Jornada “Oportunidades de empleo público en las Instituciones de la Unión Europea y en otros organismos internacionales”

 26/08/2022
 Compartir: 

El 28 de junio se celebró en Alcalá de Henares, en el contexto de la Semana de la Administración Abierta, la jornada “Oportunidades de empleo público en las Instituciones de la Unión Europea y en otros organismos internacionales”. Se trata de un evento de varios días, del 27 de junio al 1 de julio, impulsado por la Alianza para el Gobierno Abierto, a nivel mundial, y que en España coordina e impulsa la Dirección General de Gobernanza Pública, con la colaboración del Foro de Gobierno Abierto.

En la jornada, y tras la bienvenida institucional de la concejal de Desarrollo Económico de la Ciudad, Empleo y Formación, María Teresa Olbiol, tomó la palabra la directora del Departamento de Innovación Pública del INAP, Teresa Siles Suárez. En su intervención expuso el gran número de instituciones y organismos de la Unión Europea en los que encontrar oportunidades de empleo, y en las que trabajan personas de todos los Estados Miembros de la Unión Europea. Asimismo, recordó que en la actualidad hay unos 6.600 españoles trabajando en la UE.

Seguidamente, y en representación del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, ( el Director de la Unidad de Funcionarios Internacionales, Juan Gala Serra, abordó el tema del empleo público en el plano internacional. Repasó el gran abanico existente de organizaciones, agencias y programas vinculados a la ONU, tales como el Programa Mundial Alimentos, la Organización Internacional del Trabajo, etc. Ello se traduce en infinidad de oportunidades para quienes tengan esta vocación en el ámbito de instituciones en las que se abordan problemas de alcance global.

A continuación, el Jefe de Servicio y representante de España en la UE, César Pla Barniol, habló de las oportunidades de trabajo en las Instituciones de la UE y sus agencias, sobre todo dirigiéndose a esos “jóvenes que buscan un primer empleo”. En su ponencia ensalzó el empleo público como una forma de “trabajar para los demás” y “con repercusión inmediata en la calidad de vida de los ciudadanos”.

Finalmente, Gabriel Alonso Friera, funcionario europeo en el ámbito de Migraciones y Fronteras, se pronunciaba respecto a los procesos de selección de la UE: “merecen la pena las oposiciones a pesar del esfuerzo” dada la gran movilidad y variedad de destinos en los que trabajar (Pesca, Movilidad, Transportes, etc.)

Algo que destacaron los ponentes es la versatilidad: en el ámbito del empleo en las Instituciones y organismos en la UE, o las Organizaciones Internacionales no existe un perfil único o limitado a ciertos tipos de estudios. Así, las ofertas de trabajo que se publican constantemente están dirigidas a perfiles relacionados con conocimientos técnicos, tecnológicos, científicos, de ciencias sociales, jurídicos, económicos, ciencias de la salud, etc.

El objetivo de estas sesiones ha sido proporcionar herramientas útiles y transmitir ideas para que las personas interesadas puedan tomar decisiones con mayor conocimiento de causa.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana