Kee Hoon Chung y Tobin Im
Kee Hoon Chung - KDI School of Public Policy & Management, Corea del Sur
Tobin Im - Universidad Nacional de Seúl, Corea del Sur
Se ofrece a continuación una traducción del artículo publicado en inglés escrito por Kee Hoon Chung y Tobin Im, titulado “La felicidad en los países en desarrollo: ¿puede la competitividad gubernamental sustituir a las instituciones formales?” publicado en the International Review of Administrative Sciences, Vol 88, issue nº3, September 2022, pp.899-912, ISSN 0020 8523. Esta traducción ha sido realizada por el Instituto Nacional de Administración Pública de España
Resumen
Numerosos estudios empíricos han examinado cómo las distintas cualidades de la gobernanza afectan a la felicidad en los distintos países. Este estudio contribuye a estudios anteriores poniendo a prueba una hipótesis que recoge que, cuando los países en desarrollo carecen de instituciones jurídicas y políticas eficaces, un gobierno competente puede suplir dichas funciones y promover la felicidad mediante una planificación y aplicación eficaces de las políticas. En aras de comprobar dicha expectativa, este estudio compara qué cualidades de la gobernanza, véase capacidad de gobierno, democracia y sistema jurídico, son importantes para la felicidad en los países en desarrollo. Mientras que los estudios previos se han fundamentado mayoritariamente en el Indicador Mundial de Gobernabilidad para medir la capacidad gubernamental, nosotros introducimos una nueva medida, la competitividad gubernamental, desarrollada por el Centro para la Competitividad Gubernamental, que da respuesta a algunas críticas. Mediante este indicador, empleamos análisis de datos de panel de mínimos cuadrados ordinarios agrupados y efectos fijos de dos vías para 80 países no pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos que abarcan los años 2015-2018. Para comprobar la solidez, hemos efectuado una estimación de variables instrumentales, empleando la geografía como instrumento para la competitividad gubernamental. Nuestro análisis muestra que la competitividad del gobierno tiene un efecto positivo y estadísticamente sólido sobre la felicidad en todas las estimaciones, mientras que la calidad de la democracia y la independencia judicial muestran efectos ambivalentes. Los resultados de nuestras variables instrumentales apuntan a que la independencia judicial y la calidad de la democracia muestran una relación de sustitución y complementariedad con la competitividad gubernamental, respectivamente.
Aspectos para los profesionales
Este artículo sugiere que las disposiciones institucionales para promover la felicidad en los países en desarrollo difieren de las de los países desarrollados. En los países en desarrollo: (1) la competitividad gubernamental puede desempeñar un papel más importante que las instituciones judiciales y democráticas; y (2) la competitividad gubernamental puede complementar a las instituciones democráticas pero sustituir a las instituciones judiciales. Para los países en desarrollo que se enfrentan a limitaciones de recursos, este artículo aconseja a las autoridades políticas que prioricen el fomento de un gobierno competitivo para promover la felicidad.
Escrito el 29/03/2024 14:00:05 por jsanagustin@dphuesca.es
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.