Entre el 14 y 16 de julio, el INAP organiza y patrocina el XIV Encuentro del INAP, dentro de la programación de cursos de verano de la Universidad Menéndez Pelayo, en el Palacio de la Magdalena de Santander. Bajo el título "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: impacto en la gestión pública" y en formato semipresencial, se expondrán y debatirán proyectos destacados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), plan crucial para la recuperación económica y social tras la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 y con importantes repercusiones sobre la gestión pública.
Las inscripciones se pueden realizar hasta el 31 de agosto
EL INAP junto con la AECID organiza este curso en formato on line, del 20 de septiembre al 29 de octubre de 2021, destinado específicamente a gerentes y empleados públicos de los gobiernos y administraciones públicas en distintos ámbitos (local, provincial/regional o nacional), con capacidad para impulsar acciones que promuevan la innovación social, la innovación en las administraciones públicas y su articulación con los procesos creativos generados en el entorno social. Con capacidad para influir en el desarrollo de proyectos de apertura e integración de los ciudadanos en la gestión pública y la coproducción de bienes y servicios.
Año 2020
Memoria de actividades del INAP
Un año más, el INAP presenta su memoria de actividades, con la que busca ofrecer a todos información transparente sobre el desarrollo de sus actividades ejecutadas en 2020. Como en ocasiones anteriores, la memoria se ordena en una parte introductoria y un desarrollo integrado por áreas competenciales: aprendizaje, selección, investigación y divulgación, y relaciones internacionales. Se completa el documento con un apartado dedicado al organigrama y recursos humanos y económicos del organismo.
PROCESOS SELECTIVOS
Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado
Se ha publicado en la sede electrónica del INAP la relación complementaria de aprobados de las pruebas selectivas para acceso, por promoción interna para personal funcionario y personal laboral fijo, al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción interna OEP 2018 - convocatoria por la Resolución de 14 de junio de 2019).
Las ciencias sociales nos han acostumbrado a ver la Administración Pública como una forma de organización y, por tanto, de poder, lo cual es correcto, pero probablemente con cierto descuido de su componente de comunicación. El pegamento ordinario de la sociedad, la relación social por excelencia, es la comunicación, Cada cambio de cierto relieve en los medios de información y comunicación, bien fuera por la introducción de medios nuevos o por su generalización, ha tenido efectos decisivos en la estructura y funcionamiento del Estado, haya sido iniciado, propiciado, conformado o resistido por este. Pero, por encima de todo, hay tres grandes transformaciones que merecen ser señaladas de manera singular por su alcance general para la sociedad y sobre el Estado y la Administración en particular: concretamente las traídas por la escritura, la imprenta y la digitalización.
Medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público
Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público (BOE de 7 de julio de 2021). Texto completo.
Cataluña
Fondo Complementario de Riesgos
Decreto Ley 15/2021, de 6 de julio, de creación del Fondo Complementario de Riesgos de la Generalitat de Catalunya (DOGC de 7 de julio de 2021). Texto completo.
Asturias
Consejo de la Movilidad del Principado de Asturias
Decreto 31/2021, de 23 de junio, por el que se regula el Consejo de la Movilidad del Principado de Asturias (BOPA de 7 de julio de 2021). Texto completo.
Asturias
Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad
Decreto 32/2021, de 23 de junio, por el que se crea el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB) (BOPA de 7 de julio de 2021). Texto completo.
Andalucía
Máster en Gestión Pública Local Electrónica
La Diputación Provincial de Málaga, a través del Servicio de Formación y el Instituto Superior de Economía Local (ISEL), y la Universidad de Málaga (UMA) han presentado un convenio entre ambas entidades para la puesta en marcha del Máster en Gestión Pública Local Electrónica.
