INAP

Plan INTERCOONECTA

Catálogo de medidas para favorecer el acceso al empleo público de las personas con discapacidad

 

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) en colaboración con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), el Grupo Social ONCE, en calidad de Unidad Técnica del Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) y la AECID, a través de su Centro de Formación en Cartagena de Indias, Colombia, organizaron el Taller Medidas para favorecer el acceso al empleo público de las personas con discapacidad del 15 de junio al 22 de julio de 2021. El resultado del trabajo desarrollado a lo largo de las cinco semanas, se presenta en el documento Catálogo de medidas para favorecer el acceso al empleo público de las personas con discapacidad

Jornada "Liderazgo en las Administraciones Públicas en la era post-COVID: mujeres e igualdad de género"

 

Ya están disponibles en el canal de YouTube del INAP las grabaciones de la Jornada "Liderazgo en las Administraciones Públicas en la era post-COVID: mujeres e igualdad de género", realizada el 22 de julio de 2021 en Valdeavellano de Tera, provincia de Soria.

Abierto el plazo de inscripción hasta el 7 de enero de 2022

Actividades formativas del Programa de Desarrollo Profesional Continuo

 

Se convocan diferentes actividades formativas del Programa de Desarrollo profesional continuo. Con este programa se quiere conseguir incidir en la mejora constante de las competencias profesionales de las personas que trabajamos en las administraciones públicas. Es decir, basado en un enfoque de competencias, que destila un enfoque eminentemente práctico y centrado en el puesto de trabajo, se despliega en los subprogramas Desempeño general y Desempeño directivo, que estructuran la parte nuclear de la oferta formativa del INAP.

Estudios y Comentarios

Vicente Álvarez García

Los errores de diseño del derecho de necesidad para la lucha contra las pandemias y algunas claves para su reordenación futura

 

Durante las últimas décadas del pasado siglo XX se pensaba que las grandes epidemias habían desaparecido del mundo occidental. La llegada de la Covid-19 demuestra que esta idea es completamente falsa. Sobre esta premisa, este artículo analiza la normativa española de crisis que se ha utilizado para hacer frente a esta letal pandemia, para llegar a la conclusión de que la misma plantea importantes problemas jurídicos, que se han puesto todavía más de manifiesto con la Sentencia de nuestro Tribunal Constitucional núm. 148/2021, de 14 de julio. Ante esta situación, el autor presenta diversas sugerencias para la reordenación del derecho de crisis español en general, y para la mejora de la normativa específica para la lucha contra las grandes epidemias que puedan llegar en un futuro más o menos próximo. En esta última dirección, este trabajo plantea la creación tanto de un estado constitucional de pandemia como de una autoridad administrativa independiente de los vaivenes gubernamentales para la gestión de las crisis más extremas y, en particular, para hacer frente a las grandes crisis de salud pública.

Bibliografía

Manuel Villoria Mendieta (Coord.)

Ética pública en el siglo XXI

 

Esta obra, que tiene su origen en las ponencias de un curso sobre ética pública celebrado en el INAP, pretende, además de reflexionar sobre la ética en el servicio público en estos tiempos difíciles, repensar nuestro marco institucional de cara a construir una infraestructura ética para tiempos de crisis y cambio, y nos da pautas sobre cómo reforzar los esfuerzos para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), sin que la crisis económica nos aleje de ello.

Actualidad

El Senado aprueba definitivamente la ley que reducirá la temporalidad en las Administraciones Públicas

 

El Senado ha aprobado el Proyecto de Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, lo que implica que la norma obtiene su visto bueno definitivo y concluye por tanto su trámite en las Cámaras, tras haber logrado su aprobación también en el Congreso de los Diputados el pasado 2 de diciembre. Las Administraciones Públicas deberán ofertar, antes del 1 de junio de 2022, las plazas de trabajadores temporales que están actualmente ocupadas. Los procesos selectivos deberán finalizar antes del 31 de diciembre de 2024.

El PMP baja en las comunidades un 4% en octubre, hasta los 26,59 días, y sigue por undécimo mes consecutivo por debajo de 30 días

El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) en la Administración Central se sitúa en 35,92 días. Las Entidades Locales registran un PMP de 66,1 días.

Legislación

Unión Europea

Evaluación de las tecnologías sanitarias

Reglamento (UE) 2021/2282 del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de diciembre de 2021 sobre evaluación de las tecnologías sanitarias y por el que se modifica la Directiva 2011/24/UE (DOUE de 22 de diciembre de 2021) Texto completo.

Estatal

Ampliación de los medios traspasados a la Generalitat de Cataluña por el Real Decreto 966/1990, de 20 de julio

Real Decreto 1122/2021, de 21 de diciembre, de ampliación de los medios traspasados a la Generalitat de Cataluña por el Real Decreto 966/1990, de 20 de julio, en materia de provisión de medios materiales y económicos para el funcionamiento de la Administración de Justicia (BOE de 23 de diciembre de 2021). Texto completo.

Estatal

Ampliación de los medios traspasados a la Comunidad de Madrid por el Real Decreto 1479/2001, de 27 de diciembre

Real Decreto 1123/2021, de 21 de diciembre, de ampliación de los medios traspasados a la Comunidad de Madrid por el Real Decreto 1479/2001, de 27 de diciembre, en materia de asistencia sanitaria (BOE de 23 de diciembre de 2021). Texto completo.

Estatal

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 6002-2021

Cuestión de inconstitucionalidad n.º 6002-2021, en relación con el artículo 6.2 de la Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi, por posible vulneración de los arts. 3, 14 y 23 de la CE (BOE de 23 de diciembre de 2021). Texto completo.

 

Legislación

Estatal

Acuerdo para la realización de proyectos en las áreas temáticas de retorno voluntario asistido y reintegración y gestión fronteriza integrada 2021

Acuerdo entre el Ministerio del Interior del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) relativo a la realización de proyectos en las áreas temáticas de retorno voluntario asistido y reintegración y gestión fronteriza integrada 2021, hecho en Madrid el 13 y 14 de diciembre de 2021 (BOE de 23 de diciembre de 2021). Texto completo.

Estatal

Recurso de inconstitucionalidad n.º 5390-2021

Recurso de inconstitucionalidad n.º 5390-2021, contra el artículo 4 del Decreto-ley de la Generalidad de Cataluña 50/2020, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para estimular la promoción de viviendas con protección oficial y de nuevas modalidades de alojamiento en régimen de alquiler (BOE de 23 de diciembre de 2021). Texto completo.

Estatal

Recurso de inconstitucionalidad n.º 5935-2021

Recurso de inconstitucionalidad n.º 5935-2021, contra disposición final tercera del Real Decreto-ley 12/2021, de 24 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética y en materia de generación de energía, y sobre gestión del canon de regulación y de la tarifa de utilización del agua (BOE de 23 de diciembre de 2021). Texto completo.

Estatal

Aprobación del modelo 237

Orden HFP/1430/2021, de 20 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 237 "Gravamen especial sobre beneficios no distribuidos por sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario. Impuesto sobre Sociedades. Autoliquidación" y se determina forma y procedimiento para su presentación (BOE de 23 de diciembre de 2021). Texto completo.

Estatal

Modificación de la Circular 2/2016, de 2 de febrero

Circular 5/2021, de 22 de septiembre, del Banco de España, por la que se modifica la Circular 2/2016, de 2 de febrero, a las entidades de crédito, sobre supervisión y solvencia, que completa la adaptación del ordenamiento jurídico español a la Directiva 2013/36/UE y al Reglamento (UE) n.º 575/2013 (BOE de 23 de diciembre de 2021). Texto completo.

Andalucía

Sistema educativo del alumnado de Bachillerato

Resolución de 25 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, por la que se efectúa la convocatoria pública de la Beca 6000 dirigida a facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado de Bachillerato o de Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional Inicial para el curso escolar 2021/2022 (BOJA de 22 de diciembre de 2021). Texto completo.

Andalucía

Beca Andalucía Segunda Oportunidad

Resolución de 26 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, por la que se efectúa la convocatoria pública de la Beca Andalucía Segunda Oportunidad, dirigida a facilitar la reincorporación de las personas jóvenes al Sistema Educativo para obtener una titulación de Educación Secundaria, para el curso escolar 2021/2022 (BOJA de 22 de diciembre de 2021). Texto completo.

Aragón

Complemento económico para perceptores de la pensión no contributiva, en su modalidad de jubilación e invalidez

Orden CDS/1733/2021, de 15 de diciembre, por la que se modifica la Orden CDS/1546/2021, de 10 de noviembre, por la que se establece el complemento económico para perceptores de la pensión no contributiva, en su modalidad de jubilación e invalidez y pensiones de ancianidad y enfermedad, correspondiente al año 2021 (BOA de 22 de diciembre de 2021). Texto completo.

Castilla-La Mancha

Subvenciones para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento de las personas trabajadoras autónomas

Decreto 121/2021, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Decreto 110/2021, de 26 de octubre, por el que se modifica el Decreto 64/2021, de 1 de junio, de concesión directa de subvenciones para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento de las personas trabajadoras autónomas y las empresas, en el marco de la Línea Covid del Real Decreto-Ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19 (DOCM de 22 de diciembre de 2021). Texto completo.

Castilla-La Mancha

Ayudas para la asistencia a la Feria Agroalimentaria World Olive Oil Exhibition

 

Orden 182/2021, de 15 de diciembre, de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden de 17/02/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la asistencia a la Feria Agroalimentaria World Olive Oil Exhibition (DOCM de 22 de diciembre de 2021). Texto completo.

Castilla-La Mancha

Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

Orden 183/2021, de 15 de diciembre, de la Consejería de Desarrollo Sostenible, por la que se modifica la Orden 134/2021, de 8 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas contempladas en el Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, y en el Programa de Economía Circular y el Plan de Impulso al Medio AmbientePIMA residuos financiados con fondos estatales (DOCM de 22 de diciembre de 2021). Texto completo.

Cataluña

Programas de formación profesional

Orden EMT/236/2021, de 20 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de los programas de formación profesional para el empleo para recualificar a personas trabajadoras ocupadas financiados con fondos REACT EU, que promueve el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña (DOGC de 22 de diciembre de 2021). Texto completo.

Comunidad Valenciana

Cuadragésimo aniversario del Estatuto de Autonomía

Decreto 201/2021, de 10 de diciembre, del Consell, para la conmemoración del cuadragésimo aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana (DOCV de 22 de diciembre de 2021). Texto completo.

La Rioja

Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Orden STE/85/2021, de 17 de diciembre, por la que se modifica la Orden 5/2012, de 12 de julio de 2012, de la Consejería de Obras Públicas, Política Local y Territorial, por la que se regula el procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años y de las que tengan reconocida la incapacidad permanente absoluta, gran invalidez o alguna prestación no contributiva, y se establecen las bases para la concesión de subvenciones como compensación a las reducciones tarifarias que se establecen a las mismas (BOR de 22 de diciembre de 2021) Texto completo.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana