Íñigo Lazkano Brotóns
El uso no autorizado de imágenes de los miembros de cuerpos policiales
La posibilidad abierta por la Ley Organica de Protección de la Seguridad Ciudadana de 2015 de sancionar administrativamente a quienes graben o difundan imágenes de la policía en el ejercicio de sus funciones ha suscitado una amplia controversia. Este trabajo analiza los elementos constitutivos de la infracción prevista legalmente, con el objeto de realizar una interpretación compatible del precepto con la protección de la libertad de información, y critica la extensión que en la práctica ha adquirido la habilitación de los agentes policiales para requisar aparatos de grabación e, incluso, para eliminar imágenes, a la luz de la (escasa) jurisprudencia que sobre la materia se ha dictado, casi toda anterior a 2015.
PROCESOS SELECTIVOS
Comisión Permanente de Selección
Se han publicado en la sede electrónica del INAP las relaciones provisionales de aspirantes admitidos y las fecha, horas y lugares de los ejercicios correspondientes a los siguientes procesos selectivos: Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado, Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado, Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado y Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, y esto tanto para ingreso libre como para promoción interna.
Se ha publicado en la sede electrónica del INAP un documento actualizado de Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre los procesos selectivos a desarrollar por la Comisión Permanente de Selección, convocados por Resolución de 14 de junio (BOE 17/06/19). Entre otras cuestiones, se informa sobre cómo realizar la inscripción, los requisitos para participar, la participación de personas con discapacidad, listas de admitidos y excluidos, destinos, personal interino, etc.
El conocimiento al alcance de todos
«Ágora», un sistema iberoamericano de información en Administración pública del INAP
Ágora es un sistema de información de referencia iberoamericana en el ámbito de la Administración pública, de acceso abierto y gratuito, liderado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y con la colaboración de la Fundación Dialnet, que gestiona la mayor base de datos científica en lengua española.
Regulación económica y estado de derecho, de Nuria Ruiz Palazuelos
El modelo de regulación económica que desde finales del siglo XX se extiende en Europa como consecuencia de las liberalizaciones de los grandes sectores económicos plantea interrogantes de importancia sustancial para el Derecho público de nuestros días. El presente libro pretende analizar sistemáticamente este conjunto de interrogantes, así como proponer un concepto de regulación económica a partir del marco proporcionado por el Derecho europeo en la materia y de los postulados constitucionales en el que este modelo se encuadra
Tribunal Supremo, Contencioso-Administrativo
El TS confirma las liquidaciones giradas por la Administración Tributaria en Cataluña por el Impuesto de Sucesiones, que consideró que no cabía aplicar la reducción del 95% en la base imponible del Impuesto ni el principio de neutralidad de las particiones hereditarias previsto en el art. 27.1 de la Ley 29/1987, a todos los interesados cualesquiera que fueren las particiones y adjudicaciones producidas, sino que debía considerarse beneficiario de la reducción únicamente el heredero o legatario que resultó adjudicatario efectivo de una oficina de farmacia, en aplicación del Decreto 359/1999, de 8 de noviembre, de la Generalitat de Cataluña.
País Vasco
Centros residenciales para personas mayores
Decreto 126/2019, de 30 de julio, de centros residenciales para personas mayores en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOPV de 9 de septiembre de 2019). Texto completo.
Navarra
Red de Atención Temprana de Navarra
Decreto Foral 198/2019, de 28 de agosto, por el que se regula la Red de Atención Temprana de Navarra (BON de 9 de septiembre de 2019). Texto completo.
Baleares
Gestión presupuestaria del ejercicio 2019
Orden de la consejera de Hacienda y Relaciones Exteriores de 2 de septiembre de 2019 por la cual se regulan determinados aspectos de la gestión presupuestaria del ejercicio 2019 como consecuencia de la modificación de la estructura de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (BOCAIB de 7 de septiembre de 2019). Texto completo.
Andalucía
Elecciones Plenos de Cámaras Oficiales
Orden de 2 de septiembre de 2019, por la que se convocan elecciones para la renovación de los Plenos de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Andalucía (BOJA de 9 de septiembre de 2019). Texto completo.
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha abierto el plazo de inscripciones del II Curso sobre ‘Contratación Pública Responsable’ que, en modalidad online, se impartirá desde el 14 de octubre hasta el 15 de diciembre.
Estatal
Ayuda mutua en zonas fronterizas
Protocolo adicional entre el Reino de España y la República Portuguesa sobre ayuda mutua en zonas fronterizas, hecho en Valladolid el 21 de noviembre de 2018, adoptado en los términos del artículo 8 del Protocolo sobre cooperación técnica y asistencia mutua en materia de protección civil, hecho en Évora el 9 de marzo de 1992 (BOE de 10 de septiembre de 2019). Texto completo.
Navarra
Modificación del Programa de Actuaciones para prevenir la contaminación de las aguas
Orden Foral 205/2019, de 23 de julio, de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la que se modifica el Programa de Actuaciones aprobado por Orden Foral 247/2018, de 4 de octubre (BON de 9 de septiembre de 2019). Texto completo.