El Gobierno aprueba la subida salarial adicional del 0,5% para tres millones de empleados pblicos

 02/07/2025
Compartir: 

Aprobado por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda, un Acuerdo por el que se impulsa un incremento salarial adicional del 0,5% en las nminas de las empleadas y empleados pblicos. Una medida de la que se beneficiarn ms de 3 millones de personas que trabajan para las administraciones o instituciones pblicas de todo el pas. Y que sirve para culminar el Acuerdo Marco para una Administracin del Siglo XXI, firmado en octubre de 2022 entre la entonces titular de Hacienda y Funcin Pblica, Mara Jess Montero, y los sindicatos CCOO y UGT.

Hacienda.gob.es 01.07.25

Esta alza salarial form parte de ese acuerdo, por el que las retribuciones en el empleo pblico para funcionarias y funcionarios, personal estatutario y personal laboral se incrementaran en una parte fija y en otra parte variable en los ejercicios 2022, 2023 y 2024, siendo todas ellas consolidables. En el primer año, la subida fue del 3,5%. En 2023, se aplic un incremento fijo del 2,5% y otro adicional, vinculado a los datos del IPCA y del PIB, del 1%. Por ltimo, para 2024, las retribuciones crecieron un 2%, a la que se añada una parte variable del 0,5% en funcin de los parmetros marcados por el IPCA.

Concretamente, esta subida del 0,5% que ahora se aprueba cumple la condicin de que la suma de la variacin del IPCA de los años 2022, 2023 y 2024 superase el incremento retributivo fijo acumulado en ese mismo trienio.

El incremento recogido en el Acuerdo del Consejo de Ministros se calcular sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023. El mismo se materializar en una de las prximas nminas de las empleadas y empleados pblicos a travs de una paga de atrasos. Este pago adicional incluir los atrasos pendientes desde el 1 de enero de 2024 hasta la fecha actual. Y el 0,5% ser consolidable, por lo que las prximas nminas lo reflejarn de manera permanente, tal y como ha ocurrido en todas las subidas previas.

Con esta decisin, el Gobierno cumple con sus compromisos con las 3.043.024 empleadas y empleados pblicos que desempeñan la labor del servicio pblico desde las administraciones del Estado, las Comunidades Autnomas, las Entidades Locales y de otras instituciones pblicas, que quedaron recogidos en ese Acuerdo Marco para una Administracin del Siglo XXI.

Ese acuerdo, firmado por el Ministerio de Hacienda y Funcin Pblica y los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT en octubre de 2022, reconoca el buen desempeño del empleo pblico e inclua el compromiso de realizar reformas para modernizar las Administraciones Pblicas con el fin de que se adapten a las necesidades de la ciudadana y a la economa. Un pacto que tambin comprenda la recuperacin de los derechos que fueron arrebatados a empleadas y empleados pblicos en el año 2012.

Unos compromisos que se han ido cumpliendo en el trienio que comprenda el Acuerdo Marco. Esto no se ha concretado solo a travs de las subidas salariales pactadas, todas ellas ya aplicadas. Tambin ha quedado reflejado en otras medidas de calado que han servido para reforzar el sector pblico, y que comprenden mbitos como el empleo, el reconocimiento de derechos, la igualdad o la atencin al ciudadano.

Las Ofertas de Empleo Pblico rcord de los ltimos años, los programas de captacin del talento joven y el refuerzo de la atencin al ciudadano, ya sea presencial, telefnica o por medios telemticos, son otros ejemplos de esa apuesta por los servicios pblicos que el Gobierno de Pedro Snchez ha abanderado desde sus inicios

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:

 

Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No est permitido verter comentarios contrarios a las leyes espaolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana