Soy-de.com -Carlos C. – 24.03.21
La medida se sustenta en dos pilares. El primero de ellos, dar el salto de la digitalización, proceso al que se ven abocadas todas las administraciones. El segundo de ellos, se trata de lograr la máxima agilidad posible en el desarrollo de los procesos selectivos de empleo público municipal. Además, en medios digitales, es más fácil asegurar que la elección respeta los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
En el pasado 2020 el Ayuntamiento de Madrid convocó 50 procesos selectivos, de los cuales, 25, fueron de turno libre
Digitalización de la selección
La nueva normativa regula con todas las garantías el funcionamiento de los órganos de selección con medios digitales. Además, se habilita la convocatoria y celebración de sesiones telemáticas, la remisión de actas y documentos a distancia, al igual que todos los actos necesarios para el desarrollo de las sesiones online. Es la primera vez que en Madrid se establece que la totalidad de sesiones de los tribunales sean electrónicas.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.