Eduardo Sánchez Álvarez
Expediente judicial electrónico y proceso: una valoración desde los imperativos constitucionales
Es sabido que la garantía judicial de los derechos subjetivos se encarna en el proceso. Su relevancia es indudable y alcanza además valor normativo directo, a máximo nivel jerárquico dentro del Sistema de fuentes en forma de derecho fundamental, con su plasmación constitucional como derecho a la tutela judicial efectiva, es decir, derecho a la protección de los derechos. La articulación legislativa del modo en que llevar a cabo, mediante el proceso, semejante garantía se torna pues en un aspecto medular que ha de ser siempre objeto de análisis desde los predispuestos postulados constitucionales. La llegada al ámbito de la Administración de Justicia de las TICs ha supuesto una notable sacudida, unas nuevas formas de ejecutar esa actividad que se exterioriza, primordialmente, en la figura del expediente judicial electrónico. Con estas páginas, se pretende el análisis y contextualización de esta realidad jurídica teniendo por referente y lógico criterio de validez a esas prevenciones constitucionales, detectando dificultades y disfuncionalidades que se estima le orbitan.
Estatal
Restricción temporal de viajes no imprescindibles
Orden INT/715/2021, de 7 de julio, por la que se modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 (BOE de 8 de julio de 2021). Texto completo.
Andalucía
Orden de 1 de julio de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, por el Instituto Andaluz de la Juventud, a personas jóvenes andaluzas o residentes en Andalucía, para poner en funcionamiento proyectos empresariales en Andalucía (Programa “INNOVACTIVA 6000”) (BOJA de 7 de julio de 2021). Texto completo.
Andalucía
Resolución de 29 de junio de 2021, de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, por la que se efectúa la convocatoria pública de los premios anuales “Educaciudad” que se conceden a los municipios distinguidos por su compromiso con la educación en Andalucía para el año 2021 (BOJA de 7 de julio de 2021). Texto completo.
Andalucía
Resolución de 30 de junio de 2021, de la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral, por la que se convocan, para el año 2021, las subvenciones correspondientes a las Líneas 6, 8 y 9 reguladas en la Orden de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, de 5 de octubre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía (BOJA de 7 de julio de 2021). Texto completo.
Castilla y León
Convalidación del Decreto-ley 3/2021
Resolución de 23 de junio de 2021, de la Presidencia de las Cortes de Castilla y León, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de las Cortes de Castilla y León de convalidación del Decreto-ley 3/2021, de 10 de junio, de suspensión de la vigencia de lo dispuesto en los artículos 15.1 y 16.1 de la Ley 4/1998, de 24 de junio, Reguladora del Juego y de las Apuestas de Castilla y León (BOCYL de 7 de julio de 2021). Texto completo.
Cataluña
Subvenciones para proyectos de fomento de la recogida selectiva de residuos municipales
Resolución ACC/2083/2021, de 2 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones para proyectos de fomento de la recogida selectiva de residuos municipales (DOGC de 7 de julio de 2021). Texto completo.
Extremadura
Subvenciones destinadas a la financiación del Programa Crisol-Formación
Decreto 78/2021, de 30 de junio, por el que se aprueban las bases reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la financiación del Programa Crisol-Formación y la primera convocatoria a las entidades promotoras de los proyectos (DOE de 7 de julio de 2021). Texto completo.
Extremadura
Acuerdo de convalidación del Decreto-ley 4/2021
Resolución de 1 de julio de 2021, de la Asamblea de Extremadura, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Decreto-ley 4/2021, de 4 de junio, por el que se adoptan medidas de extraordinaria y urgente necesidad orientadas a establecer la prestación a la demanda y garantizar el equilibrio económico de los servicios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera sometidos a obligaciones de servicio público, en el contexto actual de crisis sanitaria y sus efectos en el ámbito de la movilidad de las personas, así como a impulsar la autonomía local en materia de comercio ambulante (DOE de 7 de julio de 2021). Texto completo.
Galicia
Extracto de la Orden de 23 de junio de 2021 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones a instituciones sin fin de lucro y entidades locales gallegas, destinadas a la financiación de gastos corrientes derivados de la realización de festivales, ferias, muestras, ciclos y certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado, y se convocan para el año 2021 (código de procedimiento CT215A) (DOG de 7 de julio de 2021). Texto completo.