Hacienda fija hoy la subida salarial definitiva para los funcionarios tras ofrecer un 7,95% en tres años

 21/09/2017
 Compartir: 

El Ministerio de Hacienda y Función Pública fijará este jueves de forma definitiva la subida salarial para los funcionarios en 2018 en la Mesa General para la Negociación de las Administraciones Públicas, tras haber mejorado ayer por segunda vez su oferta de subida salarial para los funcionarios en el próximo trienio, hasta plantear una horquilla de entre el 5,34% y el 7,95%.

Expansión.com 21.09.17

Hacienda trasladará la subida salarial definitiva para los funcionarios en la reunión de este jueves a las 16.00 horas de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, en la que están representados tanto los sindicatos como la Administración, comunidades autónomas y ayuntamientos, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Su convocatoria es obligatoria antes de la presentación del anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Gobierno prevé aprobar este viernes y en el que se incluirá la subida salarial de los funcionarios para 2018.

En la reunión del miércoles, Hacienda ofreció a los sindicatos una subida adicional del 0,5% para 2020 si se cumple el objetivo de déficit de ese año y ha introducido otra mejora en la parte variable de la subida.

Así, mejoró la horquilla de incremento salarial para los próximos tres años, situándose en un mínimo del 5,34% a un máximo del 7,95%, según han informado los representantes sindicales al término de la reunión mantenida con la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado.

En detalle, el incremento ofrecido por Hacienda contempla una subida fija del 1,5% para 2018, del 1,75% para 2019 y del 2% para 2020, a la que se sumaría otra parte variable ligada a la evolución de la economía española.

Parte variable

Esta parte variable podría aportar, si se cumple la previsión de crecimiento del Gobierno, un alza adicional del 0,25% en 2018, del 0,5% en 2019 y otro 0,5% en 2020. En el caso de que se superase en cuatro décimas la previsión del PIB, la subida adicional sería del 0,5% en 2018 y otro 0,75% en 2019 y en 2020. Además, Hacienda ha ofrecido otro alza adicional de medio punto si se cumple el objetivo de déficit en el año 2020.

Con estas cifras, la horquilla de subida salarial para los funcionarios de 2018 ofrecida por Hacienda para los próximos tres ejercicios iría de un mínimo del 5,34% a un máximo del 7,95% en el mejor de los casos.

La subida final de 2018 será la tercera consecutiva, tras las alzas del 1% aprobados tanto en 2016 como en 2017, después de la bajada del 5% acometida por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010 y la congelación de los mismos al año siguiente, en 2011, y durante toda la legislatura de Mariano Rajoy. Además, Rajoy suprimió la paga extra de Navidad de 2012, si bien posteriormente fue devuelta en su totalidad.

Postura de los sindicatos

A pesar de la última mejora de propuesta salarial realizada por Hacienda, los sindicatos lo siguen viendo "muy insuficiente" al no permitir recuperar el poder adquisitivo perdido durante los años de crisis, que cifran en entre un 13% y un 20%, por lo que trasladarán su rechazo en la Mesa General y no descartan movilizaciones si no se alcanza un acuerdo. De hecho, CSIF da por cerrada la negociación, mientras que UGT y CCOO siguen viendo la oferta "muy insuficiente".

No obstante, han valorado el avance en la negociación sobre el empleo, ante la propuesta de Hacienda de ampliar la tasa de reposición del 100% que tienen ahora los sectores prioritarios al resto, mientras que han lamentado que Hacienda rechace su petición sobre la jornada laboral de 35 horas semanales, para volver a recuperar lo establecido anteriormente en el Estatuto Básico, de forma que cada administración tenga margen para establecer sus jornadas, con un tope máximo.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana