Congreso INNOVAP-CLM: Administración electrónica, transparencia y contratación pública: Hacia una auténtica innovación de la Administración Pública en Castilla-La Mancha

 29/10/2019
 Compartir: 

Congreso INNOVAP-CLM: Administración electrónica, transparencia y contratación pública: Hacia una auténtica innovación de la Administración Pública en Castilla-La Mancha

PROGRAMA

Jueves, 14 de noviembre de 2019

10 h. Inauguración

10.30 h. Primera sesión. “Innovación tecnológica e innovación administrativa en la contratación pública”

• Ponente: Isaac Martín, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

• Manuel Fernández Salmerón, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia.

11.30 h. Descanso

12.00 h. Segunda sesión. “La innovación en la contratación pública desde la Unión Europea”

• Ponente: José Antonio Moreno Molina, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

• Comentarista: Isabel Gallego Córcoles, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la UCLM e Investigadora del Centro de Estudios Europeos.

13.00 h. Tercera sesión. “Instrumentos y procedimientos de contratación pública electrónica: ¿qué falta para innovar?”

• Ponente: Francisco Puerta Seguido, Profesor Contratado Doctor de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

• Comentarista: Charo Delgado Fernández, Técnico de Gestión de Contratación Pública de la Universidad de Alcalá de Henares.

16.00 h. Cuarta sesión: “Inteligencia Artificial y contratación pública”

• Ponente: Javier Miranzo Díaz, Investigador Post-doctoral de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

• Comentarista: Dolors Canals Ametller, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Gerona.

17.00 h. Quinta sesión: “Innovación y cláusulas sociales y medioambientales en la contratación pública”

• Ponente: Consuelo Alonso García, Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

• Comentarista: Estela Vázquez Lacunza, Doctora en Derecho y Jefa del Área de Contratación Administrativa de la Agencia Madrileña de Atención Social.

18.00 h. Sexta sesión: Contratación electrónica en clave comparada: el caso de Italia

• Ponente: Daniele Marongiu, Ricercatore di Diritto Amministrativo. Università degli Studi di Cagliari (Italia)

Viernes, 15 de noviembre de 2019

10 h. Séptima sesión: “La profesionalización de la contratación pública como herramienta de innovación”

• Ponente: Josefa Cantero Martínez, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

• Comentarista: María Asunción Sanmartín Mora. Jefa de Servicio de Régimen Económico y Contratación. Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales. Gobierno de Aragón.

11.00 h. Octava sesión: “Brecha digital y contratación pública”

• Ponente: Juani Morcillo Moreno, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

• Comentarista: Elena Hernáez, Letrada de la Comunidad de Madrid y Expresidenta del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Comunidad de Madrid.

12.00 h. Descanso

12.30 h. Novena sesión: “Discapacidad y uso de los medios electrónicos”

• Ponente: Carmen Fajardo Martínez, Investigadora Predoctoral en Formación de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha.

• Comentarista: Ángel García Crespo, Profesor Titular de Ciencia de la Computación de la Universidad Carlos III de Madrid.

13.30. Ponencia final. Administración electrónica, transparencia y contratación pública: algunas propuestas de reforma

• Ponente: José María Gimeno Feliú, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza

16.00 h. Reunión de trabajo del grupo de investigación

Más información e inscripciones en: cde@uclm.es

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana