PROGRAMA
Jueves, 14 de noviembre de 2019
10 h. Inauguración
10.30 h. Primera sesión. “Innovación tecnológica e innovación administrativa en la contratación pública”
• Ponente: Isaac Martín, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
• Manuel Fernández Salmerón, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia.
11.30 h. Descanso
12.00 h. Segunda sesión. “La innovación en la contratación pública desde la Unión Europea”
• Ponente: José Antonio Moreno Molina, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
• Comentarista: Isabel Gallego Córcoles, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la UCLM e Investigadora del Centro de Estudios Europeos.
13.00 h. Tercera sesión. “Instrumentos y procedimientos de contratación pública electrónica: ¿qué falta para innovar?”
• Ponente: Francisco Puerta Seguido, Profesor Contratado Doctor de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
• Comentarista: Charo Delgado Fernández, Técnico de Gestión de Contratación Pública de la Universidad de Alcalá de Henares.
16.00 h. Cuarta sesión: “Inteligencia Artificial y contratación pública”
• Ponente: Javier Miranzo Díaz, Investigador Post-doctoral de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
• Comentarista: Dolors Canals Ametller, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Gerona.
17.00 h. Quinta sesión: “Innovación y cláusulas sociales y medioambientales en la contratación pública”
• Ponente: Consuelo Alonso García, Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
• Comentarista: Estela Vázquez Lacunza, Doctora en Derecho y Jefa del Área de Contratación Administrativa de la Agencia Madrileña de Atención Social.
18.00 h. Sexta sesión: Contratación electrónica en clave comparada: el caso de Italia
• Ponente: Daniele Marongiu, Ricercatore di Diritto Amministrativo. Università degli Studi di Cagliari (Italia)
Viernes, 15 de noviembre de 2019
10 h. Séptima sesión: “La profesionalización de la contratación pública como herramienta de innovación”
• Ponente: Josefa Cantero Martínez, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
• Comentarista: María Asunción Sanmartín Mora. Jefa de Servicio de Régimen Económico y Contratación. Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales. Gobierno de Aragón.
11.00 h. Octava sesión: “Brecha digital y contratación pública”
• Ponente: Juani Morcillo Moreno, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
• Comentarista: Elena Hernáez, Letrada de la Comunidad de Madrid y Expresidenta del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad de Madrid.
12.00 h. Descanso
12.30 h. Novena sesión: “Discapacidad y uso de los medios electrónicos”
• Ponente: Carmen Fajardo Martínez, Investigadora Predoctoral en Formación de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
• Comentarista: Ángel García Crespo, Profesor Titular de Ciencia de la Computación de la Universidad Carlos III de Madrid.
13.30. Ponencia final. Administración electrónica, transparencia y contratación pública: algunas propuestas de reforma
• Ponente: José María Gimeno Feliú, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza
16.00 h. Reunión de trabajo del grupo de investigación
Más información e inscripciones en: cde@uclm.es
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.