Quim Brugué

Organizaciones que saben, organizaciones que aprenden

 16/01/2024
 Compartir: 

El texto propone un recorrido a través de diversos modelos organizativos. Cada uno de estos modelos –el burocrático, el gerencial y el relacional– se enmarca en un determinado contexto, mostrando así la estrecha relación entre las formas organizativas y los contextos donde operan. También hemos observado como las transiciones de un modelo a otro se explican a través de los cambios sociales, económicos y políticos que se suceden históricamente.

REF ISBN 978-84-7351-750-8

15.00€

FECHA DE EDICIÓN: MAYO 2022

NÚMERO DE PÁGINAS: 174

FORMATO: PAPEL

SERIE: MONOGRAFÍAS

Capítulo 1. INTRODUCCIÓN: UN MAPA DE INTENCIONES// Capítulo 2. BUROCRACIA: NUESTROS ORÍGENES ORGANIZATIVOS// Capítulo 3. BUROCRACIA DESBORDADA Y APARICIÓN // Capítulo 4.DESREGULAR,COMPETIR, EXTERNALIZAR.// Capítulo 5. EL MODELO DE LA EXCELENCIA: UN INTENTO PROMETEDOR PERO FALLIDO // Capítulo 6. EL MODELO RELACIONAL: DE LA EFICIENCIA A LA INTELIGENCIA // Capítulo 7. GESTIONAR LAS REDES: LA NUEVA ESTRUCTURAORGANIZATIVA.//Capítulo 8. GESTIONAR LAS RELACIONES: LA NUEVA DINÁMICA DELIBERATIVA // Capítulo 9. CERRANDO EL CÍRCULO.

Más información

Versión ebook

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana