Conselleriadefacenda.gal 12.07.25
En este foro dio a conocer la apertura de un proceso participativo para identificar necesidades de simplificación, analizar trámites y reducir cargas administrativas de cerca de 70 procedimientos administrativos.
Durante el encuentro, en el que participaron relatores del campo de la simplificación administrativa de diversas autonomías y de la Universidad de Cantabria, así como responsables profesionales de la gestión administrativa y del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla, se intercambiaron experiencias normativas y soluciones tecnológicas innovadoras de cara a una Administración más transparente y eficiente, capaz de adelantarse a las necesidades de la ciudadanía.
Por parte de la Xunta de Galicia, José María Barreiro, expuso las principales líneas que, en este campo, se están llevando a cabo. Así, destacó como a partir de los datos de las personas usuarias de servicios públicos, la Administración gallega ofrece de forma proactiva servicios personalizados, ajustados al perfil y circunstancias de cada usuario, adelantándose a sus necesidades y facilitando el acceso a servicios públicos. Esta medida se puso ya en marcha en varios ámbitos relacionados, por ejemplo, con la natalidad o con sectores como el vinícola o el ganadero: Tarxeta Benvida, renovación de la licencia de caza y de pesca fluvial, declaración del censo de animales de explotaciones ganaderas o declaración de la cosecha de uva. Es necesario subrayar la alta satisfacción de los usuarios encuestados, ya que el 86% de los ganaderos y el 98% de los viticultores la consideran una iniciativa buena o muy buena.
Asimismo, en el campo de la contratación pública resaltó que, gracias a interconexión de la plataforma autonómica con la Plataforma de Contratación estatal, las empresas gallegas clasificadas en el Registro autonómico de contratistas podrán presentarse a licitaciones en todo el territorio nacional. La Plataforma de contratación de la Xunta permitirá, además, conocer todas las licitaciones que afecten al territorio, con independencia de que el órgano de contratación sea estatal, autonómico o local.
José Manuel Barreiro se refirió también a la aplicación móvil corporativa XUNTAEU, que proporciona acceso a los principales servicios de la administración digital gallega, incluyendo notificaciones, certificados o tarjeta digitales; y el uso de la automatización robótica de procesos (RPA), que aprovecha la inteligencia artificial para sistematizar tareas repetitivas, automatizar procesos y liberar personal público para tareas de mayor valor.
Por último, el director xeral de Simplificación Administrativa e Patrimonio de la Administración autonómica gallega destacó también el rediseño de la sede electrónica de la Xunta empleando un lenguaje sencillo y accesible para mejorar la presentación de los servicios y la visualización en los dispositivos móviles.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.