PROGRAMA PROVISIONAL
9 h 15 Apertura
M.ª Vicenta Mestre Escrivà, Rectora de la Universitat de València
Rosa Pérez Garijo Consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática.
Consellería de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Comunidad Valenciana
Javier Palao Gil. Decano de la Facultad de Derecho
Joaquín Martín Cubas. Director de la Cátedra Gobierno Abierto, Participación y Open Data
Lorenzo Cotino Hueso. Coordinador del Congreso y de la Red www.derechotics.com
9.45. 10.30 Sesión inaugural (Salón de Grados Facultad) "Gobernanza democrática en el siglo XXI".” Dra. Irene Delgado, Catedrática UNED. Modera: Joaquín Martín Cubas (Titular U. Valencia)
10.30 h Pausa café
11 h Mesa de trabajo 1. (Sala Miaja) Límites efectivos y procedimentales al acceso
· Dr. Isaac Martín (Titular U. Castilla La Mancha). Let the data speak: qué dicen los datos sobre los límites efectivos al ejercicio del derecho de acceso
· Dra. Concha Barrero (Catedrática U. Sevilla), Barreras procedimentales a las solicitudes de acceso y facilitación de información
· Dr. Andrés Boix (Titular U. València). Procedimientos de información reservada y derecho de acceso a la información pública
· Debate conferencias y defensa de comunicaciones de la Mesa. Modera Sofía García Solís, Vocal del Consejo de Transparencia de la Comunidad Valenciana. Abogada.
12.40 h Mesa de trabajo 2. Límites al acceso por derechos de otras personas o interesados
· Dr. Emilio Guichot (Catedrático U.Sevilla). Límites conectados con la protección de la efectividad de los procedimientos y su relación con el acceso por el interesado a la información relativa a procedimientos en curso
· Dra. Leonor Rams (Titular U. Rey Juan Carlos) La protección de los denunciantes como límite al derecho de acceso a la información
· Debate conferencias y defensa de comunicaciones de la Mesa. Modera Julián Valero (Catedrático U. Murcia)
15.30 h Mesa de trabajo 3. Límites de acceso a la información en materia de contratación
· Dra. M. Estrella Rodríguez (Prof.ª. URJC). El derecho de acceso a la información pública contractual y sus límites
· Dr. Carlos Amoedo (Catedrático E. U. Coruña). La dudosa transparencia de los encargos obligatorios: límites a la transparencia en la contratación in-house
· Debate conferencias y defensa de comunicaciones de la Mesa. Modera Cristina Menéndez de la Cruz (Dra. U. Valencia, funcionaria habilitada nacional).
17 h Mesa de trabajo 4. Límites al acceso y convergencia normativa. Clausura conclusiones
• Dr. Ricard Martínez (U. València) Límites al acceso a la información en razón de la nueva Directiva Open data y su integración con el Reglamento de protección de datos.
• Dr. Lorenzo Cotino (Catedrático U. València, Consejo de Transparencia C. Valenciana) Qué normas limitan el derecho de acceso a la información y su difícil integración.
• Modera Jorge Castellanos (Dr. U. Valencia, Consellería de Participación).
Patrocinio y colaboración:
• Consellería de Transparencia, Responsabilidad social, Participación y Cooperación
Colaboran:
• Proyecto excelencia “La regulación de la transformación digital y la economía colaborativa” PROMETEO/2017/064 Generalitat Valenciana, 2017-2021 (Ip. Lorenzo Cotino)
• Proyecto Ministerio “Observatorio de la transparencia” DER2017-88456-P (Ip. E. Guichot)
• Facultad de Derecho de Valencia. Departamento de Derecho Constitucional y Cc. Política y de la Administración
• Red Derecho TICs, Red de especialistas en Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicación (www.derechotics.com)
• Foro de regulación y economía digital.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.