El EXPERTO ha sido pensado para científicos sociales (graduados en Pedagogía, Economía, Política, Derecho, Ciencias de la Información, Documentación). Las ponencias son impartidas por especialistas tecnólogos (ingenieros, físicos); médicos, juristas, filósofos, lingüistas. En conjunto, profesionales y docentes cuyas disciplinas y especialidades se ven ahora revolucionadas por la presencia de los algoritmos.
En el EXPERTO se abordarán cuatro grandes bloques temáticos, a saber, Big Data, Clave de Igualdad y No Discriminación; Transparencia Algorítmica y Transparencia Informativa; Aplicación del Algoritmo a la Propiedad Intelectual e Industrial; IA y responsabilidad jurídica.
DIRECCIÓN:
M.Pilar COUSIDO GONZÁLEZ, Profesora Titular Derecho Constitucional UCM
COORDINACIÓN:
Adonis DE LA CRUZ VÁSQUEZ, Doctorando UCM
Estrella GUTIÉRREZ DAVID, Profesora Derecho Constitucional UCM
Elisa GUTIÉRREZ GARCÍA, Profesora Derecho Constitucional UCM
Enlace al contenido
Enlace a la preinscripción
CONFERENCIANTES
FERNÁNDEZ MANJÓN, Baltasar, Catedrático UCM, Facultad de Ingeniería Informática, Juegos Serios, Metaversos y Analíticas de Datos
KRASNA, Marjan, Prof. Dr. Facultad de Artes, Univ. de Maribor Eslovenia, Practical application of AI in education (sesión en inglés)
PONENTES CONFIRMADOS
ARRIBAS REYES, Esteban, Universidad de Alcalá de Henares: Policy Design and Institutional Grammar Tool: an alternative approach on good government policies
AZUAJE PIRELA, Michelle, Univ. Autónoma de Chile: Presente y futuro de la propiedad intelectual frente a las tecnologías de vanguardia
BENJAMINS, Richard, Chief AI & Data Strategist at Telefonica, Caso práctico de implementación de IA ética en una empresa para evitar la discriminación y otros retos éticos o sociales”
CERDIO, Jorge, División Académica de Economía, Derecho y Ciencias Sociales ITAM (México), Historia mínima de cómo llegamos aquí: IA y su regulación; Sandboxing una herramienta ahora para la IA en la UE; Metodologías para medir el impacto de la IA en los DDHH, Democracia y el Estado de Derecho; El nuevo compliance para la IA: la ley de IA de la UE
COUSIDO GONZÁLEZ, M.Pilar, Profesora Titular UCM, IA y Secretos de Estado
FERNÁNDEZ-PAMPILLÓN CESTEROS, Ana, Prof. Titular UCM, Lenguaje natural e IA, ¿dónde estamos?
GARCÍA SANZ, Rosa María , Profesora Titular UCM, Disrupciones de la Inteligencia Artificial en la Propiedad Intelectual: repensando derechos
GERVÁS GÓMEZ-NAVARRO, Pablo, Catedrático UCM, Fac. Informática, 1. Creatividad Computacional: computación al servicio de la actividad creativa; 2. El algoritmo como creador autónomo: narrativa, poesía, música, pintura, videojuegos, cine; 3. Aprendizaje profundo: ¿redes neuronales creativas? 4. El algoritmo como asistente del creador
GONZÁLEZ ESPEJO, María Jesús, CEO Instituto de Innovación Legal, Inteligencia artificial en la gestión de personas
GUTIÉRREZ DAVID, María Estrella, Profesora UCM, Los conceptos sí que importan Interpretabilidad, Transparencia y explicabilidad ; Mapeo tentativo de la IA en el sector público: transparencia vs opacidad; Riesgos en la compra pública de soluciones basadas en IA; Riesgos en la implementación de soluciones basadas en IA El impacto social e individual en los derechos y libertades
HERNÁNDEZ RAMOS, Mario, Profesor UCM, El impacto de la IA en la democracia. Retos y oportunidades
KARAKATIC, Saso, Prof. Instituto de Ingeniería Informática, Univ. Maribor (Eslovenia), AI and its fair use (sesión en inglés)
LAGUNA, Ana, Prof. ICAI_Universidad de Comillas, Madrid: Retos éticos y legales de la IA en el emprendimiento
LANZ, Amaya, Médico radiólogo, IA aplicada a la radiología, máximas expectativas.
LUMBRERAS SANCHO, Sara, Prof. Titular, Escuela Ing. Informática, IA en la decisión de problemas complejos
MASTROIANNI IANNI, Rosaria, Cultore della materia (Filosofía del Derecho), Univ. Magna Graecia di Catanzaro (Italia), Inteligencia artificial y responsabilidad jurídica; causas y consecuencias legales de los errores de machine learning en el ámbito jurídico, en general y en el ius informativo, en particular.
MEJÍA-LEMOS, Diego, LLM PhD, Prof. Assoc. Distinguido, Universidad Jiao Tong de Xi'an (China), AI and International Dispute Resolution (sesión en inglés)
MERCHÁN ARRIBAS, Montaña, Responsable de la División para el desarrollo de la Administración Electrónica, Administración Pública de España, IA y blockchain en la Administración Pública española
MIÑANA ROPERO, Guadalupe, Prof. UCM, Fac. Ingeniería Informática, NT y Big Data
NEIRA BORRAJO, Elena, Profesora Univ. Oberta Catalunya, Distribución audiovisual digital, en especial: estrategia corporativa, producción e indexación de los contenido (metadatos), sistemas de recomendación y nuevas dimensiones de audiencia (big data y algoritmos)
ORTIZ DE ZARATE ALCARAZO, Lucía, Universidad Autónoma de Madrid, 1.Retos éticos de la Inteligencia Artificial. 2.Igualdad de género e Inteligencia Artificial
PALACIOS ALONSO, Daniel, Prof. Univ. Rey Juan Carlos, Reconocimiento facial. Sistemas bioinspirados
RAMÓN RAMÓN, Manuel, Economista y abogado, ReDigital,Aplicaciones de la IA en la gestión empresarial
SALAZAR, Idoia, Presidente y fundadora de ODISEIA, Ética y regulación en IA
SÁNCHEZ COUSIDO, Luis Felipe, Hospital de Ferrol, Oncólogo, 1.Medicina: aplicaciones de la IA. El caso de la oncología. 2. IA y Medicina: responsabilidades éticas y legales
SÁNCHEZ-ÉLEZ MARTÍN, Marcos, Prof. UCM, Fac. Ingeniería Informática, IA y buen gobierno
VEGA LOZADA, Fredrick, Prof. Economía Univ. Interamericana de Puerto Rico: Pornovenganza e IA.
VILLA MONTE, Augusto, Prof. Fac. Informática Univ. La Plata, El proceso de KDD (knowledge discovery in DB) no pasa de moda
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.