La Junta de Castilla y León ofrece formación a los empleados públicos de las entidades locales para mejorar la calidad del servicio público ofrecido a los vecinos

 11/03/2025
 Compartir: 

Ayuntamientos, Diputaciones y Consejo Comarcal del Bierzo colaboran con la gestión de los 245 cursos convocados y financiados por la Consejería de la Presidencia, en un esfuerzo interadministrativo por mejorar las capacidades de estos empleados públicos.

Jcyl.es 08.03.25

Las entidades locales de Castilla y León son las administraciones públicas que mejor conocen las necesidades de sus vecinos, en especial en los pequeños núcleos de población del extenso medio rural de la Comunidad. Por ello, sus empleados públicos deben estar preparados para resolver los problemas del día a día de los ciudadanos, con cercanía y profesionalidad. La formación de estos traajadores resulta fundamental para garantizar una administración eficaz, cercana y transparente. Un personal bien preparado no solo mejora la gestión de recursos y la toma de decisiones, sino que también impulsa el desarrollo de proyectos, optimiza la planificación territorial, atiende mejor al ciudadano y asegura el cumplimiento normativo.

Por este motivo, la Consejería de la Presidencia ha publicado esta semana la segunda convocatoria del Programa de Formación Local de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP) 2025. Mientras que la primera convocatoria preveía la gestión directa de los cursos de formación, esta segunda ha permitido a las propias entidades locales elegir cuáles son los cursos que quieren impartir. La Junta de Castilla y León atiende, de esta manera, a las particularidades de cada provincia, comarca o municipio, y a la demanda directa de formación por parte de Ayuntamientos, Diputaciones y Consejo Comarcal.

Los cursos ofertados tienen una temática muy variada, para que cualquier empleado público, sea cual sea su cometido, pueda encontrar una formación acorde son sus intereses y necesidades. Destaca, por ejemplo, el alto número de cursos destinados a la atención centrada en la persona, al acompañamiento de personas enfermas, o a la igualdad de género. Entre los cursos también se puede encontrar formación en inteligencia emocional, en manejo de situaciones de riesgo o en resolución de conflictos, para ayudar a los empleados públicos a comunicarse de manera efectiva y resolver con empatía las diferentes situaciones problemáticas que se les puedan plantear.

Los Ayuntamientos se encargarán de la gestión de los cursos en las capitales de provincia, mientras que las Diputaciones Provinciales y el Consejo Comarcal del Bierzo asumirá dicha gestión para sus empleados públicos y para aquellos que desempeñan su labor en los ayuntamientos del medio rural.

La Junta de Castilla y León ha convocado 245 cursos, con un total de casi 4.300 horas de formación y casi 5.000 plazas para alumnos. El presupuesto de esta segunda convocatoria, sufragado por la Consejería de la Presidencia a través del Acuerdo anual de Gestión de Fondos de Formación para el Empleo en las Administraciones Públicas, asciende a casi 435.000 euros. Todas las acciones formativas han sido aprobadas por la Comisión Paritaria de Formación Local de Castilla y León, y se desarrollarán desde el mes de abril hasta finales de noviembre.

En comparación con la misma convocatoria de 2024, hay un incremento de 20 cursos. Cabe resaltar que la evaluación de las acciones del Plan de Formación Local en 2024 arrojó una valoración media de 4,41 sobre 5 por parte de los alumnos, y para este 2025 se han incluido los correctores necesarios para mejorar aún más esta valoración.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha señalado que “la formación continua de los empleados públicos locales es fundamental para que estos empleados puedan responder con solvencia a los retos que enfrentan las administraciones. Por eso, cada euro invertido en esta formación sirve para mejorar el bienestar de nuestros vecinos y para seguir modernizando la administración local”.

Convocatoria

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana