Heraldo.es 01.11.15
"Nuestro compromiso es sacar todas las ofertas pendientes", afirmó el director general de la Función Pública y Calidad de los Servicios, Ignacio Zarazaga, que comentó que la gran mayoría de los puestos están ya cubiertos por interinos por lo que no habrá coste. Agregó que el objetivo de la dirección general es reforzar los servicios esenciales (sanitarios, educativos y sociales), así como <<generar prestaciones nuevas y de mayor calidad>>.
De los procesos selectivos pendientes, 91 corresponden a la oferta de empleo 2007-2011, mientras que 115 son de la de 2015. Este mes se convocarán plazas para técnico superior de prevención de riesgos, educadores, farmacéuticos, veterinarios, ingenieros industriales, agrónomos y de montes, químicos, geólogos y economistas. En diciembre están previstos varios procesos de promoción interna (ingeniero de caminos, museos, técnico de prevención de riesgos o inspector médico), todas ellas con una plaza.
55 plazas de administrativo
En enero se convocarán 17 de administradores superiores, 19 de técnicos de gestión general, 23 de técnicos medios de gestión de empleo y 13 de ingenieros técnicos agrícolas. En febrero, habrá oposiciones para letrados (2), interventores (4) y titulados superiores en informática (5), mientras que en marzo saldrán los de técnicos de gestión e inspección financiera (7 plazas), los arquitectos técnicos (4) y una de discapacitado para técnico de gestión e inspección financiera. En abril se convocarán 55 plazas de promoción interna para administrativos.
Estas plazas se suman a los procesos ya abiertos, todos ellos de la oferta 2007/2011, que sumó 1.112 plazas. Los subgrupos A1 y A2 (403 vacantes), que se corresponden con los titulados superiores, están ya muy avanzados, especialmente el primero donde algunos funcionarios ya han ocupado su puesto. El Gobierno de Aragón está pendiente de dar fecha para los ejercicios de los grupos C1 y C2 (administrativos y auxiliares), que han despertado una gran expectación como suele ser habitual en este tipo de procesos.
Del subgrupo C1 se convocaron 267 plazas, con 12.085 solicitudes. Según fuentes del Gobierno de Aragón, está previsto que el primer ejercicio se convoque durante el primer trimestre de 2016. Inmediatamente después será el turno a las 442 plazas del subgrupo C2, con 15.000 inscritos. En total, la oferta de empleo público 2007-2011 ha atraído a 36.576 personas.
El director general de Función Pública señaló que el objetivo del Ejecutivo es que haya una oferta con carácter anual que permita a los interinos consolidar su empleo, dado que la mayor parte de estos puestos están ocupados. Actualmente la temporalidad supera el 30% y se quiere reducir a la mitad al final de la legislatura. Respecto a si estos procesos permitirán elevar la plantilla autonómica hay más de 50.000 empleados públicos, Ignacio Zarazaga afirmó que todo está pendiente de un plan estratégico de recursos humanos, que pretende consensuar con los sindicatos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.