Eduardo Gamero Casado
La potestad de autoorganización venía siendo concebida tradicionalmente como la quintaesencia de la discrecionalidad administrativa. Sin embargo, acontecimientos recientes evidencian un cambio de signo, erigiendo requisitos específicos que condicionan el ejercicio de esta potestad, especialmente en el contexto de la remunicipalización de los servicios públicos, condicionado sus formas de gestión, pero se vislumbran también en otros escenarios, y vaticinan la posibilidad de instaurar requisitos condicionantes de la potestad autoorganizatoria en general (personificación de entidades instrumentales), y de la elección de la forma de gestión de los servicios públicos en particular. […]
Inscripción abierta desde el 24 de octubre
Convocatoria de dos cursos masivos abiertos en línea (MOOC)
El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) convoca dos cursos masivos abiertos en línea (MOOC) “Liderazgo público” y "La discapacidad en el entorno laboral", en colaboración con la “Escuela Iberoamericana de Administración y Políticas Públicas del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo” (EIAPP). Estas acciones formativas se impartirán a través de Forma2, la plataforma MOOC de cursos masivos gratuitos en abierto de las Administraciones públicas.
El INAP publica su Código Ético en lectura fácil
El INAP aprobó su actual Código Ético, el segundo en su historia, a finales de enero de 2019. Ahora lo presenta en una versión de lectura fácil para que todos los ciudadanos puedan conocer los compromisos éticos de los responsables y colaboradores de este organismo público. La lectura fácil supone la adaptación de textos a las necesidades de todas las personas, en especial a las de aquellas que tiene dificultades de comprensión lectora.
El conocimiento al alcance de todos
«Ágora», un sistema iberoamericano de información en Administración pública del INAP
Ágora es un sistema de información de referencia iberoamericana en el ámbito de la Administración pública, de acceso abierto y gratuito, liderado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y con la colaboración de la Fundación Dialnet, que gestiona la mayor base de datos científica en lengua española.
Novedad editorial
El XIV Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo estuvo dedicado a los problemas que plantea el control judicial de las administraciones públicas en la perspectiva de los veinte años transcurridos desde la última regulación de la materia. Casi trescientos profesionales procedentes de muy diferentes territorios, escuelas, niveles y generaciones debatieron sobre las restricciones, los retos y la eficacia que presentan la organización y los procesos del conjunto de juzgados y tribunales encargados de resolver los recursos que pueden interponer los ciudadanos contra las AAPP con el fin de exigirles el cumplimiento de lo establecido en las leyes.
26 y 27 de noviembre
Organizado por el Instituto Andaluz de Administración Pública, con este Congreso se pretende analizar las dificultades y necesidades a las que se está enfrentado las Administraciones Públicas, reflexionar sobre los retos a los que se enfrenta la Administración Pública en materia de adaptación de sus recursos humanos y conocer experiencias de renovación y las claves de su éxito.
Estatal
Real Decreto-ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes por razones de seguridad pública en materia de administración digital, contratación del sector público y telecomunicaciones (BOE de 5 de noviembre de 2019). Texto completo.
Andalucía
Decreto 585/2019, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Sistema de Gobernanza, Transparencia y Participación Institucional de la Inversión Territorial Integrada 2014-2020 para la provincia de Jaén (BOJA de 4 de noviembre de 2019). Texto completo.
Cataluña
Resolución TES/2791/2019, de 28 de octubre, por la que se aprueban las bases reguladoras aplicables a las convocatorias de subvenciones destinadas a entes locales de Cataluña para la asignación de cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la realización de proyectos piloto de compra pública de innovación en materia de recogida selectiva de residuos municipales (DOGC de 4 de noviembre de 2019). Texto completo.
Madrid
El día 6 de noviembre de 2019 se celebrará, en la Universidad Rey Juan Carlos, la Jornada: Retos actuales del Derecho administrativo sancionador y la protección de los derechos fundamentales de las empresas.
Estatal
Oficina Consular Honoraria de España en San Nicolás de los Arroyos
Orden AUC/1082/2019, de 31 de octubre, por la que se traslada la sede de la Oficina Consular Honoraria de España en San Nicolás de los Arroyos, República Argentina (BOE de 5 de noviembre de 2019) Texto completo.
Estatal
Resolución de 25 de octubre de 2019, de la Dirección de Tráfico, del Departamento de Seguridad, por la que se modifica la de 24 de enero de 2019, por la que se establecen medidas especiales de regulación de tráfico durante el año 2019 en la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOE de 5 de noviembre de 2019). Texto completo.
Andalucía
Registro de Cáncer de Andalucía
Decreto 586/2019, de 29 de octubre, por el que se regula el Registro de Cáncer de Andalucía (BOJA de 4 de noviembre de 2019). Texto completo.
Aragón
Acuerdo de convalidación del Decreto-Ley 8/2019
Resolución de las Cortes de Aragón, de 24 de octubre de 2019, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Decreto-Ley 8/2019, de 24 de septiembre, del Gobierno de Aragón, de modificación del texto refundido de la Ley del Instituto Aragonés de Fomento, aprobado mediante Decreto Legislativo 4/2000, de 29 de junio, del Gobierno de Aragón (BOA de 4 de noviembre de 2019). Texto completo.
Extremadura
Consejo de Convivencia y Ocio de Extremadura
Decreto 159/2019, de 29 de octubre, por el que se crea el Consejo de Convivencia y Ocio de Extremadura y se regula su composición y funcionamiento (DOE de 4 de noviembre de 2019). Texto completo.