Nuevo Portal de Contratación Centralizada

 01/10/2015
 Compartir: 

La Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación (DGRCC), dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ha puesto en marcha el nuevo Portal de Contratación Centralizada, en el que se pueden consultar todos los contratos centralizados del Estado, gestionados por la DGRCC. El número de contratos centralizados y Acuerdos marco es actualmente de 26, cifra que casi triplica el número de contratos gestionados antes de la creación de la citada Dirección General.

- Se incorpora, en esta primera fase del portal, la posibilidad de consultar el detalle de todas las compras realizadas a través de la Central de Compras del Estado, actualizada con carácter diario

- La dirección del nuevo portal es http://ContratacionCentralizada.gob.es

1 de octubre de 2015.- El valor estimado de los contratos vigentes asciende a 3.785,28 millones de euros. El ahorro previsto desde la creación de la DGRCC asciende a 416,03 millones de euros.

A través de este portal se podrá conocer el detalle de todos estos contratos con el objetivo de proporcionar información detallada y actualizada, así como permitir dar respuesta a las preguntas frecuentes planteadas por proveedores y administraciones.

Como novedad, y en aras de una mayor transparencia de la contratación, se ha incorporado en esta primera fase del portal la posibilidad de consultar el detalle de todas las compras realizadas a través de la Central de Compras del Estado, actualizada con carácter diario, incluyendo todos los contratos adjudicados desde el día 1 de enero de 2014. Los organismos proponentes de estos contratos son de la Administración General del Estado (AGE), que participa con carácter obligatorio en la contratación centralizada, y de múltiples CCAA y EELL, que se han adherido voluntariamente al sistema. En el año 2014, se han formalizado un total de 8.470 contratos, con un valor de 644.605.247,64 euros.

En una segunda fase del portal se incorporará información complementaria de los contratos, tales como los informes de valoración, importes de licitación, adjudicatarios a los que se ha solicitado oferta, etc.

También se hace público la totalidad del catálogo de productos y servicios disponibles en la Central de Compras del Estado, permitiendo la consulta del detalle de características y precios de los más de 55.000 productos y servicios adjudicados, y que pueden ser adquiridos por las diversas Administraciones.

La publicación de este portal permite conocer los detalles del nuevo modelo de racionalización seguido por la DGRCC, así como avanzar en el compromiso de transparencia adquirido.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Convocadas siete acciones formativas centralizadas del Programa de Desempeño en el Ámbito Local de la Estrategia de Aprendizaje 2025-2028
  2. INAP: Adjudicación de la beca INAP–Fulbright
  3. Estudios y Comentarios: La restricción de viviendas de uso turístico en Cataluña y su régimen indemnizatorio: el Decreto Ley 3/2023
  4. INAP: Abierto, hasta el 28 de noviembre, el plazo de inscripción para el II Seminario de Formación en Derechos Digitales en el Empleo Público
  5. INAP: El INAP ha acogido la Jornada Conmemorativa por el 40º aniversario de la Carta Europea de Autonomía Local y la Ley 7/1985 de Bases del Régimen Local
  6. Actualidad: La Comunidad de Madrid lanza una plataforma electrónica pionera para digitalizar los trámites de 142 pequeños municipios
  7. AN, TSJ, AAPP: La AN amplía a una residente en Estados Unidos el derecho a la deducción de los gastos en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes, por los ingresos obtenidos por el arrendamiento de un inmueble
  8. Tribunal Supremo: Cualquier Universidad puede hacer equivalente una categoría docente a la de profesor asociado a fin de poder aplicar el art. 4 de la Ley 53/1984, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas
  9. Legislación: Calendario de días inhábiles
  10. Tribunal Supremo: No es de aplicación la presunción de afectación a la actividad económica de los vehículos utilizados por los agentes comerciales a los agentes de seguros, a los efectos de la deducción de los gastos de los vehículos en el IRPF

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana