida y que se encuadren en las siguientes categoras:

• Grupo A (subgrupos A1 y A2) del personal funcionario.

• Grupos I y II del personal laboral.

En el caso de no cubrir la totalidad de las plazas convocadas, las vacantes que resulten podrn ser cubiertas por personal empleado pblico en situacin de servicio activo o asimilada, del subgrupo C1 del personal funcionario o del grupo III del personal laboral con perfil en tecnologas de la informacin y de las comunicaciones (perteneciente a escalas de sistemas y tecnologas de la informacin o que realice funciones TIC) y que pueda justificar debidamente que sus funciones estn relacionadas con la materia impartida.

Quinta. Desarrollo

1. Duracin: 108 horas lectivas, distribuidas de la siguiente forma:

• 3 horas presenciales.

• 39 horas de telepresencia.

• 65 horas de teleformacin.

• 1 hora de examen final en lnea.

2. Modalidad y fechas: el curso se desarrollar desde el 29 de abril de 2025 hasta el 30 de junio de 2025.

La modalidad de imparticin del curso ser mixta, con sesiones presenciales, de telepresencia y de teleformacin.

La jornada inaugural ser presencial, en la EGAP, el martes 29 de abril de 2025, en horario de tarde.

Las clases de telepresencia se desarrollarn preferentemente los martes y jueves, en horario de tarde, de 16.00 a 19.00 horas, en los meses de mayo y junio de 2025.

El examen final ser en lnea, a travs del aula virtual de la EGAP (https://egap.xunta.gal/aulavirtual/), el da 30 de junio de 2025, a las 16.00 horas.

3. Lugar de desarrollo y acceso a las sesiones:

a) Las clases presenciales tendrn lugar en la Escuela Gallega de Administracin Pblica (EGAP), calle Madrid, 2-4, Santiago de Compostela.

b) El acceso a las sesiones de telepresencia se realizar a travs del aula virtual de la EGAP (https://egap.xunta.gal/aulavirtual/).

El funcionamiento bsico de la plataforma de telepresencia requiere que cada alumno/a disponga de los siguientes componentes:

• Ordenador de sobremesa, porttil o smartphone.

• Conexin estable a internet.

• Navegador web Google Chrome o Mozilla Firefox en las ltimas versiones.

• Altavoces (si el monitor o equipo no dispone de ellos).

Para el uso de la herramienta de telepresencia el alumnado contar con un manual de telepresencia en el aula virtual del curso y tambin disponible en la web de la EGAP (https://egap.xunta.gal/ecloud/index.php/s/ZKijmeiZ5ypS3jd), en el que se indica cmo acceder a la plataforma de telepresencia y se describen los componentes que el equipo necesita para un funcionamiento bsico de la plataforma.

c) El acceso a la teleformacin se realizar igualmente a travs del aula virtual del curso, del aula virtual de la EGAP, en la cual se indicar el vnculo para la conexin con la plataforma de teleformacin del Centro Criptolgico Nacional (NGELES), en la que el alumnado ser dado de alta y en la que visualizar los contenidos del curso y las tareas que deba realizar. El alumnado tendr que identificarse en NGELES utilizando el servicio cl@ve.

Sexta. Inscripcin

1. Las solicitudes de participacin en esta actividad formativa solo podrn realizarse mediante el formulario de matrcula telemtica disponible en la direccin “https://egap.xunta.gal/matricula”. Las solicitudes se entendern presentadas una vez que se complete correctamente el proceso de matriculacin.

2. Antes de formalizar su inscripcin en esta actividad, todas las personas deben introducir o actualizar los datos de su rea de matrcula, de acuerdo con las personas destinatarias y criterios de seleccin establecidos en las bases cuarta y octava, respectivamente, de esta convocatoria.

3. Las personas que oculten o falseen datos esenciales para la seleccin sern automticamente excluidas de la actividad solicitada y pasarn al final de los listados de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrcula comience dentro del año siguiente contado desde que se detecte el hecho.

4. Las personas interesadas debern seleccionar primero el rea en la que est integrada esta actividad (Administracin electrnica, proteccin de datos y calidad administrativa) y, despus, seleccionar en “nombre del curso”: Curso superior en ciberseguridad 2025.

5. El plazo para la inscripcin permanecer abierto desde las 9.00 horas del primer da hbil siguiente a la publicacin de esta resolucin en el Diario Oficial de Galicia hasta las 23.59 horas del da 20 de abril de 2025.

Podr obtenerse cualquier otra informacin a travs del correo electrnico novas.egap@xunta.gal o, de 9.00 a 14.00 horas, en los telfonos 981 54 62 39 y 981 54 62 41.

Sptima. Proteccin de datos personales y comprobacin de datos

1. Los datos personales proporcionados por las personas interesadas para la gestin de las solicitudes de participacin en la accin formativa convocada a travs de esta resolucin, as como aquellos otros que se recojan o elaboren con motivo del desarrollo de esta, sern tratados por la EGAP en su condicin de responsable del tratamiento, con la finalidad de llevar a cabo la seleccin del alumnado, la imparticin de la formacin y la gestin general de esta.

La legitimacin para el tratamiento de los datos es el cumplimiento de una misin realizada en inters pblico conforme a lo dispuesto en el artculo 6.1.e) del Reglamento general de proteccin de datos (RGPD), con base en lo dispuesto en la Ley 4/1987, de 27 de mayo, de creacin de la Escuela Gallega de Administracin Pblica, y fundamentada en un inters pblico esencial (artculo 9.2.g) del RGPD). Los datos identificativos de las personas seleccionadas para participar en la accin formativa mencionada anteriormente sern publicados conforme a lo detallado en la base novena de esta resolucin. Asimismo, los datos del alumnado relativos a su participacin en esta accin formativa podrn ser comunicados a los rganos de la Administracin general y del sector pblico autonmico de Galicia cuando sea estrictamente necesario para el ejercicio de sus competencias, as como al Centro Criptolgico Nacional, lo indispensable para llevar a cabo la teleformacin en la plataforma de esa entidad.

Las sesiones del curso impartidas en la modalidad de telepresencia sern grabadas con la finalidad de ofrecer al alumnado la posibilidad de su visionado posterior como material de estudio, as como para la resolucin de posibles reclamaciones. En todo caso, el alumnado, si lo estima oportuno, podr desactivar su cmara y/o micrfono y participar a travs del chat de acuerdo con las indicaciones del personal docente. Dichas grabaciones se conservarn a disposicin del alumnado y profesorado durante el tiempo que dure la accin formativa o, en su caso, hasta que finalice la evaluacin del alumnado. La retransmisin de las sesiones formativas y la grabacin de estas podr ser accesible nicamente para el profesorado y alumnado al que van dirigidas y al personal de la EGAP autorizado.

Se prohbe expresamente la descarga, la difusin, la distribucin o la divulgacin de las grabaciones y, particularmente, su comparticin en redes sociales ya que estos usos pueden conculcar el derecho a la proteccin de datos, el derecho a la propia imagen y los derechos de propiedad intelectual y podran generar responsabilidad disciplinaria, administrativa o civil. Las grabaciones no podrn ser usadas para otros fines fuera del mbito docente.

Las personas interesadas podrn solicitar ante la persona responsable del tratamiento el acceso, rectificacin, limitacin y supresin de sus datos, as como oponerse a su tratamiento por motivos relacionados con su situacin particular, a travs de la sede electrnica de la Xunta de Galicia o en los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo comn, segn se recoge en https://www.xunta.gal/exercicio-de-dereitos?langId=es_ES. Contacto delegado/a de proteccin de datos e informacin adicional en https://www.xunta.gal/informacion-xeral-proteccion-datos?langId=es_ES

2. Conforme a lo dispuesto en el artculo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo comn de las administraciones pblicas, para la tramitacin del procedimiento de seleccin se consultarn automticamente los datos de las personas solicitantes de esta accin formativa, necesarios para realizar el proceso de seleccin, salvo que la persona interesada se opusiese a ello.

3. En caso de que las personas interesadas se opongan a esta consulta debern indicarlo expresamente, incluir los motivos de oposicin relacionados con su situacin particular y enviar, adems, los documentos a cuya consulta se oponen, que indiquen su situacin administrativa, tipo de personal y antigüedad en la Administracin a travs de la siguiente direccin electrnica: novas.egap@xunta.gal

4. Excepcionalmente, en caso de que alguna circunstancia imposibilite la obtencin de los citados datos, se podr solicitar a las personas interesadas la presentacin de los documentos correspondientes.

Octava. Criterios de admisin y seleccin

La admisin se llevar a cabo de acuerdo con los criterios indicados en la base cuarta de esta convocatoria respecto de las personas destinatarias de la actividad. El orden de seleccin vendr determinado por la fecha y la hora de inscripcin.

Novena. Publicacin de los listados de personas seleccionadas, en reserva y excluidas

La EGAP publicar en la direccin web https://egap.xunta.gal los listados de las personas seleccionadas, en reserva, en caso de que el nmero de solicitudes fuese superior al nmero de plazas y, en su caso, las personas excluidas, de acuerdo con lo dispuesto en el artculo 45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo comn de las administraciones pblicas (BOE nm. 236, de 2 de octubre).

Dcima. Cambios o sustituciones en la seleccin. Renuncia. Asistencia. Seguimiento

1. En ningn caso sern admitidos cambios o sustituciones entre las personas seleccionadas.

2. Renuncia:

a) Las personas seleccionadas podrn renunciar a la actividad formativa. La renuncia debe ser comunicada a la EGAP a la mayor brevedad y, en todo caso y como mximo, el da 25 de abril de 2025, hasta las 11.00 horas, por correo electrnico dirigido a novas.egap@xunta.gal, sin perjuicio de lo dispuesto en el artculo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo comn de las administraciones pblicas (BOE nm. 236, de 2 de octubre). En la pgina web de la Escuela estar disponible un modelo de renuncia.

b) Las personas que incumplan el plazo previsto pasarn al final de los listados de espera de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrcula comience dentro del año siguiente, contado a partir del da de la finalizacin de esta actividad, excepto que la renuncia tenga alguna de las siguientes causas:

- Por causa de fuerza mayor suficientemente acreditada.

