Diariodesevilla.es 28.10.15
Así se pronunció Vázquez en rueda de prensa después de que el Consejo de Gobierno haya acordado este martes manifestar su criterio favorable a la toma en consideración de la citada proposición de ley.
Vázquez explicó que el contenido de dicha iniciativa legislativa es "igual" al decreto que fue derogado en el Pleno del Parlamento con el voto en contra del PP-A y Podemos, y la abstención de Ciudadanos e IU.
"Podemos ha rectificado y entendemos que cuando llegue el momento cambiará su posición respecto a la primera votación", añadió. Asimismo, Vázquez confió en que con la proposición de ley presentada por el PSOE-A se pueda "reparar el daño" que ha supuesto para 23.000 funcionarios la "irresponsabilidad" del PP-A y Podemos "en su intento de desgastar al Gobierno y que sólo consiguió castigar a miles de empleados públicos".
Podemos por su parte reclamó a Vázquez que "deje de confundir a la ciudadanía" con la modificación de la Ley de Función Pública y que "reconozca que ha tenido que rectificar" el decreto ley que fue rechazado por el Parlamento presentando una proposición de ley que es "idéntica" a la que registró Podemos "tres días antes".
En una nota de prensa, la formación morada incidió en que la proposición de ley que presentó su grupo fue registrada en la Cámara el 2 de octubre, tres días antes que la del grupo socialista, que llegó a la Cámara el día 5; "siendo ambas idénticas" porque "se limitan a adaptar la normativa andaluza a la europea".
También encuentra Podemos diferencias entre la proposición de ley presentada por el PSOE y el decreto ley que derogó el Parlamento.
El partido de Teresa Rodríguez consideró que "si la Junta no hubiera intentado dar gato por liebre en el decreto ley, éste se habría aprobado antes, y no se habría retrasado la adaptación de la normativa andaluza a la europea, que ya arrastra cuatro años de retraso".
Según expuso la formación, la primera "trampa" del decreto ley se encontraba en el artículo 2, "que desapareció de ambas propuestas posteriores" cuando "no había una explicación clara de por qué se incluía". Mientras que la segunda "trampa" se hallaba en la disposición transitoria del decreto ley, "que tampoco está en la proposición de Podemos".
Dicha disposición establecía la retroactividad de la norma, "que afectaría a varios procesos de promoción interna abiertos a los que les cambiarían las reglas a mitad del juego", lo que, según Podemos, "habría provocado un aluvión de procedimientos judiciales que serían, de nuevo, costosísimos para los afectados y la propia Administración, dinero que tendrían que pagar los andaluces".
Por todo, Podemos consideró que tanto la consejera de Hacienda, María Jesús Montero, como el resto del Gobierno, "sabe de sobra que así no se habrían desbloqueado los concursos", pues con estos dos "trucos ilegales", junto a que "no se puede regular mediante un decreto ley", la propuesta del Ejecutivo andaluz "no conducía a solución alguna para los interinos y funcionarios de carrera de la Administración autonómica andaluza".
De otra parte el Consejo de Gobierno manifestó su criterio contrario a la tramitación de la proposición de ley del PP sobre medidas tributarias en el tramo autonómico de IRPF.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.