La Junta y el CGPJ forman a jueces de toda España sobre la protección y tratamiento urbanístico de las vías pecuarias

 15/10/2024
 Compartir: 

La protección de las vías pecuarias, el tratamiento de estos caminos en el planeamiento urbanístico y el régimen sancionador ante infracciones centran el curso que se celebra en Sevilla en el marco del Foro de estudios medioambientales organizado por las consejerías de Sostenibilidad y de Justicia con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para la formación de jueces de toda España.

Juntadeandalucia.es 13.10.24

La protección de las vías pecuarias, el tratamiento de estos caminos en el planeamiento urbanístico y el régimen sancionador ante infracciones centran el curso que se celebra mañana y el martes en Sevilla en el marco del Foro de estudios medioambientales organizado por las consejerías de Sostenibilidad y de Justicia con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para la formación de jueces de toda España.

El objetivo de este foro es la actualización de conocimientos de los magistrados en materia medioambiental, ante la evolución del Derecho y la legislación especializada para hacer frente a los nuevos retos y conductas delictivas que afectan al entorno natural, los ecosistemas y la flora o fauna.

Cada año, las consejerías de Sostenibilidad y Medio Ambiente y de Justicia, Administración Local y Función Público colaboran con el CGPJ en la organización de cursos con temáticas de actualidad en el marco de este foro. Las jornadas de esta semana cierran la programación de este año, tras un encuentro celebrado en mayo en Cádiz sobre gestión de residuos, y otro en junio en Granada sobre el cambio climático y su impacto en los derechos de las personas.

La protección de las vías pecuarias centra este último encuentro, dirigido por la presidenta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA en Sevilla, María Luisa Alejandre, y la letrada del Servicio de Formación Continua del CGPJ Patricia Fresco.

La jefa de Servicio de Vías Pecuarias de la Junta, Inmaculada Ortiz, abordará el ejercicio de las potestades administrativas en defensa y protección de la Red Andaluza de vías pecuarias, mientras que el abogado especializado Joaquín Vives de la Cortada ofrecerá una ponencia sobre ‘Las vías pecuarias en el planeamiento urbanístico”. Por su parte, el magistrado de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en Sevilla Pedro Luis Roas, disertará sobre el régimen sancionador de las infracciones en relación con éstas.

Junto a las conferencias, los cursos del Foro de formación y estudios medioambientales se completan con la visita de los participantes a espacios naturales andaluces para conocer instalaciones o servicios relacionados con los temas que se abordan. Así, en Cádiz visitaron la estación tratamiento de residuos de la Isla de Más Palomas en Tarifa y en Granada el Parque Natural de Sierra Nevada. En esta ocasión, recorrerán las instalaciones de la finca agropecuaria Veta la Palma, en Isla Mayor.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  2. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  3. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  4. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  5. INAP: La catedrática Josefa Cantero gana el Primer Premio Benito Ramos de la AEINAPE
  6. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  7. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  8. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  9. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  10. Legislación: Lista de Confianza de Espacios de Datos

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana