El Gobierno regional destaca que el informe de la Cámara de Cuentas constata el rigor y la responsabilidad en la gestión de los recursos financieros

 14/04/2025
 Compartir: 

El Gobierno regional ha destacado que el informe elaborado por la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha sobre la fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Comunidades correspondiente al ejercicio 2021 constata el “rigor presupuestario con el que gestionamos los recursos financieros que la ciudadanía pone a nuestra disposición”.

Castillalamancha.es 10.04.25

Así lo ha manifestado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en el pleno de las Cortes regionales, donde se ha debatido el dictamen emitido por la Comisión de Economía y Presupuestos sobre esta cuenta general de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, del ejercicio 2021.

Ruiz Molina ha trasladado que este informe, al igual que los que se aprobaron el pasado mes de febrero en las Cortes regionales, correspondientes a los años 2016-2020, y emitido por el Tribunal de Cuentas, lo que resalta es la capacidad del Gobierno de Emiliano García-Page para gestionar de “manera responsable” los recursos financieros, con el objetivo de favorecer “el desarrollo económico de la región, creando riqueza y empleo”, así como lo más importante para este Gobierno, “consolidar el Estado del Bienestar” y continuar con la senda de progreso iniciada en 2015.

Una trayectoria de avances que, como ha recordado el consejero, “estamos haciendo sin recortes, sin aumentar la presión fiscal, reduciendo el peso de la deuda pública, conteniendo el déficit” y, desde luego, “cumpliendo con los compromisos adquiridos con la ciudadanía”, todo ello cumpliendo el mandato del presidente García-Page de “no dejar a nadie atrás”.

Gestión seria, rigurosa y responsable

En este mismo debate, el titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha indicado que este informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas pone de nuevo de manifiesto, al igual que el de las Cuentas Generales de 2016-2020, que la gestión presupuestaria y financiera que ha desarrollado el Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido “rigurosa, seria y responsable”.

En esta línea, el consejero ha destacado otros aspectos del informe, el primero de ellos hace referencia al cumplimiento de los plazos, ya que como ha indicado, la Cuenta General se ha rendido en plazo y forma ante las Cortes regionales y el Tribunal de Cuentas, y ahora ante la Cámara de Cuentas.

Imagen fiel del patrimonio y la situación financiera

En segundo lugar, Ruiz Molina se ha referido a uno de los párrafos del informe, en concreto al que se recoge en la página 14, que dice literalmente: “La Cuenta General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en todos los aspectos significativos, expresa la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la entidad a 31 de diciembre de 2021, así como de sus resultados y flujos de efectivo de liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio terminado en dicha fecha, de conformidad con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo”, un texto que ratifica la gestión correcta y transparente del gasto público regional.

En tercer lugar, ha mencionado la buena gestión que se refleja en el alto nivel de ejecución del presupuesto de 2021 en materia de gastos e ingresos, siendo de un 91 por ciento en gasto y de un 95 por ciento en el estado de ingresos, y ha recordado los datos conocidos al cierre de ejercicio 2024, en el que el grado de ejecución de ingresos respecto al presupuesto inicial de ese año ha alcanzado el 97 por ciento y un 94 por ciento en cuanto al nivel de ejecución del gasto.

Unas cuentas públicas, del 2021, que ha calificado de excepcionales por dos motivos: uno, porque se recibieron fondos adicionales para hacer frente a las consecuencias económicas y sanitarias de la pandemia COVID-19; y dos, porque también se pusieron en marcha los fondos de recuperación, Next Generation, que fueron, según ha aclarado el consejero, los que modificaron el crédito inicial un 24 por ciento, para afrontar con garantías la recuperación de la economía tras la pandemia.

Buena ejecución de los fondos europeos

En este sentido, el consejero ha apuntado que, en relación con estos fondos, según sendos informes emitidos por el Ministerio de Hacienda y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), “nos situamos entre la segunda y tercera comunidad autónoma que más y mejor está ejecutando estos fondos”.

En cuarto lugar, Juan Alfonso Ruiz Molina ha señalado que el informe habla de la gestión de la deuda pública que se ha venido realizando a lo largo del 2021 y en ejercicios anteriores, algo que, según ha señalado, ha permitido “refinanciar la deuda con préstamos más baratos, con un ahorro importante de algo más de 110 millones de euros”.

En este sentido, el consejero ha recordado que, a finales de mes, el Gobierno regional se va a sentar a la mesa con el Ministerio de Hacienda para definir cómo aplicar la reestructuración, siendo, la comunidad autónoma a la que mayor deuda se le va a condonar, 2.319 euros por habitante frente a los 1.874 de media.

Y en quinto y último lugar, el consejero ha mencionado que el citado informe ha ratificado que en 2021 no se superó el plazo máximo legal de 30 días para pagar a los proveedores, es decir, que este Gobierno regional “paga bien y rápido”. Un rigor en la gestión de las finanzas públicas que está posibilitando que Castilla-La Mancha sea una de las comunidades autónomas que más rápido paga a sus proveedores, siendo el último dato conocido al cierre de 2024 de 22 días, nueve antes que la media nacional.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana