Leticia Fuertes Giné
La contratación pública sostenible bajo la lente del concepto paraguas
La sostenibilidad y el desarrollo sostenible constituyen dos metas universalmente aceptadas y reconocidas en prácticamente todos los campos del saber. De este modo, todos ellos se han sometido progresivamente a modificaciones y adaptaciones para incluir propósitos y características sostenibles. Más concretamente, el objetivo de las siguientes páginas es profundizar y desglosar la sostenibilidad desde el prisma del llamado concepto paraguas, perteneciente a la ciencia organizativa y desarrollado por Hirsch y Levin. Posteriormente, se elaborará un análisis de la correlación entre la sostenibilidad y la contratación pública sostenible, desde la aproximación inicial de estos dos conceptos hasta su combinación y el alcance de su unión, así como las distintas categorías en las que se puede dividir. Por último, se llevará a cabo un examen dual de la legislación aplicable, estudiándose el impacto de la contratación pública sostenible en la legislación aplicable en esta materia a nivel europeo y nacional.
Competencias digitales de las empleadas y empleados públicos
Se ha publicado en la web del INAP el Marco de Competencias Digitales para empleadas y empleados públicos, que constituye el primer paso para el desarrollo de un programa de formación y certificación que permitirá que el mayor número posible de personas que trabajan en la Administración pública, cuenten con las competencias digitales necesarias para garantizar un desempeño adecuado del servicio público.
Abierta la auto-matriculación
Actividad para el apoyo a la preparación a las pruebas selectivas para acceso al subgrupo C1
El INAP ofrece una experiencia de aprendizaje en línea A tu ritmo para el apoyo a la preparación del proceso selectivo para acceso, por promoción interna y por estabilización del empleo temporal, al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado.
PROCESOS SELECTIVOS
Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos
Se ha publicado en la sede electrónica del INAP la Resolución de 26 de noviembre de 2021, del Tribunal Calificador, por la que se publica la relación de aspirantes que han superado el tercer ejercicio de las pruebas selectivas de acceso a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos y se procede a la convocatoria para la realización del cuarto ejercicio.
Pilar Mairal Medina
La innovación pública en las Administraciones locales
La innovación pública ha despertado un gran interés en la última década. Una amplia bibliografía científica se centra en la naturaleza y en las diferentes características de innovación en las Administraciones públicas y, en este sentido, el ámbito local ofrece diversas y numerosas experiencias sobre las que analizar los procesos y sus resultados, tanto desde el punto de vista organizativo como del impacto territorial, económico, social o medioambiental.
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado n su web una serie de datos correspondientes a la ejecución presupuestaria que recogen el impacto de la COVID-19 en las cuentas públicas, así como el efecto de las medidas aprobadas para combatir la emergencia sanitaria y mitigar las consecuencias económicas y sociales derivadas de la misma.
Convocada la I edición del Premio de Investigación Instituto Universitario Clavero Arévalo
El Instituto Universitario de Investigación Clavero Arévalo de la Universidad de Sevilla convoca la I edición del “Premio de Investigación Instituto Universitario Clavero Arévalo”, que tiene como objeto fomentar la investigación y su difusión en el ámbito del Derecho Administrativo.
Andalucía
Estrategia Andaluza contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual 2021-2024
Acuerdo de 23 de noviembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Andaluza contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual 2021-2024 (BOJA de 29 de noviembre de 2021). Texto completo.
Castilla y León
Admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos
Decreto 32/2021, de 25 de noviembre, por el que se modifica el Decreto 52/2018, de 27 de diciembre, por el que se regula la admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León (BOCYL de 29 de noviembre de 2021). Texto completo.
Canarias
Régimen simplificado del Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias
Orden de 17 de noviembre de 2021, por la que se establece el ámbito objetivo de aplicación del régimen simplificado del Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias y se fijan los módulos para el año 2022 (BOC de 29 de noviembre de 2021). Texto completo.
Estatal
Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se fija el poder calorífico inferior de la hulla, fuel oil, diésel oil, y gasoil del primer y segundo semestre de 2020, a aplicar en la liquidación de dicho ejercicio (BOE de 30 de noviembre de 2021). Texto completo.
Andalucía
Proyectos de investigación innovadores en materia de prevención de riesgos laborales
Orden de 23 de noviembre de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de investigación innovadores en materia de prevención de riesgos laborales (BOJA de 29 de noviembre de 2021). Texto completo.
Baleares
Orden del consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo por la cual se modifica la Orden del consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo de día 10 de julio de 2020 por la cual se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria extraordinaria de ayudas para reiniciar o continuar la actividad por cuenta propia y consolidar el proyecto de autoempleo, de las personas físicas autónomos afectados directamente por la COVID-19 (BOCAIB de 27 de noviembre de ) Texto completo.
Canarias
Subvenciones para proyectos de internacionalización de empresas canarias
Orden de 22 de noviembre de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras que han de regir la concesión de subvenciones para proyectos de internacionalización de empresas canarias (Canarias Aporta), proyectos de internacionalización digital (Aporta Digital) y proyectos de mejora de la competitividad (Aporta Competitividad) (BOC de 29 de noviembre de 2021). Texto completo.