- Por necesidades del servicio debidamente motivadas por parte de las personas responsables de los centros directivos.

- Por razones de conciliacin familiar.

- Por otras causas justificadas documentalmente.

3. Asistencia, seguimiento, puntualidad.

a) Es obligatoria la asistencia a las sesiones presenciales y el seguimiento de las sesiones telepresenciales de esta actividad formativa con puntualidad.

b) Durante la actividad formativa se realizarn controles de asistencia, seguimiento y puntualidad.

c) Las faltas de asistencia en las actividades presenciales y de seguimiento en las telepresenciales:

c.1. No pueden superar en ningn caso el 10 % de las horas lectivas presenciales y telepresenciales. En todo caso, todas las faltas de asistencia y seguimiento debern justificarse documentalmente ante las personas responsables de la actividad formativa en un plazo mximo de diez (10) das, contados a partir del da de la finalizacin de la sesin a la que se hubiese faltado. Las personas que incumplan lo especificado anteriormente perdern el derecho a realizar la prueba final de evaluacin y a la obtencin del certificado en la actividad formativa.

c.2. Aquellas personas cuyas faltas de asistencia y seguimiento superen el 50 % de las horas lectivas pasarn al final de los listados de espera de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrcula comience dentro del año siguiente, contado a partir del da de la finalizacin de esta actividad.

4. Actividades de teleformacin:

Las personas que no completen el 50 % de las actividades y tareas de teleformacin propuestas por la tutora perdern el derecho a realizar la prueba final de evaluacin y pasarn al final de los listados de espera de todas las actividades formativas que soliciten y cuyo plazo de matrcula comience dentro del año siguiente contado a partir del da de la finalizacin de esta actividad.

Decimoprimera. Certificado oficial

Para superar esta actividad es necesario cumplir en su totalidad una serie de requisitos:

- Tener completada la asistencia y el seguimiento mnimo requerido en las sesiones presenciales y de telepresencia.

- Tener hechas y superadas en los plazos estipulados todas las actividades y tareas propuestas por la tutora en la modalidad de teleformacin para tener derecho a hacer la prueba final de evaluacin en lnea.

- Superar la prueba final de evaluacin.

Al final de esta actividad, el tutor responsable del curso emitir un informe con el listado del alumnado apto de esta actividad. A todas las personas que hayan superado el curso se les emitir un certificado electrnico de aprovechamiento, descargable desde el rea de matrcula (https://egap.xunta.gal/matricula). Este documento estar firmado electrnicamente por la EGAP e incluir, de forma expresa, el contenido, la carga lectiva, las modalidades de imparticin, las fechas, la forma y el lugar de desarrollo del curso, as como un cdigo de verificacin electrnica (CVE) para contrastar su autenticidad.

Decimosegunda. Facultades de la EGAP y de la Amtega

1. La EGAP y la Amtega se reservan la facultad de interpretar y de resolver las incidencias que puedan surgir en el desarrollo de este curso, as como la facultad de cancelarlo si el escaso nmero de solicitudes no justificase su realizacin; en ese caso, se emplearn los medios de notificacin a las personas interesadas previstos en la normativa vigente.

2. La EGAP y la Amtega garantizarn en la accin derivada de esta convocatoria la promocin de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, la eliminacin de cualquier tipo de discriminacin y el fomento de los derechos de conciliacin.

CONTENIDOS DEL CURSO.

Sesin presencial:

• Inauguracin del curso.

• Ciberseguridad en las administraciones pblicas.

• Clase magistral.

• Explicacin operativa del curso.

Teleformacin:

• Ciberseguridad bsica.

• Esquema nacional de seguridad.

• Seguridad de las tecnologas de la informacin y de las comunicaciones.

Mdulo de telepresencia.

• Medidas de prevencin y buenas prcticas en ciberseguridad.

• Herramientas del Centro Criptolgico Nacional.

• Ataques al sector pblico (APT).

• Marco estratgico y normativo de ciberseguridad.

• Informtica forense.

• Seguridad en plataformas mviles.

• Esquema nacional de seguridad: nuevo ENS. Portal de gobernanza.

• Esquema nacional de seguridad: plan de adecuacin y declaracin de aplicabilidad. Modelo microCeEns. AMPARO. INES.

• Gestin de la ciberseguridad en la Amtega.

• Ciberseguridad en la nube.

• Cibercrimen y bug bounty.

• Gestin de incidentes (caso de estudio) y gestin de cibercrisis.

• Seguridad en las aplicaciones web.

• Ciberseguridad OT e IOT.

• EDR y caza de amenazas (threat hunting).

• Proteccin de aplicaciones web (WAF) y proteccin ante ataques DDOS.

• Ciberseguridad e IA.

• Seguridad en redes inalmbricas.

• Ingeniera social.

• Ecosistema gallego de ciberseguridad.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:

 

Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No est permitido verter comentarios contrarios a las leyes espaolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana