Estudios y Comentarios

Ferrán Armengol Ferrer

LIBERALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES Y AUTONOMÍA LOCAL: A PROPÓSITO DE LA JURISPRUDENCIA SOBRE TASAS MUNICIPALES Y TELEFONÍA MÓVIL (Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 12 de julio de 2012, asuntos acumulados C-55/11, C-57/11 y C-58/11, Vodafone España y France Telecom España)

El objeto del comentario es la sentencia del TJUE de 12 de julio de 2012, que resuelve las cuestiones prejudiciales planteadas por el Tribunal Supremo español en relación con los recursos interpuestos por diversas operadoras de telefonía móvil contra las tasas exigidas por distintos ayuntamientos por ocupación privativa o aprovechamiento especial del dominio público local. La sentencia resolvió las citadas cuestiones a partir del reconocimiento del efecto directo del artículo 13 de la Directiva 2002/20/CE, de 7 de marzo de 2002 (Directiva autorización), que sólo autoriza a imponer cánones por uso de radiofrecuencias o bien por derechos de instalación, lo que excluye tasas como la impugnada.El razonamiento seguido por el TJUE plantea, sin embargo, diversos interrogantes, en particular si el concepto de “autoridad pertinente” del citado artículo 13 de la Directiva autorización comprende los entes locales. Por lo demás, si bien es posible cuestionar el método de cuantificación de la citada tasa, su supresión absoluta genera un amplio perjuicio económico a los municipios y puede ser contraria a diversos principios fundamentales del derecho de la Unión como la prohibición del enriquecimiento injusto, el propio funcionamiento del mercado interior y el respeto de la autonomía local, reconocido a partir del Tratado de Lisboa.

Actualidad

Aprobada definitivamente la Ley Orgánica de control de la deuda comercial en el sector público

 

Después de las tres fases del Plan de Proveedores, en las que se han movilizado casi 42.000 millones de euros, para pagar más de ocho millones de facturas de 230.000 proveedores, para poner a cero el contador de la deuda pendiente de pago, el Gobierno envió a las Cortes Generales el texto que hoy se aprueba, para erradicar definitivamente la morosidad de las administraciones públicas, controlar su deuda comercial, suministrar liquidez a las empresas mediante la reducción del periodo medio de pago e incrementar la transparencia y eficiencia en las administraciones públicas.

Pleno del Congreso de los Diputados

Aprobada la Ley de Impulso de la Factura Electrónica y creación del Registro Contable

El Congreso de los Diputados aprobó ayer la Ley de Impulso de la Factura Electrónica y Creación del Registro Contable que permitirá, a través de una revisión de las prácticas administrativas y de una mejora de los controles contables, asegurar un adecuado cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública.

El Congreso vota las enmiendas del Senado

Aprobada definitivamente la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local

 

El Congreso de los Diputados aprobó definitivamente ayer a Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local con los votos del PP, PNV y UPN. La nueva Ley plantea como principal objetivo potenciar las Administración Local, en cuanto a Administración más próxima al ciudadano, al establecer los mecanismos precisos para permitir el ejercicio de competencias locales con arreglo a los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, como mejor garantía de su continuidad.

Entrarán en vigor el próximo 1 de enero

El Congreso de los Diputados da luz verde a los PGE 2014, primeros de la recuperación económica

Los Presupuestos Generales del Estado 2014 entrarán en vigor el próximo 1 de enero después de que el Congreso de los Diputados diera ayer el visto bueno definitivo a unas cuentas públicas a las que solo resta su inminente publicación en el Boletín Oficial del Estado. Se trata de unos presupuestos que recogen con seriedad y rigor la situación real de la economía española, en los que se conjuga una previsión de crecimiento del 0,7% del PIB para el próximo ejercicio y el firme cumplimiento del objetivo de déficit, sin olvidar una atención especial al gasto social para dar respuesta a los sectores de la sociedad más desfavorecidos por las consecuencias de la crisis de los últimos años.

Tribunal Supremo

Estatal - Administrativo

El TS fija como doctrina legal que la entidad Correos y Telégrafos no está exenta del Impuesto sobre Bienes Inmuebles

 

La Diputación de Huesca interpone recurso de casación en interés de la Ley contra la sentencia que declaró que la entidad Correos y Telégrafos está exenta del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, y ello conforme al párrafo segundo del art. 22.2 de la Ley 43/2010, del servicio postal universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal.

 

Legislación

Estatal

Estatuto del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

 

Real Decreto 933/2013, de 29 de noviembre, por el que se modifica el Estatuto del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, aprobado por Real Decreto 188/2013, de 15 de marzo (BOE de 20 de diciembre de 2013). Texto completo.

Estatal

Auto de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 19 de noviembre de 2013

Auto de 19 de noviembre de 2013, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, en virtud del cual se aclara la Sentencia de 12 de julio de 2013, por la que se anula el artículo 3.3 (previsión del déficit de ingresos en las liquidaciones de las actividades reguladas durante el año 2012) y los artículos 7.1 y 7.2 (peajes de acceso fijados en el anexo I), así como de la parte correspondiente del referido anexo I, todos ellos de la Orden IET/3586/2011, de 30 de diciembre, que establece los peajes de acceso a partir de 1 de enero de 2012 y las tarifas primas de las instalaciones del régimen especial (BOE de 20 de diciembre de 2013). Texto completo.

Aragón

Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística

Orden de 26 de noviembre de 2013, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística para la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA de 19 de diciembre de 2013). Texto completo.

Aragón

Técnico en Impresión Gráfica

 

Orden de 26 de noviembre de 2013, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se establece el currículo del título de Técnico en Impresión Gráfica para la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA de 19 de diciembre de 2013). Texto completo.

Comunidad Valenciana

Horarios de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos

Orden 8/2013, de 11 de diciembre, de la Conselleria de Gobernación y Justicia, por la que se regulan los horarios de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, para el año 2014 (DOCV de 19 de diciembre de 2013). Texto completo.

Extremadura

Derecho de replantación de viñedos

 

Orden de 5 de diciembre de 2013 por la que se amplía el plazo para presentar solicitud de arranque para derecho de replantación de viñedos establecido en el Decreto 89/2009, de 24 de abril (DOE de 19 de diciembre de 2013). Texto completo.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana