El INAP publica su Código Ético en lectura fácil
El INAP aprobó su actual Código Ético, el segundo en su historia, a finales de enero de 2019. Ahora lo presenta en una versión de lectura fácil para que todos los ciudadanos puedan conocer los compromisos éticos de los responsables y colaboradores de este organismo público. La lectura fácil supone la adaptación de textos a las necesidades de todas las personas, en especial a las de aquellas que tiene dificultades de comprensión lectora.
Memoria de actividades del INAP
Un año más, el INAP presenta su memoria de actividades, con la que el Instituto busca ofrecer a todos información transparente sobre el desarrollo de sus actividades ejecutadas en 2018. Como en ocasiones anteriores, la memoria se ordena en una parte introductoria y un desarrollo integrado por áreas competenciales: aprendizaje, selección, investigación y divulgación, y relaciones internacionales. Se completa el documento con un apartado dedicado al organigrama y recursos humanos y económicos del organismo.
PROCESOS SELECTIVOS
Se ha publicado en la sede electrónica del INAP la Resolución de 19 de junio de 2019, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se nombran funcionarios de carrera, por el sistema de promoción interna para personal funcionario y personal laboral fijo, del Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado de la OEP 2017
Marc Salat Paisal
En los últimos años, el interés por el establecimiento de contornos más o menos claros entre el Derecho penal y el Derecho administrativo sancionador ha resurgido, sobre todo, entre la doctrina administrativista. En el presente trabajo se pretende argumentar las razones por las que se considera que la búsqueda de tales límites no es posible. Luego, ante tal situación, las características propias de uno y otro subsistema punitivo justifican que deba apostarse por un mayor uso del Derecho penal en detrimento de la actual expansión del Derecho administrativo sancionador. Con todo, deberá partirse de una idea de Derecho penal actualizada a los tiempos actuales donde la pena de prisión no juega ya un papel principal.
Hacia una compra pública responsable y sostenible, de José Antonio Moreno Molina
El libro analiza las principales novedades de la LCSP 2017, entre las que se encuentran aspectos de tanta relevancia para todos los operadores públicos y privados de los contratos públicos como la garantía de los principios generales, la obligatoria inclusión de criterios sociales y ambientales, el ámbito subjetivo y su ampliación, la regulación de los contratos menores, la decisiva supresión de las instrucciones internas de contratación, la ampliación del objeto del recurso especial, el impulso de la participación de las PYME, las reglas aplicables a las Entidades locales y la plena utilización de medios electrónicos en la contratación pública.
Presentación de candidaturas hasta el 15 de noviembre
Convocatoria del Premio a las Buenas Prácticas en privacidad y protección de datos personales
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en el marco de sus competencias y funciones, ha convocado el "Premio a las Buenas Prácticas en privacidad y protección de datos personales sobre iniciativas para la adecuación al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y a la Ley Orgánica de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales".
Baleares
Estructura de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears
Decreto 9/2019, de 2 de julio, de la presidenta de las Illes Balears, por el que se determina la composición del Gobierno y se establece la estructura de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (BOCAIB de 3 de julio de 2019) Texto completo.
Baleares
Decreto 12/2019, de 2 de julio, de la presidenta de las Illes Balears, por el que se establecen las competencias y la estructura orgánica básica de las consejerías de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (BOCAIB de 3 de julio de 2019) Texto completo.
Baleares
Decreto 11/2019, de 2 de julio, de la presidenta de las Illes Balears, por el que se regula el régimen de suplencias del vicepresidente, de los consejeros y de las consejeras del Gobierno de las Illes Balears (BOCAIB de 3 de julio de 2019) Texto completo.
País Vasco
Orden de 26 de junio de 2019, del Consejero de Cultura y Política Lingüística, por la que se establece el régimen de concesión de subvenciones a entidades locales para la puesta en funcionamiento y/o consolidación de un sistema de archivo propio y se efectúa su convocatoria para el ejercicio 2019 (BOPV de 3 de julio de 2019). Texto completo.
Canarias
Orden de 28 de junio de 2019, por la que se aprueba el Calendario Vacunal para todas las edades de la vida en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC de 3 de julio de 2019). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Reglamento de las Corts Valencianes
Acuerdo 3262/IX, de 17 de abril de 2019, de la Mesa de las Corts Valencianes, sobre actualización del Reglamento de las Corts Valencianes (DOCV de 3 de julio de 2019). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Ayudas para proyectos desarrollados dentro de las estrategias de desarrollo local participativo
Orden 10/2019, de 27 de junio, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se modifica la Orden 20/2017, de 21 de julio, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas para proyectos desarrollados dentro de las estrategias de desarrollo local participativo aprobadas a los grupos de acción local pesquera en la Comunitat Valenciana (DOCV de 3 de julio de 2019). Texto completo.
La Rioja
Subvenciones para el mantenimiento del cultivo de la remolacha azucarera
Orden AGR/30/2019, de 28 de junio, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente por la que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el mantenimiento del cultivo de la remolacha azucarera, acogida al régimen de minimis (BOR de 3 de julio de 2019) Texto completo.