La Comunidad plantea que los trabajadores de la Administración General residentes en pequeños municipios teletrabajen el 100% de su jornada laboral

 17/05/2024
 Compartir: 

El Gobierno de La Rioja ha propuesto a los representantes de los trabajadores de la Administración General la modificación del Decreto 45/2021, de 28 de julio, que regula el teletrabajo en la Comunidad Autónoma, para que aquellos funcionarios y empleados laborales del sector que acrediten que residen de forma habitual en un pequeño municipio puedan desarrollar su labor de forma remota el 100% de la jornada laboral.

Larioja.org 15.05.24

La medida tiene como objetivo compatibilizar la prestación de los servicios públicos esenciales a los ciudadanos riojanos con la lucha contra la despoblación y el empeño en la fijación de habitantes en el medio rural.

El director general de Función Pública, Ángel Sáinz Yangüela, ha presentado esta propuesta para su negociación a la Mesa Sectorial de Servicios Generales y Comité de Empresa en una reunión celebrada hoy, 15 de mayo. En la actualidad, existen 359 autorizaciones de teletrabajo dentro del sector la Administración general de la Comunidad limitadas, según la regulación vigente, al 60% de la jornada laboral.

El Gobierno de La Rioja, sensible ante el problema actual de despoblación, considera que el teletrabajo es una herramienta estratégica para atraer y fijar habitantes en el medio rural, al tiempo que permite revitalizar económica y socialmente los pequeños núcleos urbanos.

La normativa reguladora del teletrabajo de los empleados públicos al servicio de la Administración General de la Comunidad Autónoma y sus Organismos Autónomos recoge la compatibilidad entre la prestación del servicio mediante teletrabajo (hasta el 60% de la jornada) y la modalidad presencial. La propuesta que se ha puesto sobre la mesa de negociación en el día de hoy es ampliar el trabajo en remoto al 100% de los días laborables a aquellos empleados públicos que residan de forma habitual en pequeños municipios riojanos, cuya labor profesional no exige una permanente atención directa a los ciudadanos.

Para ello, el personal funcionario y laboral deberá acreditar que vive de manera efectiva y con carácter continuo y estable en un pequeño municipio mediante el certificado de empadronamiento o el domicilio fiscal registrado en Hacienda.

Además de este asunto, el director general de Función Pública ha dado cuenta a la Mesa Sectorial de Servicios Generales y Comité de Empresa del inicio de las negociaciones sobre la Oferta Pública de Empleo correspondiente a 2024 en Administración General. 

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana