Digital.gob.es 07.08.25
El Gobierno de España financiar durante cuatro años un total de 374 contratos de investigacin en centros pblicos con el objetivo de potenciar la aplicacin de la Inteligencia Artificial y la transformacin digital a la ciencia y la investigacin. El personal, que ya ha firmado sus contratos, llevar a cabo sus labores en cuatro centros pblicos beneficiarios del programa ‘Generacin D: Construyendo la Generacin IA’.
El Ministerio para la Transformacin Digital y de la Funcin Pblica y el Ministerio de Ciencia, Innovacin y Universidades, han presentado hoy el programa, al que Red.es aporta una inversin de 120 millones de euros. Los beneficiarios del programa son perfiles postdoctorales (43%), predoctorales (17%) y tcnicos (41%). El acto de presentacin ha contado con la presencia del ministro para la Transformacin Digital y de la Funcin Pblica, scar Lpez, y el secretario de Estado de Ciencia, Innovacin y Universidades, Juan Cruz Cigudosa.
“No hay transformacin digital posible sin una formacin digital ambiciosa. En microelectrnica, en ciberseguridad, en Inteligencia Artificial. Con los fondos europeos del Plan de Recuperacin, el Gobierno ha formado en competencias digitales a un milln de docentes, a 26.000 empleados pblicos, a 2.800 directivos de pymes, a 3.200 profesionales en ciberseguridad. Los participantes de Generacin D van a desarrollar altas capacidades de investigacin en IA aplicada, con impacto en sectores tan diversos como la biomedicina, la microelectrnica, las ciencias marinas o la nanociencia”, ha destacado el ministro scar Lpez en su intervencin. Para Lpez, es especialmente “destacable que cerca de un 40% de los contratos hayan sido firmados por mujeres que inspirarn a las prximas generaciones STEM”.
Por su parte, el secretario de Estado de Ciencia, Innovacin y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, ha asegurado que hoy, con Generacin D, “España suma y construye talento digital, especialmente talento en Inteligencia Artificial, la tecnologa ms disruptiva de nuestro tiempo, que puede impulsar el avance cientfico e innovador de formas que an ni podemos ni imaginar”, y ha explicado que se trata de “avances que nos pueden llevar a las cotas ms altas de progreso y bienestar, si lideramos la IA con responsabilidad y la ponemos al servicio de la sociedad a la que nos debemos”.
Ms de 200 lneas de investigacin
Durante el encuentro se han puesto en comn las aplicaciones que tiene la inteligencia artificial en la ciencia, adems de conocer algunas de las principales lneas de investigacin abiertas, entre las ms de 200 con las que cuenta el proyecto, de la mano de los propios investigadores, quienes han compartido sus experiencias y perspectivas sobre cmo el programa impulsa su desarrollo profesional y la innovacin tecnolgica en España.
Enmarcados en ocho temticas principales, los proyectos de investigacin abarcan reas como la biomedicina, farmacologa, agropecuario, astronoma, oceanografa, nanociencia, robtica, cardiovascular, educacin o genmica, entre otras.
Las cuatro entidades seleccionadas para ejecutar el programa, dependientes del Ministerio de Ciencia, Innovacin y Universidades, son el Consejo Superior de Investigaciones Cientficas (CSIC), el Barcelona Supercomputing Center (BSC), el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncolgicas (CNIO).
Las investigaciones se llevan a cabo desde centros de trabajo de las cuatro entidades, repartidos en 29 provincias en las 17 comunidades autnomas.
Ms de un 36% de estos contratos de investigacin estn ocupados por mujeres, alcanzando el 50% en los centros CNIO y CNIC. Adems, un 25% del personal investigador ha venido desde otros pases, incluyendo pases de fuera de la Unin Europea.
Red.es, adscrita al Ministerio para la Transformacin Digital y de la Funcin Pblica, a travs de la Secretara de Estado de Digitalizacin e Inteligencia Artificial, es la encargada de impulsar esta iniciativa que incluye, adems, un plan de formacin equivalente a 240 crditos ECTS.
Este programa est financiado por el Plan de Recuperacin, Transformacin y Resiliencia, a travs de los fondos Next Generation de la Unin Europea, dentro de la inversin 4 del componente 19
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:
Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.