Heraldo.es 15.11.17
CSIF ha señalado en una nota que el Gobierno mantiene la viabilidad de conseguir apoyos parlamentarios para sacar adelante los Presupuestos Generales de 2018, donde incluiría la subida salarial y el acuerdo de estabilización del empleo público. Si no fuera posible se haría a través de otras fórmulas legales, como la posibilidad de un decreto ley.
Respecto a la oferta de empleo público, Hacienda ha aceptado extender el acuerdo de estabilidad de interinos al conjunto de las administraciones, que hasta ahora solo afectaba a Sanidad, Educación y Justicia, una tasa de reposición del 100% a todos los servicios esenciales y del 115% a la Policía Local, según CSIF.
Tanto CSIF, como UGT y CC. OO. han trasladado su rechazo a la congelación salarial, después de que el Gobierno enviara a Bruselas un plan presupuestario para 2018, en el que se incluía este supuesto y, según CSIF, han comunicado a Hacienda que ven "muy insuficiente" la subida propuesta del 1,5%, ante la pérdida de poder adquisitivo del 20% en los últimos años. Hacienda ha retomado la negociación a partir de la última propuesta que realizó en septiembre.
El secretario general de FeSP-UGT, Julio Lacuerda, ha señalado que de la reunión de este miércoles no cabía esperar "demasiadas cosas" y "definitivamente se ha confirmado", aunque ha agradecido el "gesto" de Collado de contactar con los sindicatos para mostrar "alguna preocupación".
Lacuerda ha lamentado que se haya aventurado ninguna cuestión relativa a la presentación de los PGE o sobre cuándo podría el Gobierno tener los apoyos necesarios para su aprobación, si bien ha indicado que Collado les ha trasladado "con cierta rotundidad" que el Gobierno no contempla la congelación salarial para 2018, si bien esto está pendiente de la Ley General de Trabajadores. "Es un alivio eso en cierto modo, pero se puede apreciar que es poco significativo", ha apuntado.
De su lado, el coordinador del Área Pública de CC. OO., Pepe Fernández, ha indicado que en la reunión han dejado claro que rechazan la congelación salarial y los sindicatos exigen la recuperación de los derechos "arrebatados", ya que de lo contrato CC. OO. y UGT continuarán con las movilizaciones previstas para el 24 de noviembre y el 12 y el 14 de noviembre.
En cualquier caso, Hacienda y los sindicatos se volverán a reunir el próximo 21 de noviembre para avanzar en la negociación, según han informado fuentes sindicales.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.