El Govern aprueba con un 91% del apoyo sindical las bases para la reducción de la temporalidad

 12/05/2022
 Compartir: 

El Govern ha reunido este miércoles a la mesa de negociación de todas las administraciones públicas para acordar los criterios para desarrollar el proceso de reducción de la temporalidad, en cumplimiento de la Ley de Interinos Estatal, en la que se han aprobado las bases reguladoras del proceso de estabilización de plazas con un apoyo sindical del 91%.

Lavanguardia.com 11.05.22

Según ha detallado la Conselleria de Presidencia, Función Pública e Igualdad, en concreto, han votado a favor los sindicatos UGT, CCOO, STEI, SPPME y CSIF, mientras que han votado en contra USO, SINTTA y ATAP.

Un resultado muy positivo, según la consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido, porque supone "una gran satisfacción con este 91% de apoyo a las bases que regirán el proceso de oposición y concurso de interinos para el proceso de estabilización, no únicamente del Govern sino de todos los consells insulares y de una amplia mayoría de los ayuntamientos de las islas".

Para la consellera, se trata de un apoyo "importantísimo" para garantizar que las bases tengan seguridad jurídica para los aspirantes que en unos meses tendrán que afrontar estos procesos.

Garrido ha agradecido también el trabajo hecho por los sindicatos que no han votado a favor pero que sí han aportado su visión y han hecho propuestas que se han incluido.

En cualquier caso, la consellera ha destacado que "estamos ante un punto de partida para poner fin a la temporalidad en las Illes Balears, teniendo en cuenta que nos hemos marcado el objetivo de reducirla a menos del 5%, tres puntos por debajo de lo que marca la Ley 20/2021, y con el hito de dejarla en la mínima expresión".

Por su parte, la directora general de Función Pública, Carme Palomino, ha explicado que "hemos tenido 10 sesiones de trabajo de esta mesa para llegar al importante acuerdo de hoy, con la seguridad que muchos aspirantes podrán estabilizar sus plazas".

La mesa está formada por representantes de todas las administraciones públicas adheridas al proceso de reducción de la temporalidad que coordina el Govern y todas y cada una de las organizaciones sindicales representadas en estas administraciones, ya sea en sus mesas o a los comités de empresa, con lo cual se garantiza el derecho a la negociación colectiva de todos los sindicatos.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana