PROGRAMA
Miércoles 17 de mayo
15:30 Acreditaciones
16:00 Inauguración
Módulo 1. La Ley de las islas verdes
16:15 Régimen jurídico de las islas verdes tras la Ley 2/2016.
D. Martín Orozco Muñoz. Doctor en Derecho. Abogado del Estado (excedencia).
17:00 Evolución de la Ley 6/2002: la difuminación del modelo de las islas verdes.
D. Eduardo Ángel Risueño Díaz. Licenciado en Derecho. Técnico Urbanista (INAP). Técnico de Administración Local. Administrador General de la Comunidad Autónoma de Canarias (en excedencia). Profesor Asociado de Derecho Administrativo (Universidad de La Laguna). Abogado.
17:45 Descanso café
18:15 Debate. El modelo económico territorial de las islas verdes.
D. Eduardo Risueño Díaz
D. Martín Orozco Muñoz
Modera. D. Anselmo Pestana Padrón. Presidente del Cabildo de La Palma.
19:00 Final de sesión
Jueves 18 de mayo
9:00 Acreditaciones
Módulo 2. La Ley del suelo de Canarias
9:15 Principios, fundamentos y objetivos de la Ley.
D. Francisco Villar Rojas. Doctor en Derecho. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de La Laguna.
10:00 Planeamiento ambiental, territorial y urbanístico.
D. Francisco Hernández González. Doctor en Derecho. Profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de La Laguna.
10:45 Régimen de propiedad, en particular del suelo rústico.
D. Normando Moreno Santana. Abogado.
11:30 Descanso café
12:00 Gestión y Ejecución del Planeamiento: Actuaciones de nueva urbanización.
D. Andrés Gonzalez Sanfiel. Doctor en Derecho. Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de la Laguna.
12:30 Gestión y Ejecución del Planeamiento: Actuaciones sobre el medio urbano.
Dña. María Fernanda Pérez Ramos. Abogada.
13:00 Intervención administrativa en garantía de la legalidad urbanística.
D. Martín Orozco Muñoz. Doctor en Derecho. Abogado del Estado (excedencia).
13:45 Debate.
Modera. Dña. Mercedes Contreras Fernández. Licenciada en Derecho. Técnico urbanista.
Vicesecretaria y Jefa del Servicio Jurídico del Cabildo de Fuerteventura.
14:30 Cierre sesión de la mañana
Módulo 2. La Ley del suelo de Canarias. Continuación
16:30 Novedades en la ordenación del suelo rústico.
D. Manuel Sarmiento Acosta. Doctor en Derecho. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
17:15 Aplicación práctica de la competencia insular en suelo rústico.
Dña. Alicia Concepción Leirachá. Licenciada en Derecho. Jefe de Servicio Administrativo de Política Territorial del Cabildo de Tenerife.
18:00 Debate.
Modera. Dña. Carmen Neri Cordobés Sánchez. Licenciada en Derecho. Secretaria General Técnica de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias.
18:30 Descanso-café
19:00 ¿Tiene solución el urbanismo?
Excmo. Sr. D. Rafael Fernández Valverde. Presidente de la Sala Tercera, Sección Quinta, del
Tribunal Supremo. Vocal del Consejo General del Poder Judicial.
Modera. Excmo. Sr. D. César García Otero. Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias
20:00 Asamblea Acadur
21:00 Final de sesión
Viernes 19 de mayo
Módulo 3. Urbanismo sostenible
9:15 Urbanismo sostenible y clasificación del suelo.
D. Ángel Menéndez Rexach. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Madrid.
9:45 Planeamiento y cambio climático.
D. José Fariña Tojo. Dr. Arquitecto, Licenciado en Derecho, Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid.
10:30 Debate. Nuevas formas de entender, planificar y gestionar el territorio.
D. Ángel Menéndez Rexach
D. José Fariña Tojo
Modera. Dña. Teresa Navarro Hernández. Arquitecto. Jefe de Servicio de Planeamiento Territorial de la Dirección General de Ordenación del Territorio del Gobierno de Canarias.
11:00 Descanso café
Módulo 4 La Rehabilitación turística frente al reto de los productos turísticos novedosos: las viviendas vacacionales
11:30 La rehabilitación turística en la legislación canaria y en la práctica.
D. Fernando Senante Mascareño. Abogado. Gerente del Consorcio de Rehabilitación de Puerto de la Cruz.
12:00 Los nuevos productos turísticos desde la perspectiva de la planificación territorial.
D. José María Ezquiaga Domínguez. Arquitecto.
12:30 El alquiler vacacional: un enfoque desde el Derecho Civil.
Dña. Elena Sánchez Jordán. Doctora en Derecho. Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna.
13:00 Debate. La rehabilitación turística frente a las viviendas vacacionales: el conflicto servido.
D. Fernando Senante Mascareño
D. José María Ezquiaga Domínguez
Dña. Elena Sánchez Jordán
Modera. D. David Sánchez Lanuza. Abogado.
14.00 Cóctel
Comunicaciones
16:00 Comunicaciones.
Se expondrán cuatro comunicaciones seleccionadas por el comité científico.
16:40 Relatoría.
D. Ángel Lobo Rodrigo. Doctor en Derecho. Profesor contratado de derecho administrativo de la Universidad de La Laguna.
Mesa de clausura
17:00 La ejecutabilidad de las sentencias y el Tribunal Supremo
Exmo. Sr. D. José Suay Rincón. Doctor en Derecho. Magistrado del Tribunal Supremo y Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Excmo. Sr. D. José Antonio García-Trevijano Garnica. Doctor en Derecho. Letrado Mayor del Consejo de Estado.
Modera. D. Juan José Santana Rodríguez. Licenciado en Derecho. Jefe de Área Coordinación de Planeamiento, Dirección General de Ordenación del Territorio del Gobierno de Canarias.
Presidente de Acadur
18:30 Acto de clausura
Entrega de distinciones de socios de honor
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.