Lugar: Aula 63, 6.ª planta de la sede colegial (c/ Mallorca 283)
Horario: Martes y jueves de 18.00 a 21.00 horas
Organiza: Sección de Derecho Fiscal y Financiero
PROGRAMA
03/11/15 - 1.ª parte. Disposiciones generales sobre procedimientos tributarios.
I. Marco normativo.
II. Información y asistencia a los obligados tributarios y colaboración social en la aplicación de los tributos.
III. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios. Especialidades de los procedimientos administrativos en materia tributaria.
IV. Prueba, notificaciones y domicilio fiscal.
V. La representación en los procedimientos tributarios.
VI. Otros temas de interés: a. Derechos y garantías de los obligados tributarios; b. Prescripción; c. Denuncia pública
· Lorena Echeverria González. Inspectora de Hacienda del Estado. Jefa de la Dependencia Regional Adjunta de Gestión Tributaria de Cataluña.
05/11/15 - 2.ª parte. Procedimiento de gestión.
I. Organización y competencias en materia de gestión tributaría.
II. La relación jurídico-tributaria.
III. Las obligaciones tributarias materiales.
IV. Las obligaciones tributarias formales
V. Las obligaciones y deberes de la administración tributaria.
VI. Colaboración social en la gestión tributaría.
VII. Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria. reglas generales.
VIII. Procedimientos de gestión tributaria.
· Lorena Echeverria González. Inspectora de Hacienda del Estado. Jefa de la Dependencia Regional Adjunta de Gestión Tributaria de Cataluña.
10/11/15 - 3.ª parte. Infracciones y sanciones tributarias.
I. Normativa y principios de la potestad sancionadora en materia tributaría.
II. Sujetas responsables de las infracciones y sanciones tributarias
III. Concepto y clases de infracciones tributarias.
IV. Calificación de las infracciones tributarias en leves, graves y mucho grados.
V. Sanciones tributarias.
VI. Tipificación de las infracciones tributarias.
VII. Procedimiento sancionador.
· Jose Maria Tovillas, Profesor titular de Derecho Tributario de la UB
12/11/15 - 4.ª parte. Actuaciones y procedimientos de inspección tributaria.
I. La inspección de los tributos. Órganos de inspección.
II. Pla anual de control tributario y aduanero de 2015.
III. Disposiciones generales: funciones, facultades y documentación de las actuaciones.
IV. Facultades de la inspección de los tributos.
V. Procedimiento de inspección: inicio, efectos de la iniciación, extensión y alcance, lugar y tiempo de las actuaciones, duración del procedimiento.
VI. Terminación: actas, liquidaciones derivadas de actas y otras formas de terminación.
VII. Disposiciones especiales:actuaciones con grupos, método de estimación indirecta, calificación, simulación y conflicto en aplicación de la norma, declaración de responsabilidad.
· Ignasi Ciutad Cura, Inspector de Hacienda del Estado. Jefe de Equipo Nacional de Inspección en la Delegación Central de Grandes Contribuyentes de Barcelona.
17/11/15 - 5.ª parte. Procedimiento de recaudación.
I. La deuda.
II. El procedimiento de constreñimiento.
III. Procedimiento frente a responsables y sucesores.
IV. Órganos de recaudación. Organización y competencias.
V. Planes de actuación contra el fraude en recaudación.
· Enrique Montoya Epifanio. Inspector de Hacienda del Estado. Jefe de la Dependencia Regional Adjunto de Recaudación de Cataluña - Área de Riesgo Recaudatorio
19/11/15 - 6.ª parte. Revisión en vía administrativa
I. Normas comunes.
II. Procedimientos especiales de revisión:
a) Revisión de actos nulos de pleno derecho; b) Declaración de lesividad de actas anulables; c) Revocación; d) Rectificación de errores; e) Devolución de ingresos indebidos.
III. Recurso de reposición.
IV. Reclamaciones económico-administrativas: a) Procedimiento general económico-administrativo; b) Procedimiento abreviado ante órganos unipersonales
V. Ejecución de resoluciones y reembolso o del coste de garantías. Breve referencia.
· Ignasi Ciutad Cura, Inspector de Hacienda del Estado. Jefe de Equipo Nacional de Inspección en la Delegación Central de Grandes Contribuyentes de Barcelona.
24/11/15 - 7.ª parte. Jurisdicción contencioso-administrativa.
I. Presupuestos procesales: jurisdicción, competencia, capacidad de partes, legitimación, postulación.
II. Objeto del proceso contencioso-administrativo: pretensiones partes, acumulación de pretensiones, cuantía del recurso.
III. Desarrollo del procedimiento: actuaciones preprocesales, procedimiento ordinario, procedimiento abreviado.
IV. Los recursos en el procedimiento contencioso administrativo. Ejecución de sentencias.
VI. Procedimientos especiales.
· Esther Cuellos Borràs. Abogada especialista en Derecho Fiscal.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.