ine.es 10.08.2018
La mayor convocatoria de puestos de trabajo públicos en la historia de la sanidad asturiana sacará a concurso 2.013 plazas para el año 2019. La noticia, anunciada ayer por el gerente del Servicio de Salud del Principado (Sespa), José Ramón Riera, y cuyas condiciones ya han sido recogidas en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), busca cubrir vacantes en enfermería (499 plazas), obstetricia (es decir, matronas, 23 plazas), fisioterapia (61), celadores (399), auxiliares de enfermería (799) y auxiliares administrativos (232). Seis categoría que suponen el 58% del total de la plantilla orgánica del Servicio de Salud asturiano.
Los exámenes, para los que la Administración prevé una "máxima afluencia" que estiman en miles de candidatos, se celebrarán durante diferentes fechas según las especialidades, extendiéndose entre febrero y mayo del año que viene. Un calendario que ha sido "coordinado a nivel estatal para favorecer a los opositores y evitar su desplazamiento por todo el territorio", afirmó Asunción Artime, coordinadora técnica de procesos de selección del Sespa. En cuanto a el lugar de celebración de las pruebas, no se ha elegido aún, ya que, como indican desde la Consejería de Sanidad, se decidirá en función del número de opositores inscritos.
"Se trata de una oferta ambiciosa y compleja que exigirá un importante despliegue logístico, cuya función es reducir la tasa de temporalidad hasta el 8 por ciento para el año 2020 mediante la creación de un empleo de calidad", aseguró Riera. En 2015, esa tasa en el Sespa era del 34 por ciento, mientras que en la actualidad es del 20 por ciento. Las previsiones pasan entonces por reducir la temporalidad en un 13,4 por ciento en enfermería, un 37 por ciento en auxiliares de enfermería, un 43,5 por ciento en la plantilla de celadores, un 37,7 por ciento en la de fisioterapeutas y un 22,3 por ciento en la de matronas.
El Sespa desarrollará íntegramente todo el proceso, lo que supondrá "un esfuerzo e intenso trabajo", dijo el Gerente. Los interesados disponen de 20 días hábiles, contados a partir de hoy, para presentar la documentación necesaria ante la Administración.
En cuanto a las pruebas, estas tienen dos fases: oposición y concurso. La primera, obligatoria y eliminatoria, será un cuestionario escrito tipo test con cuatro respuestas, de la que sólo una es la correcta - la mayoría de las cuestiones estarán relacionadas con el temario de la convocatoria-. En la segunda se valorarán los méritos de los aspirantes, siempre y cuando se haya superado la puntuación mínima de la primera parte.
Sin embargo, desde los sindicatos ya han calificado esta oferta pública de empleo de "insuficiente", puesto que, entre otros reproches, sostienen que parte de esos puestos están destinados a la promoción interna. Según el BOPA, del total de 2.013 plazas, 220 serán las orientadas a mejoras de categoría dentro del sistema.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.