Premio Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España a la Excelencia en el Jurista, año 2018

 08/11/2018
 Compartir: 

La Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España ha convocado el Premio Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España a la Excelencia en el Jurista, año 2018, destinado a premiar a juristas españoles o extranjeros que se hayan distinguido notablemente en el enriquecimiento del Derecho y su aplicación, bien sea en el área de la investigación, de la docencia o en el ejercicio de una profesión en la que sea exigible la condición de jurista, o en la combinación de todas ellas. El plazo de presentación de candidaturas finalizará el día 14 de diciembre de 2018.

BASES

PRIMERA.- EL premio, que llevará añadido el año de su concesión, se denomina “Premio de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España a la excelencia en el jurista”.

SEGUNDA.- El premio constará de un diploma y de la entrega de 15.000,00 euros brutos.

TERCERA.- El premio lo concederá la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España a propuesta del Jurado, a un o una jurista español o extranjero que se haya distinguido notablemente en el enriquecimiento del Derecho y su aplicación, bien sea en el área de la investigación, de la docencia o del ejercicio de una profesión en la que sea exigible la condición de jurista o en la combinación de todas ellas.

El premio no podrá recaer en personas que en el momento de su concesión ocupen un cargo público de nombramiento discrecional ni en un Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España o patrono de la Fundación.

CUARTA.- El Jurado estará compuesto por siete miembros cuatro nombrados por la Junta de Gobierno de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y tres pertenecientes al Patronato de la Fundación. La presidencia recaerá en alguno de los que ostenten la condición de miembro de la Junta de Gobierno de la Real Academia. Asimismo, uno de los siete será nombrado Secretario.

QUINTA.- Para la concesión del premio se requerirá mayoría absoluta en favor del premiado o de la premiada. En caso de empate, el Presidente tendrá voto de calidad. El plazo de presentación de candidaturas correrá hasta el día 14 de diciembre de 2018. El Premio se concederá orientativamente antes del día 30 de diciembre de 2018.

SEXTA.- Todas las entidades y personas jurídicas relacionadas con las actividades a las que se refiere el primer inciso de la regla tercera podrán presentar los candidatos o las candidatas que consideren merecedores del premio.

El Jurado analizará las propuestas recibidas y seleccionará una de ellas.

SÉPTIMA.- Una vez tomado este último acuerdo en forma de propuesta, el Jurado trasladará su resultado al Presidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, y la Junta de Gobierno de esta entidad concederá el premio, salvo que excepcionalmente y por razones objetivas no hiciera suya la propuesta. En tal caso, trasladará su decisión al Jurado para que formule nueva propuesta.

OCTAVA.- La entrega del premio se hará en acto solemne y público de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y en su domicilio social.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana