Estudios y Comentarios

María José González Hernández

La evaluación del desempeño en el ámbito público: un recorrido desigual

 

El presente artículo versa sobre la implantación de la figura de la evaluación del desempeño en el sector público español con posterioridad al año 2007, con especial referencia a aquellas experiencias, tanto del ámbito autonómico (País Vasco, La Rioja, Galicia, Valencia, Castilla-La Mancha, Asturias, Andalucía y Extremadura) como de las Entidades locales (Diputación de Valladolid y los Ayuntamientos de Valencia, Alicante y Los Realejos), que han supuesto, con mayor o menor fortuna, la entrada en las organizaciones de técnicas dirigidas a someter a los/as empleados/as públicos/as al análisis de lo que hacen, el cómo lo hacen o lo que consiguen con lo que hacen. Y todo ello enmarcado en el hecho de que a la mayor parte de los/as empleados/as públicos/as, sobre todo en el ámbito local, la figura les es ajena al no haberse interiorizado el concepto y estar pendiente, además, en muchos territorios, el desarrollo normativo por parte del legislador autonómico.

 

INAP

Presentación hasta el 22 de febrero incluido

Fondos FEDAP en la Administración General del Estado

 

Se ha publicado la Resolución de 26 de enero de 2023, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se establece el plazo para la presentación de planes de formación, los límites de gastos imputables a los mismos, el plazo de justificación y el baremo para la determinación de la cuantía individualizada de los fondos a transferir para la financiación de planes de formación en el ámbito de la Administración General del Estado para el ejercicio 2023.

Nueva experiencia en línea "A tu ritmo" en relación con la "Edición de PDF con herramientas gratuitas"

 

Se inicia una nueva experiencia de aprendizaje en la modalidad en línea "A tu ritmo", abierta a cualquier persona interesada, denominada "Edición de PDF con herramientas gratuitas". Auto-matriculación en el campus virtual del INAP.

La #DGFPregunta de hoy

 

Participa en #DGFPregunta en el perfil @INAP_ES

Curso selectivo de Gestión de la Administración Civil del Estado

 

El viernes se celebró en el INAP la sesión inaugural del curso selectivo del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (Promoción Interna) que cuenta con 548 participantes. La directora, Consuelo Sánchez, ha enfatizado la importancia de este curso para mejorar los servicios públicos, la innovación y la transformación digital, mediante servicios accesibles para la ciudadanía y un enfoque práctico para funcionarios que ya estaban en el C1.

Bibliografía

Quim Brugué

Organizaciones que saben, organizaciones que aprenden

 

El texto propone un recorrido a través de diversos modelos organizativos. Cada uno de estos modelos –el burocrático, el gerencial y el relacional– se enmarca en un determinado contexto, mostrando así la estrecha relación entre las formas organizativas y los contextos donde operan. También hemos observado como las transiciones de un modelo a otro se explican a través de los cambios sociales, económicos y políticos que se suceden históricamente.

Actualidad

El Fondo de Financiación a Entidades Locales distribuirá en 2023 un máximo de 1.350 millones de euros

 

El Ejecutivo, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), ha aprobado dos acuerdos que supondrán la distribución en 2023 de un máximo de 1.350 millones de euros a través del Fondo de Financiación a Entidades Locales. En el primer acuerdo se ha aprobado la asignación con carácter ordinario para 2023 del Fondo de Financiación a Entidades Locales, en concreto de los importes correspondientes a los compartimentos Fondo de Ordenación y Fondo de Impulso Económico, al igual que se hace en años anteriores.

Agenda

Nuevo curso Inteligencia Artificial en las Ciencias Sociales y Jurídicas

 

La Universidad Complutense de Madrid presenta un título de formación permanente EXPERTO, con una duración de 16 semanas y un total de 80 horas lectivas y 20 créditos ECTS. Dicho curso, que se desarrollará en formato online, comenzará el 20 de marzo de 2023.

Tribunal Supremo

Estatal - Social

Las Administraciones públicas no están obligadas a prorrogar la jubilación anticipada parcial una vez alcanzada la edad ordinaria de jubilación

La cuestión a resolver en el presente recurso consiste en determinar si el empresario -cuando el trabajador se ha jubilado de forma anticipada parcial, en este caso según el Acuerdo de negociación colectiva del Ayuntamiento de Sevilla, vigente al tiempo de dicha jubilación- está obligado a aceptar las prórrogas que solicite el trabajador después de la edad de jubilación.

Legislación

Estatal

Escuela Militar de Ciberoperaciones

Orden DEF/100/2023, de 2 de febrero, por la que se crea la Escuela Militar de Ciberoperaciones (BOE de 7 de febrero de 2023). Texto completo.

Galicia

Consejo Autonómico de Infancia y Adolescencia

Decreto 12/2023, de 19 de enero, por el que se crea y regula el Consejo Autonómico de Infancia y Adolescencia (DOG de 6 de febrero de 2023). Texto completo.

Murcia

Condecoraciones a conceder por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a los miembros de los Cuerpos de Policía Local y Auxiliares de Policía de los municipios

Decreto n.º 12/2023, de 26 enero, por el que se establecen las distinciones y condecoraciones a conceder por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a los miembros de los Cuerpos de Policía Local y Auxiliares de Policía de los municipios de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (BORM de 4 de febrero de 2023). Texto completo.

Canarias

Currículo de veintitrés Ciclos Formativos de Grado Básico

Decreto 9/2023, de 26 de enero, por el que se regula y establece el currículo de veintitrés Ciclos Formativos de Grado Básico en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC de 6 de febrero de 2023). Texto completo.

 

Legislación

Baleares

Organización y funcionamiento de los equipos de atención temprana de las Illes Balears

Orden 4/2023, del consejero de Educación y Formación Profesional de 1 de febrero de 2023, de organización y funcionamiento de los equipos de atención temprana de las Illes Balears dependientes de la Consejería de Educación y Formación Profesional (BOIB de 4 de febrero de 2023) Texto completo.

Castilla y León

Proceso de admisión en las escuelas infantiles

 

Orden EDU/117/2023, de 26 de enero, por la que se modifica la Orden EDU/95/2022, de 14 de febrero, por la que se regula el proceso de admisión en las escuelas infantiles que impartan el primer ciclo de educación infantil en la Comunidad de Castilla y León (BOCYL de 6 de febrero de 2023). Texto completo.

Castilla-La Mancha

Ayudas al incremento del parque público de viviendas

Orden 24/2023, de 24 de enero, de la Consejería de Fomento, por la que se modifica la Orden 229/2022, de 30 de noviembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas al incremento del parque público de viviendas en Castilla-La Mancha, en el marco del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025 (DOCM de 6 de febrero de 2023). Texto completo.

Cataluña

Modelos de autoliquidación

Orden ECO/16/2023, de 1 de febrero, por la que se modifica el modelo 900, del gravamen de protección civil, aprobado por la Orden VEH/35/2016, de 19 de febrero, por la que se aprueban los modelos de autoliquidación 510, del impuesto sobre las viviendas vacías, y 900, del gravamen de protección civil (DOGC de 6 de febrero de 2023). Texto completo.

Extremadura

Plan de Recuperación del Jarabugo

Orden de 14 de diciembre de 2022 por la que se aprueba el Plan de Recuperación del Jarabugo (Anaecypris hispanica) en Extremadura (DOE de 6 de febrero de 2023). Texto completo.

Últimos estudios

Manuel Arenilla Sáez, Jesús Llorente Márquez y Juan Carlos Redondo Lebrero
Las retribuciones de las Administraciones públicas españolas. Un estudio de su equidad interna

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana