Eleconomista.es 27.09.18
Hasta ahora, los funcionarios de la Comunidad percibían el 50 % de su salario durante los primeros tres días de baja, el 75 % del cuarto al vigésimo día y el 100 % a partir del día 21 de incapacidad temporal, según ha recordado el Gobierno regional en una nota de prensa.
Con el acuerdo suscrito, la Comunidad garantizará a los 155.000 empleados públicos de la región el cobro del 100 % de sus nóminas desde el primer día de baja.
Además, estos funcionarios recuperarán el cobro íntegro de las pagas extraordinarias a partir del próximo mes de diciembre, unas pagas que con motivo de la crisis económica empezaron a abonarse al 90 %.
Por otro lado, el Gobierno regional convocará 35 plazas de funcionarios en materia de riesgos laborales con el objetivo de potenciar estas políticas de prevención.
Estas tres medidas suponen una inversión adicional de 11 millones de euros de aquí a finales de año.
Los representantes presentes en la firma del acto, celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, han celebrado este acuerdo aunque no han cesado en otro tipo de reivindicaciones.
"No nos conformamos con todo esto, aún nos faltan derechos que nos quitaron", ha señalado el presidente de la Federación de Servicios Públicos de UGT de Madrid, Santiago Tamame, que ha reclamado la recuperación de las 35 horas semanales.
Una demanda formulada también por el presidente de CSIF Madrid, Manuel González, que ha advertido de que "falta recuperar cosas importantes en materia social, laboral y salarial" como el "histórico poder adquisitivo".
El secretario general de CSIT Unión Profesional, José Ángel Montero, ha celebrado la "recuperación de los derechos" de los empleados públicos "sustraídos con la excusa de la crisis".
Por su parte, la secretaria general de la Federación de sanidad y sectores sociosanitarios de CCOO de Madrid, Rosa Cuadrado, ha dicho que "hoy es un día importante" por la "recuperación de los derechos de los empleados públicos", pero ha instado a "seguir avanzando" con medidas como la jornada de 35 horas y "mejoras" de la conciliación.
La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 establecía la posibilidad de destinar el 0,2 % de la masa salarial a la creación de un fondo que el Gobierno de la Comunidad de Madrid y los sindicatos han acordado destinar a este plan de mejoras laborales.
Con este pacto, que entrará en vigor una vez sea aprobado por el Consejo de Gobierno y publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), son ya una veintena los grandes acuerdos suscritos entre el Ejecutivo regional y los sindicatos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.