Premios Calidad de la Justicia. IX edición

 29/01/2020
 Compartir: 

El día 31 de enero de 2020 finaliza el plazo de presentación de candidaturas para la IX edición de los Premios Calidad de la Justicia IX edición.

BASES

OBJETO

Reconocer y distinguir a los órganos jurisdiccionales y oficinas judiciales, así como a las "entidades y organismos relacionados con la Administración de Justicia", que establece el Libro VII de la LOPJ, que hayan destacado por sus actividades de mejora de la calidad del servicio público y por la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos mediante buenas prácticas de gestión.

MODALIDADES Y CATEGORÍAS

• Experiencia para conseguir una Justicia más eficaz.

• Experiencia para conseguir una Justicia más transparente.

• Experiencia para conseguir una Justicia más accesible.

En cada modalidad habrá dos categorías:

• Una para órgano/oficina judicial (Juzgados, Tribunales, Fiscalías, Servicios Comunes, etc).

• Otra para entidades y organismos relacionados con la Administración de Justicia.

PREMIO

• Se entregará una placa y un diploma acreditativo.

• Los representantes de cada candidatura premiada serán invitados a una ceremonia de entrega del premio. Únicamente ostentarán la condición de premiados aquellos que representen la candidatura en el momento de presentarla a este premio, sean o no quien la ostenten al concederse el mismo.

• Se dará difusión del premio a través de la página web del CGPJ.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Hasta el 31 de enero de 2020

FORMA DE PRESENTACIÓN

Los participantes deberán presentar en formato digital una “Memoria justificativa de los méritos contraídos”, que deberá contener los siguientes extremos:

• Identificación del órgano, oficina o entidad aspirante al Premio y breve descripción de su actividad.

• Identificación de los/as representantes de la candidatura que no podrá ser superior a tres personas.

• Modalidad y categoría del premio al que se opta.

• Sumario del contenido de la memoria.

• Descripción del proyecto.

• Resultados.

• Innovación.

Esta memoria podrá tener una extensión máxima de hasta cinco páginas, escritas en fuente verdana, tamaño 11 y espacio interlineado de 1,5. Se podrá aportar documentación complementaria si bien la decisión del jurado se tomará sobre la base de la memoria.

LUGAR DE PRESENTACIÓN

Consejo General del Poder Judicial: c/ Marqués de la Ensenada, 8. Madrid - 28004 y dirección de correo electrónico: premioscalidadjusticia@cgpj.es

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana