Digital.gob.es 12.06.25
Las dos propuestas de resolucin prevn ayudas para 187 proyectos innovadores, repartidos por todo el territorio, con una inversin de hasta 93,7 millones de euros, que movilizarn ms de 175 millones de euros sumando las aportaciones de los beneficiarios.
Estas iniciativas, distribuidas por sectores clave como la salud, la agroalimentacin y la movilidad sostenible, buscan impulsar la productividad, competitividad y eficiencia a travs de la comparticin de datos entre fabricantes, investigadores y proveedores de infraestructura. Con estos proyectos, sectores estratgicos podrn extraer valor de los datos, potenciando la toma de decisiones informadas, la innovacin tecnolgica y la optimizacin de recursos.
2ª Convocatoria de Demostradores y Casos de Uso de Espacios de Datos
Se publica la resolucin definitiva de esta iniciativa, que tiene como objetivo financiar los costes de los promotores de espacios de datos en sectores estratgicos de la economa. Ofrece dos lneas de financiacin:
- Centros demostradores: orientada a la creacin de plataformas de espacios de datos para realizar pilotos y pruebas de concepto.
- Casos de uso: orientada a la aplicacin real en explotacin de las tecnologas de comparticin y tratamiento de datos para la consecucin de un objetivo de negocio empresarial en el ecosistema del espacio de datos.
1ª Convocatoria de Productos y Servicios Tecnolgicos para Espacios de Datos
Se publica la resolucin definitiva de esta iniciativa, que busca financiar a la industria tecnolgica para desarrollar productos y servicios para espacios de datos que respondan a la demanda de promotores y participantes de los mismos.
Impacto estratgico en sectores clave
El desarrollo de Espacios de Datos Sectoriales marca un hito en la economa digital del pas. Los sectores productivos muestran un alto inters en la economa del dato, lo que favorece el crecimiento de la industria digital y la transformacin tecnolgica en reas crticas como:
- Salud: iniciativas que promueven la comparticin de datos clnicos entre hospitales, aplicando inteligencia artificial para mejorar el diagnstico y la deteccin temprana de enfermedades como el cncer, mediante el anlisis de imgenes.
- Agroalimentacin: proyectos que integran datos de sensores IoT y fotografas areas para mejorar la eficiencia de cultivos. Agregando los datos de varias empresas, adems de datos con previsiones meteorolgicas, permitirn optimizar la eficiencia de las cosechas contribuyendo a una agricultura ms sostenible.
- Movilidad Sostenible: casos de uso donde empresas de transporte pblico local y regional compartirn datos con empresas privadas para optimizar rutas, mejorar el equilibrio oferta-demanda y aumentar la rentabilidad, todo ello con un impacto positivo en el servicio al ciudadano.
Distribucin de los beneficiarios
Del total de ayudas propuestas, el 82% de los proyectos seleccionados han sido presentados por entidades privadas, las cuales recibirn el 71% del total de la subvencin asignada. Por otro lado, el 18% de los proyectos han sido promovidos por entidades pblicas, que recibirn el 29% del importe total. Esta distribucin refleja un equilibrio estratgico entre la colaboracin pblico-privada, garantizando que tanto las empresas como las instituciones pblicas participen activamente en el impulso de la economa del dato.
Distribucin territorial
Un aspecto destacado de esta convocatoria es la notable capilaridad territorial de los proyectos subvencionados, que cuentan con presencia en la gran mayora de las comunidades autnomas. Esta amplia distribucin asegura que el impulso y los beneficios de estas ayudas se extiendan de forma significativa por el territorio nacional, reflejando un compromiso con la cohesin territorial y el desarrollo de las distintas regiones.
Alineacin con los objetivos europeos y nacionales
A nivel nacional estas convocatorias forman parte del Plan de Impulso a los Espacios de Datos Sectoriales que tiene como objetivo fomentar la innovacin y mejorar la competitividad y la generacin de valor en todos los sectores econmicos, impulsando la creacin de espacios de datos donde realizar una comparticin segura de los datos. Dentro del Plan de Recuperacin, Transformacin y Resiliencia se inscriben en la inversin 1 del componente 12, contribuyendo a la construccin del Mercado nico del Dato en Europa. La economa del dato se ha convertido en un motor clave de innovacin y crecimiento, estimndose que el valor de este mercado en la UE alcanzar los 851.000 millones de euros en 2030.
Para ms informacin sobre las convocatorias, as como sus respectivas resoluciones definitivas:
2ª Convocatoria de Demostradores y Casos de Uso de Espacios de Datos
- dcu2.espaciosdedatos@digital.gob.es
1ª Convocatoria de Productos y Servicios Tecnolgicos para Espacios de Datos
- ps.espaciosdedatos@digital.gob.es
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:
Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.