Jornadas sobre Buen Gobierno Corporativo para fomentar la eficiencia y profesionalización de las empresas públicas en Canarias

 23/09/2022
 Compartir: 

La Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, a través de la Dirección General de Patrimonio y Contratación, ha organizado unas jornadas en materia de Buen Gobierno Corporativo de las Sociedades Mercantiles Públicas dirigidas a empleados del sector público y desarrolladas de forma presencial y telemática. El objetivo ha sido promover, divulgar y reflexionar sobre el buen gobierno de las empresas públicas en un contexto de incremento de la complejidad en el manejo de los fondos públicos y de la exigencia en su administración y control.

Las jornadas, inauguradas por el vicepresidente canario y consejero del área, Román Rodríguez, se han celebrado durante dos días consecutivos. La apertura ha tenido lugar en el Edificio de Usos Múltiples II de Santa Cruz de Tenerife con una sesión sobre análisis interno y del entorno del sector público empresarial en el contexto post-COVID-19, con una ponencia sobre ‘Problemas y Retos de la Gobernabilidad en el Sector Público’ a cargo del director general de Patrimonio y Contratación del Gobierno de Canarias, José Julián Isturitz.

A continuación, ha tenido lugar la celebración de una mesa técnica, moderada por la periodista Francisca González, para abordar las tendencias y retos del sector público en materia de contratación, gestión del talento, imagen corporativa y liderazgo en la que han participado el consejero delegado de Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, Benjamín Perdomo; el consultor internacional de gobernanza Carles Agustí i Hernández; y la interventora general de la Comunidad Autónoma de Canarias, Natalia de Luis Yanes.

El segundo panel de esta primera jornada, en relación con el marco organizativo y de innovación en el ámbito del buen gobierno del sector público empresarial, se ha inaugurado con una ponencia sobre principios, procedimientos y herramientas para una gobernabilidad efectiva en las entidades de sector público empresarial a cargo de David Martínez, director ejecutivo de Transparency International España y coordinador del Foro de Integridad Corporativa de TI-E.

El primer día ha concluido con una mesa técnica moderada por Gabriel Megías, gerente del ITC, con la participación de Emilio Guichot, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla; Borja Colón de Carvajal Fibla, jefe del Servicio de Administración e Innovación Pública de la Diputación Provincial de Castellón; y César García, responsable de Explotación e Innovación de Sagulpa.

El director general de Patrimonio y Contratación, José Julián Isturitz, ha sido el encargado de iniciar esta segunda cita, esta vez en el Edificio de Usos Múltiples I de Las Palmas de Gran Canaria. El panel ‘Herramientas y Estrategias de Compliance en el Sector Público Empresarial’, ha comenzado con la ponencia ‘Elaboración de los mapas de riesgos: evaluación del riesgo, impacto y probabilidad. Implantar un sistema de cumplimiento regulatorio’ de Luis García del Río, experto en Derecho Penal de la Administración.

Este tercer panel ha continuado con una mesa, moderada por Francisca González, sobre experiencias y buenas prácticas para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales, que ha contado con la intervención de Eloy Morán, auditor y presidente de la Comisión Técnica de Prevención de la Corrupción del Consello de Contas de Galicia; Xabier Unanue Ortega, director de Desarrollo Legislativo y Control Normativo del Gobierno Vasco; e Irene Bravo, jefa de Prevención de la Agencia Valenciana Antifraude.

El último panel ha comenzado abordando la actuación del sector público empresarial ajustada a los principios del buen gobierno, incluyendo la ponencia ‘Marco normativo de aplicación en materia de Buen Gobierno en el Sector Público’, de Francisco José Fernández, socio de Cremades y Calvo Sotelo Abogados.

Finalmente, las jornadas han concluido con la celebración de una mesa técnica sobre experiencias de buen gobierno en el sector público empresarial, moderada por Víctor González, gerente de Visocan, que ha contado con la participación de Catalina Suárez, jefa de Recursos Humanos y Contratación de Promotur; José Ricart Esteban, gerente de la empresa municipal pública Sagulpa; y Goizeder Manotas, directora general de Servicios e Innovación y Transformación de la Administración de la Diputación Foral de Guipúzcoa.

Más información

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno acuerda con CCAA y entidades locales iniciar los trabajos para interconectar las oficinas de atención a la ciudadanía
  2. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  3. Tribunal Supremo: Resuelve la Sala si un guardia civil, de baja por incapacidad temporal, que pasa a la situación de reserva sin previa incorporación al servicio activo, tiene derecho a la compensación económica por vacaciones no disfrutadas
  4. Legislación: Coeficiente reductor de la edad de jubilación a favor de los bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 17 al 23 de septiembre de 2025)
  6. Legislación: Canje de Cartas constitutivo de Acuerdo Internacional Administrativo entre el Reino de España y el Organismo Internacional de la Energía Atómica para la celebración de la Escuela de Liderazgo para Jóvenes Profesionales del Ámbito Nuclear
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 11 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Tribunal Supremo: Es de aplicación la reducción del 60% sobre el rendimiento neto total regularizado derivado del arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda en caso de comprobación por parte de la AEAT
  9. Tribunal Supremo: Estable el TS que, para la provisión del personal directivo de las Entidades Locales de Galicia, se aplicará la regulación básica contenida en el art. 130 de la LBRL
  10. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 28 de mayo de 2024

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana