INAP

PROCESOS SELECTIVOS

Comisión Permanente de Selección

 

En el BOE de 3 de noviembre se ha publicado la Orden HAP/2294/2015, de 21 de octubre, por la que se convocan procesos selectivos para el ingreso o el acceso en Cuerpos de la Administración General del Estado, y se encarga su realización a la Comisión Permanente de Selección.

«Libro Blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad»

 

Tras la presentación, el 7 de octubre, del «Libro Blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad» en la sede de la Fundación ONCE (Madrid), el INAP ha creado un «microsite» para el acceso y la consulta de esta obra. En este espacio web, www.todostenemostalento.es, pueden también presentarse todas los comentarios y las sugerencias que conduzcan a la mejora del «Libro Blanco».

Delegado para las personas con discapacidad

 

Siguiendo el desarrollo de su política de responsabilidad social corporativa y avanzando en la inclusión de las personas con discapacidad que el INAP desea fomentar, este Instituto ha creado, por Resolución de 21 de octubre de 2015, la figura del Delegado para las personas con discapacidad, figura inspirada en el Libro Blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad.

Oferta de destinos

Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado

 

Publicada la Resolución de 29 de octubre de 2015, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que aprueba la lista de puestos a ofertar a los aspirantes que han superado las pruebas selectivas para acceso, por promoción interna para personal funcionario y personal laboral fijo, al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado.

Bibliografía

Ricardo Rivero Ortega y Valentín Merino Estrada

Innovación y gobiernos locales

 

INAP, 2014
ISBN
978-84-7351-433-0 (formato papel)
978-84-7351-434-7 (formato electrónico)
184 páginas / 13,00 €

Estudios y Comentarios

José Luis Martínez-Alonso Camps

Modificación de la Ley de contratos del sector público y gestión de servicios públicos locales: propuestas y alternativas

 

A partir de la necesaria transposición de las Directivas Comunitarias 2014/23 y 24/UE, el trabajo aborda el estudio del Anteproyecto de Ley de Contratos de Sector Público de abril de 2015 y de su propuesta de desaparición del contrato de gestión de servicios públicos (CGSP), con una especial incidencia en el ámbito local, a partir de la sujeción a la concesión de servicios de la explotación de servicios públicos en que se transfiera el riesgo operacional al concesionario, y la reconducción al contrato de servicios de la gestión de los servicios en que no se produzca tal transferencia. Como alternativa a esta reconducción se plantea el mantenimiento del CGSP, en sus modalidades de gestión interesada, concierto y sociedad de economía mixta, actualizando su régimen jurídico e introduciendo las exigencias sobre publicidad comunitaria y recurso especial de contratación, dando así cumplimiento a las Directivas y conservando un régimen jurídico unitario para la gestión contractual de los servicios públicos.

Actualidad

Medidas de buena gobernanza fiscal

La Agencia Tributaria y las empresas refuerzan el Código de Buenas Prácticas para avanzar en transparencia y seguridad jurídica

 

El Pleno del Foro Tributario de Grandes Empresas ha acordado la introducción de un anexo al Código de Buenas Prácticas Tributarias para reforzar la relación cooperativa entre la Agencia Tributaria y las empresas adheridas a este instrumento de buena gobernanza fiscal mediante una serie de acciones que fomentarán la transparencia y la seguridad jurídica en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

El traspaso de competencias sobre servicios sociales establecido en la Reforma Local está supeditado a un nuevo sistema de financiación autonómica y local

En relación a las informaciones publicadas sobre la aplicación de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (Reforma Local) en materia de traspaso de competencias, que actualmente prestan las Entidades Locales, relativas a la atención primaria de la salud, servicios sociales y educación, y que podrían ser asumidas por las Comunidades Autónomas, el Ministerio de Hacienda y Administraciones aclara que dichas competencias estarán supeditadas a un proceso de reordenación competencial que necesariamente queda vinculado a un nuevo sistema de financiación autonómica y de las Haciendas Locales.

Legislación

Murcia

Reforma de la Ley 9/2004, de creación de la Empresa Pública Regional Radiotelevisión de la Región de Murcia

Ley 15/2015, de 29 de octubre, de Reforma de la Ley 9/2004, de creación de la Empresa Pública Regional Radiotelevisión de la Región de Murcia (BORM de 31 de octubre de 2015). Texto completo.

Oposiciones y Concursos

Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidades de Juristas y Psicólogos

Se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidades de Juristas y Psicólogos.

 

Legislación

Baleares

Ayudas económicas para desarrollar los Programas de Formación Profesional Básica en corporaciones locales durante el curso 2015-2016

Resolución del consejero de Educación y Universidad de 29 de octubre de 2015 por la cual se convocan ayudas económicas para desarrollar los Programas de Formación Profesional Básica en corporaciones locales durante el curso 2015-2016 (BOCAIB de 31 de octubre de 2015) Texto completo.

La Rioja

Operaciones de cierre del ejercicio 2015

Orden 16/2015, de 26 de octubre, de la Consejería de Administración Pública y Hacienda, por la que se regulan las operaciones de cierre del ejercicio 2015, en relación con la contabilidad de ingresos y gastos públicos (BOR de 2 de noviembre de 2015) Texto completo.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana